Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#176296
Saludos.

Cuando hacéis la instalación de una luz de obra, conectando a Cia., consideráis la acometida al cuadro luz de obra como DI (con lo cual debe ser libre de halógenos) o por el contrario utilizáis el mismo criterio que para la instalación en sí (es decir, ITC BT 33, cables tipo DN-F)????

Gracias y munchas :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis (sobre to ahora en verano)
Avatar de Usuario
por
#176359
La acometida ha de ser del mismo material que el conductor de la red de distribución (Por lo menos así lo pide Iberdrola) y será un RV 0,6/1 kV Al o XZ1 (S) Al.

http://www.generalcable.es/Productos/Ca ... fault.aspx
http://www.generalcable.es/Productos/Ca ... fault.aspx
por
#176363
Quizás no me he expresado bien, me refería a la linea que alimenta el cuadro de luz de obra, es decir, aguas abajo de los fusibles de la caja de protección.
Avatar de Usuario
por
#176366
Entonces tienes el siguiente esquema:

Red de distribución - Acometida - CPM - Derivación individual - Cuadro de obra.

La Derivación individual une la medida con el cuadro general.

No obstante la ITC-BT-33 dice:
5.3. Cables eléctricos.

Los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada mínima 450/750V, con cubierta de policloropreno o similar, según UNE 21.027 ó UNE 21.150 y aptos para servicios móviles.

Para instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada mínima 300/500V, según UNE 21.027 ó UNE 21.031, y aptos para servicios móviles.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro