Sobre Automáticos para proteger Diferenciales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#151786
Tengo una pregunta y no soy capaz a encontrar respuesta con el buscador, aunque supongo que estará respondida.

En el esquema de ejemplo que planteo. Hasta ahora para decidir si meter un PIA que proteja un diferencial lo que hacía era sumar las intensidades de los que tiene por debajo. Según el ejemlo que pongo, tengo un Diferencial trifásico del que cuelgan 6 PIA`s monofásicos. El diferencial es de 40A, pero como la suma de los automáticos de abajo supera éstos 40 A, pongo un PIA de 40A que me proteja el diferencial para que no se queme.

Pero no sé hasta que punto ésto es correcto. Se me plantea si sería o no necesario poner ese primer PIA de 40A o no, pese a que la suma de los de abajo supere éste valor. Me explico, si yo lo agrupo los circuitos de 2 en 2 y los conecto cada pareja de ctos a una fase, tendré 16+10=26A, 16+16=32A, 16+16=32 A con lo que no se superan los 40A en ninguna fase, entonces me podría ahorrar éste PIA que protege el idferencial?

Cómo hacéis vosotros ésto, es que me da que muchos por inercia protegemos los diferenciales sin pararnos a pensar si es necesario o no... :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#151793
Lithium escribió:
Cómo hacéis vosotros ésto, es que me da que muchos por inercia protegemos los diferenciales sin pararnos a pensar si es necesario o no... :saludo


El diferencial siempre debe estar protegido contra sobrecargas, esto creo que lo tenemos claro.

El caso concreto que planteas estará protegido porque aguas arriba tiene un interruptor automático del mismo calibre que el diferencial.

Con relación a la suma de los circuitos que cuelgan, si sus calibres no superan la intensidad asignada del diferencial no haría falta poner otro interruptor encima del diferencial ya que la protección contra sobrecargas la realizan éstos interruptores automáticos que te limitan la intensidad que pasa por el diferencial.

Espero haber aclarado tu duda, saludos.
Avatar de Usuario
por
#151814
No te preocupes lo vuelvo a intentar.

Lithium escribió:Me explico, si yo lo agrupo los circuitos de 2 en 2 y los conecto cada pareja de ctos a una fase, tendré 16+10=26A, 16+16=32A, 16+16=32 A con lo que no se superan los 40A en ninguna fase, entonces me podría ahorrar éste PIA que protege el idferencial?


Avatar de Usuario
por
#151828
¿Y si tienes un cortocircuito en la línea que va a pias?
Avatar de Usuario
por
#151832
esto que dice roverman es la explicación por la que el dmelect en caso de que sólo haya un circuito asociado al diferencial va primero el termico pero en este caso yo lo veo un poquito excesiva precaución pues..¿ y si el corto está entre el termico y el embarrado...? la probabilidad es la misma....
por
#151912
arquimedes escribió:esto que dice roverman es la explicación por la que el dmelect en caso de que sólo haya un circuito asociado al diferencial va primero el termico pero en este caso yo lo veo un poquito excesiva precaución pues..¿ y si el corto está entre el termico y el embarrado...? la probabilidad es la misma....

Ya pero en este caso entre el térmico y el embarrado hay una linea de cable, en mi opinion yo creo que se tiene que poner
Avatar de Usuario
por
#151918
entre todos los elementos haya cable y no sabemos la longitud ni la trasteabilidad del cuadro lo mismo hay menos metros de cable entre el embarrado y el diferencial y entre este y los térmicos pueden ser cm....
ya que el dmelect pone este esquema que parece de "grandes luces" aunque uses agrupación de protecciones para los cuales no te pide ni separación entre ellos y sin embargo dibuja y rotula el cable a usar entre ellos. Creo que dependera de la longitud real entre elementos y el risgo de poder ser afectado por incendio, mordeduras de animales, etc....
Avatar de Usuario
por
#151929
roverman escribió:¿Y si tienes un cortocircuito en la línea que va a pias?


Pues está el general.

Aunque agrupes con diferenciales y un interruptor automático por diferencial conseguir selectividad con el general de 40A no va a ser fácil (se puede conseguir), por las dimensiones del cuadro creo que no vale la pena.
Avatar de Usuario
por
#151945
Entiendo entonces que empleais el diferencial como elemento de corte general ¿No? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#151948
roverman escribió:Entiendo entonces que empleais el diferencial como elemento de corte general ¿No? :mrgreen:


El diferencial es un interruptor, puede ser empleado como elemento de corte, no sé que quieres decir con eso de "corte general", si te refieries ante un corto, abriría el interruptor general.
Avatar de Usuario
por
#151960
Pero no hemos quedado en que no poneis interruptor general en el cuadro (o es que te refieres al general de toda la instalación en caso de existir más cuadros).

Si bien el diferencial es un elemento de corte ante un defecto, no me parece muy apropiado usarlo como elemento de maniobra para conectar y desconectar la instalación en carga. Por ello, yo nunca prescindiria de un IGA en cuadros parciales (porque en los generales además son obligatorios) y si se trata de subcuadros de ciertas instalaciones es obligatorio ponerlos también (acumuladores, intemperie, etc...).

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#151963
Si la imagen es un cuadro completo, y no una parte, yo lo protegería con un PIA general. Las razones ya se han expuesto con claridad. Supongo que aunque un tramo de cable sea corto, también puede socarrarse. :doh
Avatar de Usuario
por
#151969
efectivamente si es parte de un cuadro no haría estrictamente falta por que saltaría el general del cuadro (no de la instalaciaión necesariamente) y es que la cuestion es esa. Ahora bien si la imgaen es de un cuadro completo si que hace falta un automático en cabecera del cuadro (o alternativamente un corte en carga si es un subcuadro con interruptor magnetotermico en la salida del cuadro desde donde dependa)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro