Tengo una pregunta y no soy capaz a encontrar respuesta con el buscador, aunque supongo que estará respondida.
En el esquema de ejemplo que planteo. Hasta ahora para decidir si meter un PIA que proteja un diferencial lo que hacía era sumar las intensidades de los que tiene por debajo. Según el ejemlo que pongo, tengo un Diferencial trifásico del que cuelgan 6 PIA`s monofásicos. El diferencial es de 40A, pero como la suma de los automáticos de abajo supera éstos 40 A, pongo un PIA de 40A que me proteja el diferencial para que no se queme.
Pero no sé hasta que punto ésto es correcto. Se me plantea si sería o no necesario poner ese primer PIA de 40A o no, pese a que la suma de los de abajo supere éste valor. Me explico, si yo lo agrupo los circuitos de 2 en 2 y los conecto cada pareja de ctos a una fase, tendré 16+10=26A, 16+16=32A, 16+16=32 A con lo que no se superan los 40A en ninguna fase, entonces me podría ahorrar éste PIA que protege el idferencial?
Cómo hacéis vosotros ésto, es que me da que muchos por inercia protegemos los diferenciales sin pararnos a pensar si es necesario o no...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.