Articulo de Técnica Industrial sobre Talleres de pintura (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#194884
¿Alguien ha leido el articulo llamado "Las Instalaciones eléctricas en talleres de pintura en el nuevo reglamento para baja tensión" que viene en la revista técnica industrial nº283?
Vaya desvario no, los considera locales de pública concurrencia, al igual que los garajes privados y además quiere aplicarles el DB-SI, los considera local de riesgo especial en lugar de aplicarles el RSCIEI. :shock: :shock: :shock:

Y entre los redactores está el Jefe de la sección de industria y energia de la Junta de castilla leon.

Dios!!!! en que manos estamos. Es que en esta revista se puede publicar cualquier cosa??
Avatar de Usuario
por
#194893
No he leido el artículo todavía (entre otras cosas porque no me ha llegado :cabezazo :cabezazo ) pero en Técnica Industrial no es la primera vez que pasan esas cosas. Eso por no hablar de los artículos que no interesan ni al que los ha escrito.

De todos modos, a caballo regalado ...
Avatar de Usuario
por
#194906
A mí me dió la misma sensación, un artículo como muy desordenado y deslavazado, con errores...
Avatar de Usuario
por
#195041
El mismo jefe de la sección de industria publicó también en 2006 un artículo sobre instalaciones eléctricas en garajes:
http://www.tecnicaindustrial.es/TIAdmin ... 44/a44.pdf
Practicamente dice lo mismo ahora y entonces.
Hay que decir que se ajusta al reglamento y obvia guías de interpretación...por lo que con razón puede decir que un garaje es una LPC.
Y también es muy crítico con la ITCBT29 y adora el método del reglamento del 73 para desclasificar garajes.
Avatar de Usuario
por
#195080
hugo79 escribió:El mismo jefe de la sección de industria publicó también en 2006 un artículo sobre instalaciones eléctricas en garajes:
http://www.tecnicaindustrial.es/TIAdmin ... 44/a44.pdf
Practicamente dice lo mismo ahora y entonces.
Hay que decir que se ajusta al reglamento y obvia guías de interpretación...por lo que con razón puede decir que un garaje es una LPC.
Y también es muy crítico con la ITCBT29 y adora el método del reglamento del 73 para desclasificar garajes.


Yo no diría que se ajusta el RBT, diría que hace una interpretación muy libre del reglamento, del CTE y además obvia el RSCIEI.

Recordemos que la Guia de interpretación, a pesar de no ser vinculantes, están escritas por quien hizo el reglamento, es decir " donde dice.... quiero decir".
Avatar de Usuario
por
#195085
Aquí la cuestión radica, y es el motivo por el cual creo que has abierto el hilo, es si un garaje de más de 5 vehículos (a secas, sin apellidos), se ha de considerar LPC o no.
Y este jefe de sección da su opinión sobre la norma pero en ningún momento recomienda otra cosa que no sea lo que pone en la norma...entre otras cosas hace patente que la norma es muy exigente respecto al aislamiento de los cables (no propagador del incendio) pero que deja mucho que desear sobre las canalizaciones (no propagadores de la llama) pero no dice que ya que las canalizaciones pueden ser de PVC, y en caso de incendio el garaje/taller se va llenar de humo, pues para que exijirle tanto a los cables, no; Él solo deja patente esta falta de criterio pero en ningun momento habla de desviarse de la norma.
Y respecto a si es o no LPC, se ha tratado mucho en este foro y la opinión general es que no es LPC si no es con rotación....pero este jefe de sección no habla no habla ni de rotaciones, ni de pago, ni de publico, ni de privado...se limita a decir lo que dice el REBT y si él rechaza un proyecto de un garaje para 10 vehículos presentado en indutria de León sin considerarlo LPC, no le faltará razón.

Que conste que este tipo no me pasa nada bajo mano :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#195088
En resumidas cuentas que aquí cada reyezuelo de taifas hace de su capa un sayo y a quién Dios se la de, que San Pedro se la bendiga.

Viva la globalización, Europa y lo que haga falta. El mundo en una dirección, ellos en la contraria, a las tres p'acasa y mañana será otro dia. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#195089
hugo79 escribió:Aquí la cuestión radica, y es el motivo por el cual creo que has abierto el hilo, es si un garaje de más de 5 vehículos (a secas, sin apellidos), se ha de considerar LPC o no.
Y este jefe de sección da su opinión sobre la norma pero en ningún momento recomienda otra cosa que no sea lo que pone en la norma...entre otras cosas hace patente que la norma es muy exigente respecto al aislamiento de los cables (no propagador del incendio) pero que deja mucho que desear sobre las canalizaciones (no propagadores de la llama) pero no dice que ya que las canalizaciones pueden ser de PVC, y en caso de incendio el garaje/taller se va llenar de humo, pues para que exijirle tanto a los cables, no; Él solo deja patente esta falta de criterio pero en ningun momento habla de desviarse de la norma.
Y respecto a si es o no LPC, se ha tratado mucho en este foro y la opinión general es que no es LPC si no es con rotación....pero este jefe de sección no habla no habla ni de rotaciones, ni de pago, ni de publico, ni de privado...se limita a decir lo que dice el REBT y si él rechaza un proyecto de un garaje para 10 vehículos presentado en indutria de León sin considerarlo LPC, no le faltará razón.

Que conste que este tipo no me pasa nada bajo mano :mrgreen:


Para mi hugo no hay ninguna falta de criterio, es él el que se hace una paja mental y aplica no uno sino muchos criterios equivocados en el articulo.

