¿Qué es una cala de tiro? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#185889
Hola a todos,
Bueno, primero decir hasta ahora por desgracia, no he posteado más que para preguntar. Lo cierto es que estoy aún verde para aconsejar y más viendo lo que saben algunos de por aquí. Las preguntas son de novato total y rige Iberdrola. Ahí van:

- ¿qué es exactamente una cala de tiro? Entiendo que debe ser como una arqueta, pues sirve para tirar los cables entubados, conozco las medidas según iberdrola de 50 x100x80, pero no se si tiene tapa, hormigón, si se rellena ciega tras pasar los cables...

- La ITC BT 07 indica la obligatoriedad de calas o arquetas en cable de LSBT entubado cada 40 m como mínimo, ¿Son obligatorias las cañas de tiro (o arquetas) en la entrada y salida de canalización bajo calzada (cruces)? ¿y en MT? ¿y en un empalme subterráneo de cable enterrado MT?

- ¿Hay algún problema con un planteamiento de 2x630 kvas en CTOU (según MT 2.11.03, creo que no) en planta baja?


Cualquier ayuda será bienvenida.

Muchas gracias y saludos a todos
Avatar de Usuario
por
#186015
Nos has cosido a preguntas. A ver qué respondemos
CEGOPA escribió:Hola a todos,
Bueno, primero decir hasta ahora por desgracia, no he posteado más que para preguntar. Lo cierto es que estoy aún verde para aconsejar y más viendo lo que saben algunos de por aquí. Las preguntas son de novato total y rige Iberdrola.
Todos hemos sido nuevos, lo único que has de hacer es no olvidarlo cuando dejes de serlo.
Ahí van:

- ¿qué es exactamente una cala de tiro? Entiendo que debe ser como una arqueta, pues sirve para tirar los cables entubados, conozco las medidas según iberdrola de 50 x100x80, pero no se si tiene tapa, hormigón, si se rellena ciega tras pasar los cables...
Es una arqueta o un agujero que se usa para tirar de los cables durante el tendido bajo tubo. Se tapa luego con el relleno que lleve la calzada o acera en la que se ha hecho. No es prácticable ni registrable, con lo que es ciega.

- La ITC BT 07 indica la obligatoriedad de calas o arquetas en cable de LSBT entubado cada 40 m como mínimo, ¿Son obligatorias las cañas de tiro (o arquetas) en la entrada y salida de canalización bajo calzada (cruces)? ¿y en MT? ¿y en un empalme subterráneo de cable enterrado MT?
En un empalme siempre (si no no vas a poder hacerlo). En cruces entiendo que sólo si hay curvas, giros o distancias que dificultan el tendido. Hay compañías que te obligan a dejar arquetas, pero registrables en cruces con calles y carreteras, pero deberías ver sus proyectos tipo.

- ¿Hay algún problema con un planteamiento de 2x630 kvas en CTOU (según MT 2.11.03, creo que no) en planta baja?
No hay problema, pero deberías leerte a fondo el Manual Técnico y hablarlo con el gestor


Cualquier ayuda será bienvenida.

Muchas gracias y saludos a todos
Espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
por
#186059
En cuanto a dos trafos de 630 kVA, en un mismo centro de transformación, la compañía IBERDROLA tiene sus restricciones en cuanto a eso, como bien te ha comentado Valles, deberás leer atentamente las Normas particulares de la compañía, reflejadas en sus proyectos tipo.

Admiten 2 trafos uno de 630 y otro de 400, en total 1030 kVA, para un mismo centro de transformación de compañía.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#186063
pato escribió:En cuanto a dos trafos de 630 kVA, en un mismo centro de transformación, la compañía IBERDROLA tiene sus restricciones en cuanto a eso, como bien te ha comentado Valles, deberás leer atentamente las Normas particulares de la compañía, reflejadas en sus proyectos tipo.

Admiten 2 trafos uno de 630 y otro de 400, en total 1030 kVA, para un mismo centro de transformación de compañía.

Saludos.

En general es como dice Pato aunque en algún caso nos lo han permitido y, en los enterrados siempre nos dejan.
Avatar de Usuario
por
#186089
Valles escribió:En general es como dice Pato aunque en algún caso nos lo han permitido y, en los enterrados siempre nos dejan.


Con la obligación de poner una celda de protección general automática y dos de protección mediante fusibles, ¿verdad?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#186093
Si pasa de 1.000 kVA la celda de protección común con interruptor y, las de cada trafo con ruptofusible.

Efectivamente amigo pato.
Avatar de Usuario
por
#186302
Impresionante. Felicidades a los dos. :plas
por
#186563
Infinitas gracias a todos.
Sois los mejores.

Lo de la cala de tiro no podría haber quedado más claro.

Lo del CT con 2x630 Kvas YA ESTABA PLANTEADO en el proyecto. Así que ya veremos como puede arreglarse....lo cierto es que por mucho que miro no encuentro norma alguna donde indique dicho límite 630 + 400 = 1030 y encima me ha tocado alguien sustituto del técnico (de baja) que textualmente me indica que no es técnico y no me puede ayudar....¿?

Gracias de nuevo y saludos a todos
Avatar de Usuario
por
#186623
CEGOPA escribió:... y encima me ha tocado alguien sustituto del técnico (de baja) que textualmente me indica que no es técnico y no me puede ayudar....¿?

Gracias de nuevo y saludos a todos


Pues no lo dudes y concerta una cita con el jefe de NNSS de ese "técnico no técnico". No vas a tirar p'alante con algo para que luego llegue el técnico "titular" y te haga desmontar el chiringuito.

Va a parecer que soy un nurótico, pero es que con la Cía hay que pedir permiso casi hasta para masticar. Y aún así te equivocarás.
por
#232163
Reviviendo el hilo del año pasado... y al respecto de las calas de tiro, me surge una pregunta: en una canalización entubada con tubos de reserva, donde se han planteado calas de tiro para tender el cable que hay, cuando llegue Iberdrola para tender más cables, tendrá que romper la acera igualmente donde más le guste, no?? La cala de tiro, una vez ciega (y con tubo, claro), no sirve para nada, no??
O sea, que durante la obra civil se deja el hueco, luego se tiende el cable, y ese tramo se vuelve a entubar con tubo rajado y sellado. ¿es así?

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#232165
yawito13 escribió:Reviviendo el hilo del año pasado... y al respecto de las calas de tiro, me surge una pregunta: en una canalización entubada con tubos de reserva, donde se han planteado calas de tiro para tender el cable que hay, cuando llegue Iberdrola para tender más cables, tendrá que romper la acera igualmente donde más le guste, no?? La cala de tiro, una vez ciega (y con tubo, claro), no sirve para nada, no??
O sea, que durante la obra civil se deja el hueco, luego se tiende el cable, y ese tramo se vuelve a entubar con tubo rajado y sellado. ¿es así?

Un saludo!!

:yep :yep :yep :yep :yep :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro