Cálculo de Resistencia de Tierra en emplazamiento conductor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#175713
Alguién podría decirme cual es el máximo valor de tierra si se desea garantizar una corriente de defecto de una valor máximo de 30mA, en el supuesto de una estancia considerada conductora según REBT?
Última edición por soniac el 29 Jul 2009, 20:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#175715
800 Ohmios.
Avatar de Usuario
por
#175725
V=R x Id;

V es la maxima tensión que puede aparecer segun reglamento ( 50 V en locales secos y 24 V en locales humedos), id es la intensidad de defecto que puede pasar, la del diferencial.

Esta en el reglamento :mira :mira
Avatar de Usuario
por
#175743
raveri escribió:Esta en el reglamento :mira :mira

Se dice : " Está escrito" ..
que queda mas solemne.. :cunao

Respecto a la R max, soniac.. muy hablado ya .. y recientemente.. Busca un poco.

:saludo
por
#175749
Gracias! Ya no se ni que he hecho yo no que no me salían las cuentas. Siento las molestias...
Avatar de Usuario
por
#175866
Éste valor es correcto según el R.E.B.T. aunque dicho valor las compañías no lo aceptan, Fecsa Endesa pide 35 ohmios. Los instaladores de telecomunicaciones piden 10 ohmios.
¿No podrían ponerse todos de acuerdo?

Sólo por curiosidad. ¿Cómo realizáis las medidas vosotros? porqué yo he visto hacer una medida a un CMP de aparcamiento, cuya centralización no estaba conectada a tierra (ya que el día de la inspección se estaba buscando el cable entre los pilares) y el aparato del inspector obtuvo un valor de 6 ohmios. Esto lo he visto yo con mis propios ojos. :shock:
Avatar de Usuario
por
#175887
Bekenise escribió:Los instaladores de telecomunicaciones piden 10 ohmios.

Y a ellos se lo pide el reglamento de infraestructuras comunes de telecomunicación :mira
Además las NTCs antiguas pedían 20.
Avatar de Usuario
por
#175888
y cuando hay pararrayos ¿no son 5 Ohmios?
Avatar de Usuario
por
#175912
arquimedes escribió:y cuando hay pararrayos ¿no son 5 Ohmios?

Creo que la une 21186 la fija en 10 ohmios.
Avatar de Usuario
por
#175914
cierto 10,, ¿pero donde he visto yo eso de los 5 oh? :shock:
Avatar de Usuario
por
#175916
Buenas noches,
Aporto algún dato más:
Según las NP de Endesa en Canarias, dicha resistencia será <15 ohmnios con pararrayos e <37 ohmnios sin pararrayos
Saludos!
Avatar de Usuario
por
#175927
¿Hasta que punto puede pedir una compañia electrica algo en la instalación interior?

:roll: :roll:

Puede regular acometidas, contadores, instalaciones de enlace e incluso derivaciones individuales, siempre dentro del marco del reglamento.

Es igual que si me pide mecanismos Eunea.

Unión Fenosa, al menos aquí no pide nada, de hecho yo he visto informes de OCA en los que la tierra era cercana a los 200 Ohmios y no paso nada, ni por industria, ni por la compañía, ni por la OCA.
Avatar de Usuario
por
#176457
el ultimo boletin que pase por industria el valor que tenia en el medidior fue 50 no paso nada


Sólo por curiosidad. ¿Cómo realizáis las medidas vosotros? porqué yo he visto hacer una medida a un CMP de aparcamiento, cuya centralización no estaba conectada a tierra (ya que el día de la inspección se estaba buscando el cable entre los pilares) y el aparato del inspector obtuvo un valor de 6 ohmios. Esto lo he visto yo con mis propios ojos.
en primcipio como marca el esquema de medidor que suele ser comun casi todos el que tengo es un HT GSC59 y resumiendo es el modo corto dos hilos al neutro y otros dos al secciondor de tierra, o tambien lo piedo hacer con la funcion Idf en el modo medida tierra, y el valor es muy exacto en comparacion con el otro modo.
ahora bien si preguntas que por que dio esa medida puede ser por que dio tierra por otra parte de la instalacion, como puede ser los equipotenciales del agua, gas, la tierra de teleco esto ultimo si paso la contrata y unio la tierra de su mangera a la borna que se deja en los riti la combinaciones pueden ser varias
Avatar de Usuario
por
#176460
gsan escribió:el ultimo boletin que pase por industria el valor que tenia en el medidior fue 50 no paso nada


Sólo por curiosidad. ¿Cómo realizáis las medidas vosotros? porqué yo he visto hacer una medida a un CMP de aparcamiento, cuya centralización no estaba conectada a tierra (ya que el día de la inspección se estaba buscando el cable entre los pilares) y el aparato del inspector obtuvo un valor de 6 ohmios. Esto lo he visto yo con mis propios ojos.

El valor de esa tierra para un aparcamiento puede ser bastante normal, aunque la centralización no estuviera conectada a tierra, supongo que el inspector encontraría algún conductor de tierra para conectar.

gsan escribió:en primcipio como marca el esquema de medidor que suele ser comun casi todos el que tengo es un HT GSC59 y resumiendo es el modo corto dos hilos al neutro y otros dos al secciondor de tierra, o tambien lo piedo hacer con la funcion Idf en el modo medida tierra, y el valor es muy exacto en comparacion con el otro modo.

El último modo de medición que comentas es válido pero siempre dará un valor superior al de la resistencia de puesta a tierra, ya que en la medición hace un bucle con una intensidad inyectada conocida, mide la tensión y calcula la resistencia por cálculo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro