por arundel - 13 Abr 2009, 21:27
-
Perfil básico de usuario
- 13 Abr 2009, 21:27
#154875
A ver si alguien puede ayudarme. Tengo que diseñar un circuito para alimentar a varios equipos electrónicos que irán instalados dentro de un rack (armario). La acometida es una linea trifásica de 5 hilos (3 fases, neutro y tierra) que es la entrada a este módulo de alimentación. En el interior lo primero que voy a montar es un interruptor diferencial tetrapolar (que además cumpliría la función de interruptor general) cuya salida irá a un interruptor ON/OFF tetrapolar. A la salida de este interruptor el circuito principal se divide en varios (trifásicos y monofásicos) que irán protegidos por su magnetotérmico correspondiente.
En el circuito principal quiero instalar un pulsador de "Paro de Emergencia" y me gustaría saber si puedo abrir directamente la linea trifásica (circuito de fuerza) con un pulsador con enclavamiento tipo SETA y normalmente cerrado. La carga es de unos 25KW y eso me hace pensar que no sea factible poderlo abrir de esta manera. He consultado a un amigo y me ha dicho que debo sustituir el diferencial (ya le he comprado) por otro que además lleva incorporado en un lateral un magnetotérmico y una bobina de disparo, esta última iría comandada por la SETA. El problema no es sólo que tengo comprado ya el diferencial sino que además el cambio supondría añadir un total de 5 bornes más al carril DIN y tengo limitaciones físicas de espacio. ¿no se puede instalar una bobina de disparo sobre un diferencial sin necesidad de un magnetotérmico?
¿los pulsadores de emergencia tipo SETA han sido todos diseñados para comandar una bobina que actue sobre el circuito de fuerza? ¿o depende de la carga? He visto en el mercado que hay SETAS de cuatro polos lo que me hace pensar que no siempre se utilizan para comandar (para esto sólamente serían necesarios dos polos) a no ser que la razón de comandar con 4 polos sea otra medida de seguridad por si estuviera abierta alguna línea por avería. ¿¿??
Otra duda que tengo es sobre la Ith que aparece en las caracteristicas de algunos dispositivos, por ejemplo en pulsadores SETA e interruptores ON/OFF ¿para que sirve la Ith (intensidad térmica)?
Y por último una duda más para terminar
, ¿un interruptor ON/OFF seccionador sirve para desconectar con carga un circuito?
Gracias de antemano
En el circuito principal quiero instalar un pulsador de "Paro de Emergencia" y me gustaría saber si puedo abrir directamente la linea trifásica (circuito de fuerza) con un pulsador con enclavamiento tipo SETA y normalmente cerrado. La carga es de unos 25KW y eso me hace pensar que no sea factible poderlo abrir de esta manera. He consultado a un amigo y me ha dicho que debo sustituir el diferencial (ya le he comprado) por otro que además lleva incorporado en un lateral un magnetotérmico y una bobina de disparo, esta última iría comandada por la SETA. El problema no es sólo que tengo comprado ya el diferencial sino que además el cambio supondría añadir un total de 5 bornes más al carril DIN y tengo limitaciones físicas de espacio. ¿no se puede instalar una bobina de disparo sobre un diferencial sin necesidad de un magnetotérmico?
¿los pulsadores de emergencia tipo SETA han sido todos diseñados para comandar una bobina que actue sobre el circuito de fuerza? ¿o depende de la carga? He visto en el mercado que hay SETAS de cuatro polos lo que me hace pensar que no siempre se utilizan para comandar (para esto sólamente serían necesarios dos polos) a no ser que la razón de comandar con 4 polos sea otra medida de seguridad por si estuviera abierta alguna línea por avería. ¿¿??
Otra duda que tengo es sobre la Ith que aparece en las caracteristicas de algunos dispositivos, por ejemplo en pulsadores SETA e interruptores ON/OFF ¿para que sirve la Ith (intensidad térmica)?
Y por último una duda más para terminar

Gracias de antemano