¿para ti el artículo está acertado? ¿ en todo?, ojo que ese no es el unico gazapo que he visto, lo de buscar en el CTE la palabra Taller de mantenimiento, y aplicarselo a un taller de pintura es toda una jollita, ¿no crees?
Avatar de Usuario
por
#195093
Estoy con la mayoría, el artículo mezcla normativa con interpretaciones y no las separa de forma clara, y pueden sacarse conclusiones como que un concesionario es un garaje que es muy discutible o que un local de pública concurrencia necesita balizamiento obligatoriamente, etc.
Avatar de Usuario
por
#195105
raveri escribió:
hugo79 escribió:Aquí la cuestión radica, y es el motivo por el cual creo que has abierto el hilo, es si un garaje de más de 5 vehículos (a secas, sin apellidos), se ha de considerar LPC o no.
Y este jefe de sección da su opinión sobre la norma pero en ningún momento recomienda otra cosa que no sea lo que pone en la norma...entre otras cosas hace patente que la norma es muy exigente respecto al aislamiento de los cables (no propagador del incendio) pero que deja mucho que desear sobre las canalizaciones (no propagadores de la llama) pero no dice que ya que las canalizaciones pueden ser de PVC, y en caso de incendio el garaje/taller se va llenar de humo, pues para que exijirle tanto a los cables, no; Él solo deja patente esta falta de criterio pero en ningun momento habla de desviarse de la norma.
Y respecto a si es o no LPC, se ha tratado mucho en este foro y la opinión general es que no es LPC si no es con rotación....pero este jefe de sección no habla no habla ni de rotaciones, ni de pago, ni de publico, ni de privado...se limita a decir lo que dice el REBT y si él rechaza un proyecto de un garaje para 10 vehículos presentado en indutria de León sin considerarlo LPC, no le faltará razón.

Que conste que este tipo no me pasa nada bajo mano :mrgreen:


Para mi hugo no hay ninguna falta de criterio, es él el que se hace una paja mental y aplica no uno sino muchos criterios equivocados en el articulo.

¿para ti el artículo está acertado? ¿ en todo?, ojo que ese no es el unico gazapo que he visto, lo de buscar en el CTE la palabra Taller de mantenimiento, y aplicarselo a un taller de pintura es toda una jollita, ¿no crees?



Jeje, el artículo es espeso, hay que decirlo, porque solo le falta citar la constitución para aplicarlo donde a él se le ocurra. Ahora bien, yo personalmente que he hecho algún garaje que otro (en el Jordi aparca de vez en cuando) saco en calro que es importante tener en cuenta toda la normativa aplicable (excepto la constitución) y es mi deber justificar como proyectista la aplicabilidad al proyecto o no, siempre desde el punto de vista de la seguridad y sin menoscabo de la economía.

Acertado o no? pufff...si yo hago un proyecto de taller de pintura siguiendo todo lo que dice en el artículo seguro que el apartado de normativa me ocupa más que el anejo de cálculos. Acertado no lo sé pero sí tenerlo en consideración...está claro que tonterías no dice....por eso estamos escribiendo tanto sobre el tema.

Por otra parte debo decir que lo he leído con detenimiento porque uno de los inspectores de industria de mi provincia, a raíz del proyecto de un garaje, me sacó una fotocopia bien manoseada del artículo sobre garajes que publicó en 2006 éste jefe de sección y me temo que si un día voy con un taller me saque éste artículo como si fuera su biblia y entonces si que la hubiéramos cagao jejeje.
Avatar de Usuario
por
#195111
hugo79 escribió:...(en el Jordi aparca de vez en cuando)


Ahora ya no, que me he dado cuenta que la instalación de detección esta apagada y con los protectores de sensores de CO puestos. :twisted: :twisted: :twisted:

¿Tu has recibido la revista con ese artículo? :cabezazo O sea que todo un responsable de BT en Industria se rige por lo que publica un articulista de Técnica Industrial. :shock: :shock:
Última edición por JORDIM el 18 Nov 2009, 12:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#195112
raveri escribió:Dios!!!! en que manos estamos. Es que en esta revista se puede publicar cualquier cosa??

No, por que a mi no me publican.

Sólo lo hace el amigo Antonio.

El artículo en cuestión: http://www.tecnicaindustrial.es/TIAdmin ... 60/a60.pdf
Avatar de Usuario
por
#195117
JORDIM escribió:
hugo79 escribió:...(en el Jordi aparca de vez en cuando)


Ahora ya no, que me he dado cuenta que la instalación de detección esta apagada y con los protectores de sensores de CO puestos. :twisted: :twisted: :twisted:

¿Tu has recibido la revista con ese artículo? :cabezazo O sea que todo un responsable de BT en Industria se rige por lo que publica un articulista de Técnica Industrial. :shock: :shock:


Con la de caracoles que costó esa centralita.....

La semana pasada la recibí

Jordi no te sulfures con el inspector, con las leyes todos necesitamos saber que es lo que piensan otros, sino para qué este foro?
Avatar de Usuario
por
#195118
JORDIM escribió:
hugo79 escribió:...(en el Jordi aparca de vez en cuando)


Ahora ya no, que me he dado cuenta que la instalación de detección esta apagada y con los protectores de sensores de CO puestos. :twisted: :twisted: :twisted:

¿Tu has recibido la revista con ese artículo? :cabezazo O sea que todo un responsable de BT en Industria se rige por lo que publica un articulista de Técnica Industrial. :shock: :shock:

A mi esas cosas no me extrañan..
Pero no se rige por lo que publica un articulista sino por el cargo.. (Jefe de la Sección de Industria y Energía de la Junta de Castilla y León en León)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro