Suelo técnico - Obligatoriedad cables libres de halógenos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#195364
Muy buenas,

Pues eso, la planta en cuestión es una EDAR (planta de aguas residuales). En todas las salas eléctricas se ha dispuesto de suelo técnico, siendo la llegada/salida de cables en las distintas salas, bien enterrados bajo tubo, bien a través de una galería visitable (bandejas).

La cuestión es clara, deben ser los cables que van debajo de estos suelos técnicos libres de halógenos?

Posibles implicaciones:
- Implicaría que todos los cables de la planta sería libres de halógenos, nunca visto "por mi" en una planta de este tipo. A no ser que pongan una caja de empalmes antes del suelo técnico y cambiar el tipo de cable...(una chapuza a mi ver).

Alguien le ha pasado esto? Opiniones/Experiencias??

Muchas gracias, saludos (y estas rondas caen de mi cuenta :brindis )
Avatar de Usuario
por
#195365
Pues te lamento decir que reglamentariamente es necesario según el RSCIEI RD 2267/2004, Anexo II punto 3.3, donde se requiere que los cables deberán ser no propagadores del incendio y con emisión de humo y opacidad reducida cuando estén situdados en falsos techos o suelos elevados.

Por otro lado, si he visto(no proyectado) instalaciones industriales que ya piden estos cables.
Última edición por esaizmata el 19 Nov 2009, 12:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#195366
Ahora mismo, no sé si a una EDAR se le aplica RSCIEI, pero este Reglamento menciona esta característica para cables en falsos techos, y en la guía de aplicación del ministerio, de Oct 07 rev. 0, menciona además cables ocultos en suelos elevados.

:mira
por
#195372
Gracias a ambos por contestar.

Si he visto esta mañana el párrafo donde lo indica. Lo copio a continuación:

"
3.3 Otros productos: los productos situados en el interior de falsos techos o suelos elevados, tanto los utilizados para aislamiento térmico y para acondicionamiento acústico como los que constituyan o revistan conductos de aire acondicionado o de ventilación, etc., deben ser de clase M1 o más favorable. Los cables deberán ser no propagadores de incendio y con emisión de humo y opacidad reducida.
"
Entiendo que en mi aplicación, el suelo técnico no es ni para aislamiento térmico ni para acondicionamiento acústico, etc...por lo que no aplicaría este apartado. (esto es lo que me gustaría a mi... ;) )

Os ha pasado alguna vez en plantas industriales con suelos técnicos para cuadros eléctricos (CCMs ó cuadros de distribución)???
Alguna opinión de una OCA??

Muchas gracias, saludos,

EDITO: Voy a ver la guía porque ésta se me había escapado.... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#195377
En general en los suelos técnicos no se instalan conductores libres de halógenos, por lo menos en las que he llevado, ni direccion de obra, ni proyecto, ni OCA nos han dicho que deben de ser libres de halogenos.

P.D. como curiosidad he estado en dos desaladoras y toda la instalacion se ha realizado en LH y todo el sistema redundante.

:brindis
por
#195378
glauka escribió:En general en los suelos técnicos no se instalan conductores libres de halógenos, por lo menos en las que he llevado, ni direccion de obra, ni proyecto, ni OCA nos han dicho que deben de ser libres de halogenos.

P.D. como curiosidad he estado en dos desaladoras y toda la instalacion se ha realizado en LH y todo el sistema redundante.

:brindis


Yo tampoco lo he visto, pero en otras ocasiones más que un suelo técnico es un sotano de cables (hormigón con agujeros para paso de cables) y claro imagino que no aplicará esto....

ni idea.
Avatar de Usuario
por
#195382
aitorbi escribió:Gracias a ambos por contestar.

Si he visto esta mañana el párrafo donde lo indica. Lo copio a continuación:

"
3.3 Otros productos: los productos situados en el interior de falsos techos o suelos elevados, tanto los utilizados para aislamiento térmico y para acondicionamiento acústico como los que constituyan o revistan conductos de aire acondicionado o de ventilación, etc., deben ser de clase M1 o más favorable. Los cables deberán ser no propagadores de incendio y con emisión de humo y opacidad reducida.
"
Entiendo que en mi aplicación, el suelo técnico no es ni para aislamiento térmico ni para acondicionamiento acústico, etc...por lo que no aplicaría este apartado. (esto es lo que me gustaría a mi... ;) )
Yo entiendo que el cable es independiente del uso que hagas del suelo elevado o del falso techo, así como los productos que haya en él. Mi forma de entender ese apartado es que en este tipo de sitios (falsos techos y suelos elevados), es obligado el uso de cables AS.
En León, Industria sacó un escrito en el cual se obligaba a que todo el cable fuera AS en industria, luego desde Valladolid rectificaron e indicaron que sólo sería en falsos techos y suelos elevados.


Os ha pasado alguna vez en plantas industriales con suelos técnicos para cuadros eléctricos (CCMs ó cuadros de distribución)???
Yo hice proyectos de industrias con todo AS por el escrito de Industria León que te comenté antes.
por
#195391
:amo :amo

así da gusto, no sólo por subir el documento sino por la rapidez... :amo

Visto esto, interpreto que quieren que ponga una caja de empalmes anterior al suelo técnico para que en el suelo técnico de apoyo de mi CCM vayan los cables libres de halógenos....

A partir de ahora, canales en las salas eléctricas y listo....

Muchas gracias a todos y en especial a los que han intervenido.

P.D. Si alguien quiere aportar alguna experiencia al respecto, bienvenido sea.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro