dimensiones fosos aceite-centro de transformación interior (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#190358
Muy buenas, a ver si me podéis echar una mano con lo que tengo entre manos:

Estoy intentando diseñar un centro de transformación en edificio de obra civil, con 2 trafos de 630kVA que trabajaran 1+1 y tres celdas de media (entrada y protecciones de los trafos). Me he pegado un buen rato con la ventilación del local, ahora me toca luchar con los fosos de recogida de aceite de los trafos.

Estos pequeños fosos sobre los que se ponen los railes para las ruedas del trafo, comunican mediante tubería subterranea con una arqueta común de recogida de aceite. Mis dudas son las siguientes:

- Estas tuberias de que material pueden ser? creo que PVC no está indicado por salir el aceite bastante calentito..
- Las dimensiones de los fosos estan sujetos a alguna norma?

El RAT me lleva a la UNE 21428, pero no la he encontrado por ningún sitio.. :?

Se os ocurre algo? :amo gracias!
Última edición por electronpositivo el 26 Oct 2009, 09:12, editado 1 vez en total
por
#190371
Por que no pones un foso para cada trafo? Creo que va a ser mas sencillo y te olvidas de complicaciones. En cuando a las celdas yo creo q necesitas un conjunto compacto con dos funcione de linea y dos de protección.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#190372
O comprar unos trafos secos.
Avatar de Usuario
por
#190374
raulniza escribió:Por que no pones un foso para cada trafo? Creo que va a ser mas sencillo y te olvidas de complicaciones. En cuando a las celdas yo creo q necesitas un conjunto compacto con dos funcione de linea y dos de protección.
Saludos


Son dos pequeños fosos, uno bajo cada transformador, no para recoger sino simplemente para canalizar el aceite hasta la arqueta común de recogida de aceite (de volumen suficiente para albergar el aceite de los dos trafos).

Lo que mas me preocupa es de que material suele ser la tubería por donde vaya el aceite.. :?
por
#190418
Las dimensiones de los fosos vienen en el RAT ITC 14 aptdo 4, para todo el aceite del trafo.

Te recomiendo trafos o Centros integrados con liquido k, no necesitan foso.
Avatar de Usuario
por
#190420
olvega escribió:Las dimensiones de los fosos vienen en el RAT ITC 14 aptdo 4, para todo el aceite del trafo.

Te recomiendo trafos o Centros integrados con liquido k, no necesitan foso.
:yep :yep :yep

Si quieres saber algo más sobre el líquido K, aquí colgué qué era: viewtopic.php?f=14&t=22104&p=180045&#p180045 :mira :mira
Avatar de Usuario
por
#190627
Valles escribió:
olvega escribió:Las dimensiones de los fosos vienen en el RAT ITC 14 aptdo 4, para todo el aceite del trafo.

Te recomiendo trafos o Centros integrados con liquido k, no necesitan foso.
:yep :yep :yep

Si quieres saber algo más sobre el líquido K, aquí colgué qué era: viewtopic.php?f=14&t=22104&p=180045&#p180045 :mira :mira


Muy interesante el fluido FR3, por lo que he leido solo aporta ventajas, ¿que tal anda de precio? Hay algún fabricante nacional que lo monte "de serie"?

Gracias, un saludo
Avatar de Usuario
por
#190632
electronpositivo escribió:Hay algún fabricante nacional que lo monte "de serie"?

Incoesa http://www.incoesa.com/
Avatar de Usuario
por
#190668
Valles escribió:
electronpositivo escribió:Hay algún fabricante nacional que lo monte "de serie"?

Incoesa http://www.incoesa.com/


Gracias, me pondré en contacto con ellos,

Un saludo.
por
#190755
Yo acabo de terminar de legalizar hace unas semanas una línea de media tensión de 20 KV y un centro de transformación de obra civil integrado en un edificio de 2x630 KVA. Según las normas de Endesa en su Capítulo IV en el apartado 2.2.7.3. Recogida de aceite este dice: "Ver archivo adjunto"

Normalmente aunque en las normas ponga que el deposito tenga una capacidad de 650 litros, se suelen hacer de 1 m3. Mientras que la recogida de aceite, es decir la cubeta provista de grava que va debajo del transformador, se suele hacer de unos 40 cm3, con un tubo de acero galvanizado de 100 mm que canalice hasta la arqueta ciega o deposito de 1m3 que normalmente se construye en el exterior. La pendiente mínima del tubo es del 5 %.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#190766
SDiSale escribió:Yo acabo de terminar de legalizar hace unas semanas una línea de media tensión de 20 KV y un centro de transformación de obra civil integrado en un edificio de 2x630 KVA. Según las normas de Endesa en su Capítulo IV en el apartado 2.2.7.3. Recogida de aceite este dice: "Ver archivo adjunto"

Normalmente aunque en las normas ponga que el deposito tenga una capacidad de 650 litros, se suelen hacer de 1 m3. Mientras que la recogida de aceite, es decir la cubeta provista de grava que va debajo del transformador, se suele hacer de unos 40 cm3, con un tubo de acero galvanizado de 100 mm que canalice hasta la arqueta ciega o deposito de 1m3 que normalmente se construye en el exterior. La pendiente mínima del tubo es del 5 %.


Valiosísima información, mil gracias. :plas
por
#190840
electronpositivo escribió:
SDiSale escribió:Yo acabo de terminar de legalizar hace unas semanas una línea de media tensión de 20 KV y un centro de transformación de obra civil integrado en un edificio de 2x630 KVA. Según las normas de Endesa en su Capítulo IV en el apartado 2.2.7.3. Recogida de aceite este dice: "Ver archivo adjunto"

Normalmente aunque en las normas ponga que el deposito tenga una capacidad de 650 litros, se suelen hacer de 1 m3. Mientras que la recogida de aceite, es decir la cubeta provista de grava que va debajo del transformador, se suele hacer de unos 40 cm3, con un tubo de acero galvanizado de 100 mm que canalice hasta la arqueta ciega o deposito de 1m3 que normalmente se construye en el exterior. La pendiente mínima del tubo es del 5 %.


Valiosísima información, mil gracias. :plas


Ya me invitas cuando eso a unas cervezas :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro