Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#184454
Hola gente, os cuento mis dudas: :?

Me han ofrecido realizar un proyecto de obra para la conexión eléctrica de una finca (en la que no hay nada construido) a su contador, que dista unos 70 metros y se encuentra en el borde de un polígono industrial. U Fenosa dice que solo llega hasta ahí, que no lleva los contadores hasta la finca. Sería una instalación de 5,5kW.

El caso es que mi cliente me pide llevar la derivación individual desde el contador hasta la finca, y allí colocar la caja con el ICP y los automáticos. Los cables irían por un camino público (como he dicho, unos 70m), al que habría que hacer una zanja según REBT en uno de los márgenes. El Ayto. ha dado el visto bueno con proyecto por delante (voy a visitar al técnico el Miércoles que viene)

El caso es que en el reglamento, en la IT que se refiere a las instalaciones de enlace (caso de las derivaciones individuales), dice que estas deberán ir por LUGARES COMUNES (un pasillo de un edificio, un cuarto de contadores). Lo que yo entiendo aquí es que NO pueden ir por LUGARES PÚBLICOS (la calle, un camino público, etc), y sin embargo el camino que habría que cavar es público.

He hablado con el instalador que haría la instalación, le he comunicado que puede tener problemas a la hora de legalizar la instalación, y él ha llamado a una sociación de instaladores y le han comentado que en principio no debería haber problemas.

Me gustaría poder saber vuestra opinión, no me fio un pelo, y me gustaría poder asegurarle a mi cliente que todo va a salir. Sé que no es mi problema, hago el proyecto y punto, pero por ética profesional debo preocuparme de esto. Hasta no estar seguro, no muevo un dedo.

Un saludo, y gracias!

Pd. ¿Alguien me puede decir donde puedo llamar para preguntar todo esto? ¿A Industria? si es así, algún teléfono en particular?


Gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
por
#184501
Hola.

Hombre si la compañía distribuidora, el ayuntamiento, el cliente, no te ponen ninguna pega.

Y si hablando con industria, como bien dices en tu mensaje, tampoco te la pusieran (en principio si en el colegio te han dicho que sin problema, seguramente es que hay ya antecedentes o casos similares y se han solucionado) pues creo que no hay mucho mas que decir, se hace y santas pascuas.

En cuanto al teléfono de industria, deberás llamar a la delegación provincial de industria, y al no saber de que provincia se trata, creo que ningún compañero del foro te podrá dar ningún teléfono directo o de centralita.

Saludos.

P.D.: Sepul2000, si por lo menos te hubieras presentado al personal aqui, nos hubieras invitado a unas e-birras (chisss, que hay un hipopotamo lila por ahí que se molesta si no le invitas) pues hombre, hubieras entrado por la puerta grande en el foro.
:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#184524
Que pidan por escrito el permiso y declaren las servidumbres, etc...
En papel, que luego son todo historias.

De todos modos, la instalación está en terreno urbanizable??
¿Por qué no os llevan acometida hasta el linde?
A veces los aytos. para que te den ese tipo de permisos necesitan una separata o una memoria.
Si dan el visto bueno. Te firman un documento, que yo que tú, metería dentro del proyecto además de sacar copias.

Otra gran solución sería hablar con industria, pero como dice Pato, si no nos das más datos, poco más podemos hacer.
Avatar de Usuario
por
#184540
Hola,

A mi entender, en realidad lo que pretendes hacer son dos instalaciones:

1. Una instalación para una vivienda unifamiliar (como cualquier otra).
2. Una linea de distribución (de propiedad particular), que unirá la red de UFD con la vivienda.

Supongo que como UFD entiende que la instalación 2 no se la vas a ceder, te piden que pongas la medida al inicio de las instalaciones del cliente.
La instalación de la vivienda deberá contar con su propio armario de contadores aunque ahora no tenga uso, además de obligatorio, puede que en su día la linea de distribución se ceda a la compañía.

Un saludo
por
#184556
Hola a todos, gracias por las respuestas, en breve invitaré a las e-birras y e-"crema de orujo casero" traido de Galicia este verano, jeje...

Sobre el tema... está en un pueblo que se llama Torre de Esteban Halbram, en Toledo. El dueño no tiene muy claro si es urbanizable o no, el Miércoles voy a ir a ver al técnico a ver que es realmente lo que quieren que presentemos, aunque el cliente ya me dijo que le piden un proyecto para otorgar la licencia de obra, y sin mayor problema.

Por otro lado, he llamado a una asociación de instaladores electricistas aquí en Madrid, y su respuesta ha sido que sin ningún problema para legalizar la instalación una vez realizada, ya que de estos casos hay montones, sobre todo en polígonos industriales donde se centralizan los contadores y cada derivación de cada cliente van por debajo de aceras, calles, etc. hacia su destino.

El cliente llamó ayer a UF y le dijeron que por su parte no hay ningún problema en el tema, pero mi duda viene precisamente en la interpretación del lenguaje de la IT del Reglamento, donde se habla de lugares "comunes". Dos amiguetes instaladores me han dicho que hay que andarse con ojo, que en el último momento lo deniegan y ha habido un desembolso inutil.

Intentaré a ver si encuentro por algún lado el teléfono de la Delegación de Industria de Toledo, a ver si me saben garantizar que es todo legal. Si es así, entonces si que os invito a e-loquesea, porque un poco de trabajo hay que celebrarlo que la cosa está muy paradita...

Para ir respondiendo a preguntas: no llevan el contador hasta el linde de la finca supongo que porque UF se querrá ahorrar los 70 metros de línea de distribución... y me han comentado que ya tienen el lugar previsto para los contadores, su gasto para dar servicio sería mínimo.

Otra más: no hay instalación en vivienda, de hecho NO HAY NADA en la finca, solo tierra... este hombre, en un futuro quiere hacer algo, comenzando por una pequeña caseta como almacén. Me pide un armario tipo luz de obra, con la caja con el ICP, diferencial, PIA's y unos enchufes. La instalación la hace un instalador, con su propia memoria técnica, al ser de poca potencia. Yo solo hago el trámite de la licencia de obras.

Por mi parte, iré posteando aquí los avances, que este tipo de información siempre viene bien. Eso si, se aceptan nuevos puntos de vista, jeje...


Un saludo, voy a ver si encuentro el sitio dnd tengo que invitaros a algo...

Pd. Perdón por el tocho, jeje...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro