- 22 May 2009, 12:14
#162301
Perdón pero tengo que objetar al respecto:
Media tensión:
Cables para redes subterráneas (cubierta roja)
Los de baja:
Si son de 450/750 V y sólo con aislamiento pueden ser de varios colores dependiendo el uso al que estén destinados(marrón, negro, gris - fase, azul-neutro, A/verde- CP, rojo suele ser mando, si es C.C rojo, negro o azul (+ y -), etc...)
Si son cables con aislamiento y cubierta de secciones hasta 750 V o todos los 0,6 / 1 kV:
-Cubierta negra, pueden ser tanto Aluminio, como cobre.(no confundamos)
Con cubierta negra tienes desde los RZ de (Al y Cu) para redes aéreas, los RV, RV-k (tanto Al y Cu), los H05VV-F, H07RN-F, etc... El color negro no viene impuesto en ninguna norma.
-Cubierta verde, los conductores de 0,6 / 1 kV que sean AS(Alta seguridad). Esto tampoco viene normativamente, pero fue un acuerdo para poder distinguirlos del resto de conductores.
Estos pueden ser los RZ1-k(AS)
-Cubierta naranja, cables de Alta seguridad reforzada (AS+). Los cables resistentes al fuego según la UNE EN 50200 / UNE EN 50362. Los construídos bajo la norma UNE 211025 SZ1-k(AS+), en la misma te indica que la cubierta debe ser naranja preferentemente.
Creo que no me dejo nada asi en resumen.
Lo de la sección en el marcado obligatorio de todos los cables o conductores aislados te viene la sección de cada conductor.
Sino pues en cierto tipo de cables como los clase 2, se puede llegar a saber con el nº de alambres que los forman y a ojimetro o con calibre en mano, pero vamos esto es meterse en camisa de once varas.
Esto es en cualquier marca Miguélez, Prysmian, General Cable, etc...
Un saludo