Dispositivos generales e individuales de mando y protección (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#149757
Hola buenas tardes, tengo una duda con mi proyecto:

Tengo un edificio de 12 viviendas y estoy ahora con el cuadro general de mando y protección. Los dispositivos que tengo son:

- Un interruptor general automatico de corte omnipolar

- Un interruptor diferencial general destinado a la portección contra contactos directos

- un interruptor de protección contra sobretensiones

- Dispositivos de corte omnipolar, destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos de la vivienda.

Mi duda es si este interruptor de protección contra sobretensiones es lo mismo que el LIMITADOR DE SOBRETENSIONES????


Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#149759
En ninguna vivienda un interruptor general de protección sera un interruptor de control de potencia.

Creo que hay un hilo sobre esto:

viewtopic.php?p=105659

Saludos
Avatar de Usuario
por
#149761
AliciaMalaga escribió:- Un interruptor diferencial general destinado a la portección contra contactos directos

Se suelen emplear principalmente para contactos indirectos (creo que es a lo que te refieres).

AliciaMalaga escribió:Mi duda es si este interruptor de protección contra sobretensiones es lo mismo que el LIMITADOR DE SOBRETENSIONES????

Entiendo que sí, ya que la forma de proteger contra un sobretensiones es reducir la tensión cuando se produce un aumento brusco, por tanto la limita.
por
#149775
Pato pero yo no digo eso, el ICP esta antes del cuadro general de mando y protección,

Mi cuadro estará formado por:

1- Un interruptor general automatico de corte omnipolar con acccionamiento manual
2- Un interruptor diferencial general destinado a la portección contra contactos directos
3- un interruptor de protección contra sobretensiones
4- Dispositivos de corte omnipolar, destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos de la vivienda.


no????
Avatar de Usuario
por
#149785
El protector debe estar aguas arriba del diferencial y los fabricantes recomiendan que tengan un otro interruptor automático (independiente del general para cumplir rebt) aguas arriba.
Avatar de Usuario
por
#149792
ICP
|
AUTOMÁTICO GENERAL
|
diferenciales
|
PIAs

Aguas arriba de un diferencial siempre habrá un automático, ya que si se produce eun cortocircuito entre ambos, si el automático está aguas abajo del diferencial, el diferencial no protegería contra cortocircuitos.
Los dispositivos ven lo que ocurre aguas abajo de ellos.
Avatar de Usuario
por
#149795
ricmenper escribió:
Aguas arriba de un diferencial siempre habrá un automático

No siempre, de hecho en viviendas, cumplir eso que comentas es complicadillo a menos que sea el iga.

El "esquema" que has puesto, lo siento no lo entiendo, eso del icp aguas abajo del diferencial??

Un saludo.

P.D. yo también edito, ya veo más claro el esquema pero falta el protector de sobretensiones y un interruptor automático "encima" de este.

Después de editar ya veo más claro el esquema.
Avatar de Usuario
por
#149798
wenner escribió:
ricmenper escribió:
Aguas arriba de un diferencial siempre habrá un automático

No siempre, de hecho en viviendas, cumplir eso que comentas es complicadillo a menos que sea el iga.

El "esquema" que has puesto, lo siento no lo entiendo, eso del icp aguas abajo del diferencial??

Un saludo.

P.D. yo también edito, ya veo más claro el esquema pero falta el protector de sobretensiones y un interruptor automático "encima" de este.

Después de editar ya veo más claro el esquema.


Correcto, un IGA (Interruptor General Automático) es propiamente un interruptor automático, con lo cual vale perfectamente.

El esquema va de arriba a abajo, por tanto ICP aguas arriba de IGA aguas arriba de diferenciales aguas arriba de PIAs. Es decir del IGA pueden salir varios circuitos, cada uno con su diferencial y sus PIAs.

Saludos.
por
#149828
Alicia, te pregunto, ¿a que te refieres con un interruptor de proteccion sobretensiones? ¿tiene acaso una maneta para poder accionarlo para ponerlo en on y en off? Si fuera asi, ¿esta asociado, es decir, acoplado junto al interruptor diferencial? Te lo pregunto por que existe en el mercado varios modelos que ejerce la funcion de proteccion sobretensiones permanentes, pero no ejercen la funcion de proteccion de sobretensiones transitorias, que es la que obliga la Cía. Sevillana-Endesa a instalar.
por
#149829
Y otra pregunta Alicia, ¿para que es ese proyecto? lo pregunto por que en "teoria" un edificio de 12 viviendas no necesita proyecto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro