número de cables para acometida en BT de nave (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#156442
Hola! Debo calcular la sección de la acometida enterrada en BT para una nave.

La intensidad máxima de la misma es de 1179 A.

Sin tener en cuenta las caídas de tensión, cuantos cables de 3x240+150 mm de cobre me serán necesarios?

Según la tabla A de la Guia Técnica de aplicación del REBT (GUIA - BT-14), un conductor de 240 en tubo enterrado soporta una Imax de 440 A.

Por lo tanto, necesitaría yo 3 líneas de 3x240+150 mm? (3x440 = 1320 A)

O debo calcularlo de otra forma?
Avatar de Usuario
por
#156445
Ten cuidado con los coeficientes de corrección que puedas o debas aplicar. Pero eso si ten en cuenta que si es enterrada deberás aplicar ITC-BT-07.
por
#156456
1179 A son muchos A nominales... (776 Kw, si no me falla la casio) Cuenta que si metes mas de un cable en el mismo tubo, la intensidad máxima de cada uno se reduce por efecto del calor. Esto es, lo que disipa un mazo de 3 cables es menos de lo que disipa un cable suelto, por lo que la Imax a soportar cae. Prueba con un AL500.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#156458
LuisM escribió:1179 A son muchos A nominales... (776 Kw, si no me falla la casio) Cuenta que si metes mas de un cable en el mismo tubo, la intensidad máxima de cada uno se reduce por efecto del calor. Esto es, lo que disipa un mazo de 3 cables es menos de lo que disipa un cable suelto, por lo que la Imax a soportar cae. Prueba con un AL500.

Saludos,

Luis


No se si te he entendido bien, seguro que no, pero tengo entendido :roll: que es precisamente lo contrario: un cable tiene una intensidad admisible mayor que un mazo de tres cables de igual sección al primero, ya que el calor que evacúa cada uno de los cables afecta al otro reduciendo su intensidad admisible.
Avatar de Usuario
por
#156460
Estoy con raveri

Si pones un único conductor por tubo, en un sistema trifasico, por efecto de los campos magnéticos no compensados entre sí, el rendimiento del conductor baja. (factor de corrección 0,90) pto. 3.1.3. ITC BT 07

Aconsejo la misma terna de cables por el mismo tubo.

Saludos.
Última edición por pato el 21 Abr 2009, 10:13, editado 1 vez en total
por
#156462
raveri escribió:
LuisM escribió:1179 A son muchos A nominales... (776 Kw, si no me falla la casio) Cuenta que si metes mas de un cable en el mismo tubo, la intensidad máxima de cada uno se reduce por efecto del calor. Esto es, lo que disipa un mazo de 3 cables es menos de lo que disipa un cable suelto, por lo que la Imax a soportar cae. Prueba con un AL500.

Saludos,

Luis


No se si te he entendido bien, seguro que no, pero tengo entendido :roll: que es precisamente lo contrario: un cable tiene una intensidad admisible mayor que un mazo de tres cables de igual sección al primero, ya que el calor que evacúa cada uno de los cables afecta al otro reduciendo su intensidad admisible.



:yep Estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que me expreso como si tuviese la cabeza dentro de un báter y tirando de la cadena.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#156464
raveri escribió:No se si te he entendido bien, seguro que no, pero tengo entendido :roll: que es precisamente lo contrario: un cable tiene una intensidad admisible mayor que un mazo de tres cables de igual sección al primero, ya que el calor que evacúa cada uno de los cables afecta al otro reduciendo su intensidad admisible.


Pensaba igual que tú pero con números parece que no, por lo menos con las siguientes pruebas, 2x25 mm2 y 1x50 mm2, 2x35 mm2 y 1x70 mm2, 2x120 mm2 y 1x240 mm2, 3x50mm2 y 1x150mm2, en estos casos siempre la agrupación de cables tiene mayor intensidad máxima admisible que uno sólo de la misma sección.

Con relación a la pregunta inicial saldría:
550A x 0,80 (tubo enterrado) x 0,70 (agrupación 3 cables) x 3 (cables por fase) = 924 A

Para la intensidad que comentas necesitarias 5 conductores por fase, quedando
550A x 0,80 x 0,60 x 5 = 1320 A

Saludos.
por
#156472
wenner escribió:
raveri escribió:No se si te he entendido bien, seguro que no, pero tengo entendido :roll: que es precisamente lo contrario: un cable tiene una intensidad admisible mayor que un mazo de tres cables de igual sección al primero, ya que el calor que evacúa cada uno de los cables afecta al otro reduciendo su intensidad admisible.


Pensaba igual que tú pero con números parece que no, por lo menos con las siguientes pruebas, 2x25 mm2 y 1x50 mm2, 2x35 mm2 y 1x70 mm2, 2x120 mm2 y 1x240 mm2, 3x50mm2 y 1x150mm2, en estos casos siempre la agrupación de cables tiene mayor intensidad máxima admisible que uno sólo de la misma sección.

Con relación a la pregunta inicial saldría:
550A x 0,80 (tubo enterrado) x 0,70 (agrupación 3 cables) x 3 (cables por fase) = 924 A

Para la intensidad que comentas necesitarias 5 conductores por fase, quedando
550A x 0,80 x 0,60 x 5 = 1320 A

Saludos.


Evidentemente, nadie ha dicho lo contrario. El tema es que si un cable de 25 lleva 10 A, por ejemplo, 2 cables de 25 no llevan 20 A sino menos, como bien indicas. El tema que 1x50 lleve menos corriente que 2x25 se debe a que la corriente eléctrica viaja por la superficie del conductor, con lo que 2x25 tienen mayor perímetro (y por ello tambien mayor área de disipación de calor) que uno de 50.

:brindis

Luis
por
#156488
wenner escribió:
raveri escribió:No se si te he entendido bien, seguro que no, pero tengo entendido :roll: que es precisamente lo contrario: un cable tiene una intensidad admisible mayor que un mazo de tres cables de igual sección al primero, ya que el calor que evacúa cada uno de los cables afecta al otro reduciendo su intensidad admisible.


Pensaba igual que tú pero con números parece que no, por lo menos con las siguientes pruebas, 2x25 mm2 y 1x50 mm2, 2x35 mm2 y 1x70 mm2, 2x120 mm2 y 1x240 mm2, 3x50mm2 y 1x150mm2, en estos casos siempre la agrupación de cables tiene mayor intensidad máxima admisible que uno sólo de la misma sección.

Con relación a la pregunta inicial saldría:
550A x 0,80 (tubo enterrado) x 0,70 (agrupación 3 cables) x 3 (cables por fase) = 924 A

Para la intensidad que comentas necesitarias 5 conductores por fase, quedando
550A x 0,80 x 0,60 x 5 = 1320 A

Saludos.



el 0,7 es el factor de correción por agrupación (tabla 8 del ITC-BT-07), pero el 0,8 (tubo enterrado) no sé de donde lo sacas... :roll:

Otra cosa, si utilizamos 5x(3x240+150) mm2 Cu, la distribución de cables como sería? O sea cuantos tubos necesitaríamos y qué cables irían agrupados en cada tubo? Imagino que necesitaríamos 5 tubos para colocar 3x240+150mm2 en cada uno de ellos...

Gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
por
#156490
Otra cosita, la intensidad máxima admisible del cable la debes hallar según la norma UNE 20435, como muy bien se dice en el primer párrafo de la ITC-BT-07 aptdo 3.1.
Como dicha norma UNE se modificó en 2004, las tablas que aparecen reflejadas en el REBT están obsoletas, ya que el REBT es del año 2002.

Hombre, no he comprobado la variación, pero no creo que sea muy grande, ni disparatada.
Avatar de Usuario
por
#156491
kluivert82 escribió:el 0,7 es el factor de correción por agrupación (tabla 8 del ITC-BT-07), pero el 0,8 (tubo enterrado) no sé de donde lo sacas... :roll:

Otra cosa, si utilizamos 5x(3x240+150) mm2 Cu, la distribución de cables como sería? O sea cuantos tubos necesitaríamos y qué cables irían agrupados en cada tubo? Imagino que necesitaríamos 5 tubos para colocar 3x240+150mm2 en cada uno de ellos...

Gracias de nuevo!


Si van todos en un tubo (no me preguntes las dimensiones), se aplica 0,8 itc-bt-07 pto. 3.1.3. y 0,9 si van en tubos independientes.
Avatar de Usuario
por
#156497
Si utilizas la norma UNE, como yo te he dicho, leete la instalación tipo D y comprobarás que ya se contempla el cable bajo tubo y no necesitas aplicar el 0,8 que se aplicaba en el REBT.
Y si van agrupados, como es tu caso, te cojes la tabla de 52-e2 o 52-e3.
por
#156510
JAGrs125 escribió:Si utilizas la norma UNE, como yo te he dicho, leete la instalación tipo D y comprobarás que ya se contempla el cable bajo tubo y no necesitas aplicar el 0,8 que se aplicaba en el REBT.
Y si van agrupados, como es tu caso, te cojes la tabla de 52-e2 o 52-e3.


gracias JAG, pero es que no tengo la UNE.

gracias también a wenner para aclararme lo del factor de corrección de 0,8 y 0,9.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro