- 20 Nov 2009, 20:39
#195747
Bueno gracias nuevamente a los dos.
Creo que ya lo tengo mas claro.
Por clarificar finalmente:
Caracteristicas de la LGA a proteger:
Conductores: RZ1-K 3x240 + 1x120 mm2
Longitud de la LGA: 55 m (esa es la distancia desde la ubicación del armario de seccionamiento y protección hasta la centralización de contadores que será el lugar mas desfavorable para la ICC ¿Es esta la distancia que tengo que considerar o a esta distancia debo sumarle la distancia de la acometida desde la salida del cuadro de baja tensión del CT hasta mi armario de seccionamiento y protección que es de unos 50 m aproximadamente?
Tipo de fusible a utilizar: fusible de cuchillas gG
Proteccion contra sobrecargas ya verifique anteriormente que en principio podía proteger la linea tanto con fusibles de intensidad nominal 250 A como con fusibles de intensidad nominal 315 A.
Protección frente a cortocircuitos:
De acuerdo con la explicacion del primero de los enlaces que me habeis facilitado para mi caso concreto tendre:
1º) Mi conductor de 240 mm2 es XLPE por lo que la intensidad máxima que puede soportar, sin deterioro durante 5 s (intensidad de cortocircuito admisible en el cable) será de Is= 17000 A.
2º) La intensidad mínima que debe dar lugar a la fusión de un fusible de 250 A, en un tiempo igual o inferior a 5 s, para la clase gG será If=1650 A (dato extraido de la segunda de la tablas que aparece en el enlace que me habeis facilitado). ¿CUAL SERIA ESTE VALOR PARA UN FUSIBLE DE 315 A?
3º) El conductor estará protegido, frente a cortocircuitos, por el fusible de 250 A cuando se cumplan las siguientes condiciones :
a) La intensidad de cortocircuito admisible por el cable Is, será superior a la intensidad de fusión If del fusible en cinco segundos.
Is > If
CUMPLO ya que 17000 A > 1650 A
DESCONOZCO EL VALOR DE IF PARA UN FUSIBLE DE 315 A DE INTENSIDAD NOMINAL YA QUE LA TABLA TERMINA EN FUSIBLES DE 250 A AUNQUE POR LO QUE PARECE EN LA TABLA SUPONGO QUE ESTE VALOR SERIA CLARAMENTE INFERIOR A 17000 A
b) La intensidad de fusión del fusible en cinco segundos If, sea inferior a la corriente que resulte de un cortocircuito en cualquier punto de la instalación (Icc).
If < Icc
La intensidad de cortocircuito Icc, está limitada por la impedancia del circuito hasta el punto de cortocircuito y puede calcularse, con suficiente exactitud, por la siguiente expresión:
Icc = [(0,8 · UF) / (ZF + ZN)] / L
De donde :
L = [(0,8 · UF) / (ZF + ZN)] / Icc
Siendo :
Icc = Valor eficaz de la intensidad de cortocircuito (A)
UF = Tensión entre fase y neutro (V)
L = Longitud del circuito (m)
ZF = Impedancia, a 90º C, del conductor de fase (W/m)
ZN = Impedancia, a 90º C, del conductor de neutro (W/m)
La intensidad de cortocircuito más desfavorable se producirá en el caso de defecto fase-neutro.
Como no conozco el valor de ZF ni el de ZN de mi conductor aplico directamente la tabla en se recogen las longitudes máximas de circuitos protegidos frente a cortocircuitos, por cada sección de conductor.
En esta tabla veo que mi fusible de 250 A protegería mi línea frente a cortocircuitos hasta una longitud máxima de 370 m.
como mi línea general de alimentación en este caso tiene 55 m de longitud ENTIENDO QUE CUMPLO TANTO FRENTE A SOBRECARGAS COMO A CORTOCIRCUITOS CON UN FUSIBLE DE 250 A
EN CASO DE UTILIZAR FUSIBLE DE 315 A PROTEGERIA MI LINEA FRENTE A CORTOCIRCUITOS HASTA UNA LONGITUD MAXIMA DE 280 M Y TAMBIEN CUMPLIRIA AL SER MI LINEA DE 55 M.
LUEGO EN PRINCIPIO A FALTA DE CONOCER LA IF DE UN FUSIBLE DE 315 A PODRIA COLOCAR TANTO FUSIBLES gG de 250 A como fusibles gG de 315
bueno despues de este rollo que he soltado, ¿mis apreciaciones son correctas?
Gracias