- 30 Jul 2009, 09:16
#175953
-Según la ITC-BT 20, en instalación en bandeja (al no ofrecer esta protección mecánica) deben utilizarse cables aislados con cubierta, unipolares o multipolares. En la guía técnica te recomiendan que sean cables 0,6/1 kV.
Hay pocos cables de tensión asignada 450/750 V que tengan aislamiento y cubierta de ahí la recomendación de la guía. ( 1ª señal )
-Los cables por otro lado para su instalación en las redes de baja tensión de España deberán tener una tensión asignada por lo menos mayor a 230/400V, por lo tanto nos quedan los cables de tensión asignada 300/500V (05)---450/750V---0,6/1 kV.
Además para que sea un cable multipolar debe tener aislamiento y cubierta(por lo menos, incluso podrían tener su pantalla y/o armadura...).
Hay pocos cables de tensión superior a 230/400V y que no sean de 0,6 /1 kV con aislamiento y cubierta, y muchos de ellos están destinados a usos móviles(H05VV-F, H07RN-F, H05Z1Z1-F, H05ZZ-F los más comunes). ( 2ª señal)
-La tabla de intensidad de la ITC-BT 19 y de la UNE 20460-5-523, no distingue de tensiones, pero sólo muestra las intensidades para aislamientos tipo XLPE, EPR o similares en cuanto a temperatura de servicio en regimen permanente 90ºC(Silicona, Poliolefina termoestable Z).
La gran mayoría de cables con ese tipo de aislamiento son cables de tensión asignada 0,6 / 1 kV. ( 3ª señal)
Por estas señales, yo creo que el cype no dejará la posibilidad de ese tipo de instalación(bandeja con cables de tensión inferior a 0,6/1 kV). Este no deja de ser para mi otro fallo de redacción del REBT(como otros cuantos como por ejemplo en el apartado de la ITC-BT 20 donde se indica el tipo de cables para instalación enterrada).
Yo por interpretación del REBT, guía técnica de aplicación del REBT y del mercado de los cables eléctricos y las posibiliades que este ofrece respecto a cables normalizados, saco en conclusión que aunque no aparezca lo que querían decir es que la instalación en bandeja se debe realizar sólo con cable 0,6/ 1 kV.
Un saludo