Bueno, obligatorio es en los aseos de las viviendas. No es lógico que no lo sea por ejemplo en cocinas, pero el REBT es así.
Con respecto a si lo consideramos necesario o no, es otro cantar. Yo lo considero necesario. ¿Por qué?.
Pues porque estamos acostumbrados a ver la instalación nueva, con sus diferenciales supernuevos, todo chachi piruli de la muerte y funcionando. ¿Pero qué pasa dentro de veinte años?. ¿Conoces a alguna persona (incluso técnicos) que le den al botón de prueba del diferencial cada seis meses?. He visto derivaciones a tierra en termos sin toma de tierra y con fallo de diferencial incluido (vale, es el colmo de una instalación, pero pasa y lo he visto y se me han quedado los pelos como escarpias). La chica decía que cada vez que se duchaba le daba un rampazo, y cuando se comprobaron primero el termo, luego el diferencial y luego la inexistencia de tierra, pues me alegré de que no hubiera pasado nada más. Esa chica tenía dos niños pequeños y la verdad que fue una suerte que no se electrocutaran.
Tenemos tendencia a ver las instalaciones "calentitas", pero envejecen y si con una conexión equipotencial que no cuesta nada de hacer (sólo un par de dolores de cabeza cada vez que hay que explicárselo a algún que otro electricista, que no todos) podemos dar una seguridad añadida a una instalación, bienvenida sea.
No hace falta que las tuberías sean metálicas para conducir la derivación, ya que la corriente es conducida por el agua, aunque las tuberías sean de plástico.