Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#178316
La electricidad no es mi plato fuerte, por lo que os pido disculpas si digo algún disparate.

En los esquemas unfilares de Baja tensión que siempre he visto se diseña una línea protegida con (IGA+Diferencial), de esta linea madre cuelgan varias lineas hijas( fuerza, alumbrado,etc. igualmente protegidas por Magnetotérmico+diferencial). Y de cada una de estas lineas hijas cuelgan en PARALELO varios circuitos de descarga protegidos cada uno con un magnetotérmico.

Sin embargo cuando he observado algún cuadro de distribución ya instalado, los magnetotérmicos de los circuitos se cosen mediante puentes, por lo que "entiendo" que estarían en serie y No en paralelo como se indica en el esquema unifilar... estoy equivocado? Si no lo estoy, por qué se da como buena esa configuración?

Garcias y Saludos.
Avatar de Usuario
por
#178319
los puentes "simulan" o hacen el trabajo de la linea horizontal que ves en el plano y de la cual se cuelgan los magnetotermicos..

el problema es que los puentes no se suelen hacer muchas veces con un cable capaz de soportar la corriente del total de la carga o al menos en forma telescopica con este criterio sino que el electricista de turno coge el cable mas grande que cabe en las bornas (y eso en el mejor de los casos) y a traves de estte alimenta a todos estos chismitos...
Avatar de Usuario
por
#179765
Novaliche escribió:Pero esos puentes de magnetotérmico a magnetotérmico están en serie, y por tanto incumpliendo lo establecido en el esquema unifiliar, me equivoco?

Si los puentes unen las partes superiores de los magnetotérmicos están en paralelo.
Si unen la parte inferior de una con la superior de otro están en serie.
Si unen las dos inferiores están tontos. :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#179768
Efectivamente la disposición de la que hablas es paralelo. Como te dice Valles para que estuvieran en serie tendrías que unir la salida de uno con la entrada del siguiente. Haz un dibujo y ya verás como lo ves más claro. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro