Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#156459
Tengo un problema, en una red de baja con conductor de al de 240 mm^2, cuál sería la pérdida disipativa por m lineal de instalación?Más o menos qué porcentaje se considera en % como perdidas en un parque fotovoltaico?
Última edición por JOG el 21 Abr 2009, 15:19, editado 1 vez en total
por
#156514
Podrías calcular la resistencia que supone el cable en función de la sección y la conductividad del cobre, sabiendo la tensión a la que está la linea calculas la potencia disipada. P=R*I^2
por
#156572
Sí, pero no tengo una red concreta, me gustaría saber qué tipo de porcentaje se utiliza para estimar la energía que se va a perder en la red cuando se hace un estudio preliminar.
Avatar de Usuario
por
#156575
San Gooooooogle:

Respecto a las pérdidas que aparecen en el sistema, son de varios tipos, dependiendo desde la modularidad de éste tipo de instalaciones, hasta los factores climatológicos. Las más importantes son:

Tolerancia, refiriéndose a la potencia nominal del módulo fotovoltaico puede estar en torno a un ± 3%.
La Degradación del propio módulo a lo largo de su vida útil esta en torno al 3% y el 7% para las células de baja calidad, y el 2% en células de alta calidad. Se considera una pérdida a lo largo del tiempo mínima. Recordar que todo módulo debe estar certificado según normas ICE, y normas de fabricación ISO.
Mismatch, o pérdidas producidas en conexiones serie de paneles con potencias no exactamente iguales; ya que la corriente queda limitada a la que permite el módulo de menor corriente.
La Dispersión de características, ya que la potencia del módulo es medida en ensayos con unas características de iluminación específicas, que pueden ser diferentes que las reales una vez instalado el módulo. Pueden llegar hasta un 3,8%.
El polvo y la suciedad depositados en el módulo a lo largo del tiempo harán disminuir la potencia de salida. Se determina que en paneles inclinados más de 15º y sin manchas de suciedad localizadas, las pérdidas son mínimas y nunca superiores a un 3%.
Temperatura, ya que cuando ésta supera los 25ºC (temperatura utilizada en las mediciones de fábrica), la potencia disminuye un 0,5% por cada grado de aumento para el caso de módulos de silicio cristalino.
El sombreado hace que zonas del panel queden anuladas, esto puede ser debido errores de diseño o falta de previsión en el mismo; aunque se pueden tolerar sombreados parciales en las horas más extremas del día.
PMP, o Punto de Máxima Potencia, son pérdidas del dispositivo de seguimiento y del inversor, pueden estar comprendidas entre un 4 y un 10%. En las instalaciones sin inversor no existen estas pérdidas, pero si que hay que tener en cuentas las ocasionadas por el regulador y las baterías.
Caídas de tensión en el cableado. A mayor diámetro de cable, menores pérdidas, pero puede influir en un mayor costo.
Todo esto hace que el Factor de rendimiento total o PR (Perfomance Ratio), que no es mas que un indicador de las pérdidas de potencia de un sistema fotovoltaico, y que no depende de la irradiación ni de la ubicación del sistema, si no de las propias pérdidas del sistema, sea de alrededor de un 72%, valor óptimo que se obtiene cuando se utilizan elementos de calidad en la instalación y se ha llevado a cabo un estudio minucioso en el diseño del mismo.

este hilo quizás te ayude.

viewtopic.php?f=36&t=18454&hilit=rendimiento

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro