Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#154875
A ver si alguien puede ayudarme. Tengo que diseñar un circuito para alimentar a varios equipos electrónicos que irán instalados dentro de un rack (armario). La acometida es una linea trifásica de 5 hilos (3 fases, neutro y tierra) que es la entrada a este módulo de alimentación. En el interior lo primero que voy a montar es un interruptor diferencial tetrapolar (que además cumpliría la función de interruptor general) cuya salida irá a un interruptor ON/OFF tetrapolar. A la salida de este interruptor el circuito principal se divide en varios (trifásicos y monofásicos) que irán protegidos por su magnetotérmico correspondiente.
En el circuito principal quiero instalar un pulsador de "Paro de Emergencia" y me gustaría saber si puedo abrir directamente la linea trifásica (circuito de fuerza) con un pulsador con enclavamiento tipo SETA y normalmente cerrado. La carga es de unos 25KW y eso me hace pensar que no sea factible poderlo abrir de esta manera. He consultado a un amigo y me ha dicho que debo sustituir el diferencial (ya le he comprado) por otro que además lleva incorporado en un lateral un magnetotérmico y una bobina de disparo, esta última iría comandada por la SETA. El problema no es sólo que tengo comprado ya el diferencial sino que además el cambio supondría añadir un total de 5 bornes más al carril DIN y tengo limitaciones físicas de espacio. ¿no se puede instalar una bobina de disparo sobre un diferencial sin necesidad de un magnetotérmico?

¿los pulsadores de emergencia tipo SETA han sido todos diseñados para comandar una bobina que actue sobre el circuito de fuerza? ¿o depende de la carga? He visto en el mercado que hay SETAS de cuatro polos lo que me hace pensar que no siempre se utilizan para comandar (para esto sólamente serían necesarios dos polos) a no ser que la razón de comandar con 4 polos sea otra medida de seguridad por si estuviera abierta alguna línea por avería. ¿¿??

Otra duda que tengo es sobre la Ith que aparece en las caracteristicas de algunos dispositivos, por ejemplo en pulsadores SETA e interruptores ON/OFF ¿para que sirve la Ith (intensidad térmica)?

Y por último una duda más para terminar :D, ¿un interruptor ON/OFF seccionador sirve para desconectar con carga un circuito?

Gracias de antemano
por
#155994
yo cambiaria el interuptor por un contactor modular ct merlin guerin. Dejaria el diferencial+contactor a laseta le mandas una fase de la salida del diferencial ,el contacto de la seta la salida lo llevas a la bobina del contactor. Cuando subes el diferencial funciona el contactor cuando pulsas la seta dispara la bobina del contactor y corta la corriente.Una cosa fijate enel diferencial que sea SI superinmunizado al ir en un rack para ordenadores de una oficina.por el tema de disparos intespectivos.
por
#156084
Gracias por tu respuesta. Desconocía la existencia de disparos derivados de transitorios, especialmente en circuitos que albergan computadoras o equipos electrónicos (como es mi caso). A raiz de tu comentario he mirado en la hoja de caracteristicas de mi diferencial y dice lo siguiente: "incluye dispositivo de filtro para reducir las posibilidades de disparo erróneo por transitorios de tensión. Supongo que esto se refiera a que mi diferencial es del tipo "superinmunizado. Si es así, he tenido suerte en la elección porque como te decía no sabía nada sobre este asunto.
Respecto al circuito ya lo tengo más claro que el otro día. Voy a colocar en el circuito de mando del contactor, una seta en serie con un selector (interruptor)de panel de dos posiciones (on/off). Ahora el problema que tengo es el siguiente: en el circuito de mando lo primero coloco un magnetotérmico, a continuación pongo la SETA (normalmente cerrada) después pongo el selector de dos posiciones en serie con la bobina del contactor. Si pulso la seta (es de enclavamiento) cuando está el selector en la posición I (circuito cerrado) abre el contactor y hasta ahí todo correcto. Pero cuando desenclavo la SETA, el contactor vuelve activarse, y esto supone vulnerar una de las directrices de seguridad (son requisito del cliente). Ya se que sustituyendo el selector de dos posiciones por dos pulsadores, marcha-paro, se solucciona ese problema, pero no me dejan ponerlos. :(

Estudiaré durante este fin de semana que solucción tomar.

gracias
Avatar de Usuario
por
#179644
A título informativo nosotros somos constructores de máquinas y hacemos nuestros propios cuadros. Debido a la directiva de máquinas estamos obligados a incluir un corte en la alimentación del cuadro por medio de una seta de emergencia. La seta de emergencia que cubre las necesidades y la correspondiente directiva es una que viene integrada con un relé de emergencia de características especiales y por cierto algo caro. Por medio de estos dos componentes actúas sobre la bobina de un contactos tetrapolar que abre la alimentación tetrapolar del cuadro. Estos dispositivos funcionan con independencia del tipo de seccionamiento o protección que tengas en tu cuadro.

Espero que te valga de algo para instalaciones futuras.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro