Valles escribió:Me parece Edu que te estás liando.
Con LA-56 y un ángulo jodido o un final de línea con una C-2000 va que ardes.
PD ¿Quién dice que Fenosa no admite celosía?
De hecho la única diferencia que hay con una línea de Iberdrola es el material de los aisladores y XS y la unión en los puentes, que se hace con ampas. Para las líneas aéreas, digo.
De todos modos 3.000 kg para el del CT no es mucho?????
Buenos días Valles,
Perdona, pero a lo mejor si que me estoy liando, ya que como dije al principio con Fenosa es la primera vez que hago algo. Siempre, hasta ahora he topado con Iberdrola.
La línea es totalmente recta, es decir no existe ángulo, derivo en vano destensado, 10 metros aproximadamente, desde uno de los apoyos existentes hasta una apoyo C-2000 de 12 metros de altura y coloco el apoyo fin de línea a unos 115 metros. El apoyo fin de línea a mi también me parecía un poco mucho que fuera C-3000, pero el tema está en el peso del transformador el cual según base de datos mía estimo en unos 650 kg con todo el conjunto (pararrayos, etc).
Yo no he dicho que fenosa no admita, en mi zona, apoyos de celosía. Lo que he dicho es que en sus normas particulares, y concretamente en centros de transformación de intemperie sobre apoyo, tan solo hace referencia a los HVH que cité anteriormente.
En lo que se refiere al material de los aisladores, yo he podido comprobar que U. Fenosa admmite los tipo caperuza y vástago (U40BS, U70BS) y los tipo poliméricos (Silicona). En cuanto a los XS, todavía no he mirado que es lo que exigen. Y en lo referido a los puentes de unión, me suena que he leído en sus normas que se hace con cable aislado. Pero esto lo tengo que mirar bien y concretar.
Gracias por vuestra colaboración!!!!