¿De cuánto es el trafo?
pero enlazas en la LSBT existente o llegas hasta el trafo??? Es que cambia de uno a otro.
De todas maneras, a ver yo hay algo que no entiendo, a ver haciendo cálculos rápidos:
P= 40 kW entonces I= 64,15 A cosfi =0,9(instalación fotovoltaica) supongo que no genere casi reactiva.
Ahora según norma UNE 20460-4-43:
Iconsumo<I nominal fusible< I máx admisible cable
57,73< 100 A< 180x0,8x0,8=115,2
1,6 In < 1,45 I máx adm 160 <167,04 (ya estas protegido a sobrecargas)
Caída de tensión: (tomo R a 90 ºC, peor dato)
C.T = 1,732 x 64,15 x 0,13 km x((0,822x0,9) + (0,08x0,435))=11, 18 V= 2,797 %.
Deberás ver cuanto cae en el resto de tramo(si existe porque entiendo que no) porque el límite máximo son 5 %.
En cuanto a cortocircuitos según lo que te dice el proyecto tipo
Sección 4x50 mm2 con fusible de 100 A está protegido hasta longitudes de 190 metros. Esto es Cortocircuito mínimo.
A Int. de cortocircuito máximo no creo que tengas problema :
Icc= 94x 50 /(t)^(1/2) Para t= 0,1 s Icc=14863 A
Si es un trafo de 250 kVA la Int. de cortocircuito máx. será de 8,69 kA según algunos autores y de hasta 11 y 12 por otros.
Un trafo de 400 kVA unos 13,8 kA.
Los fusibles tienen un PdC de unos 20 kA a 50 kA los standard.
Luego PdC será mayor a la Icc máxima en ese punto.
Yo creo que con eso te vale incluso puedes poner fusibles de menos 80 A y te cumpliría todo lo anterior.
Y si te piden más sección tienes menos problemas, que supongo que por eso te hayas ido a 150 mm2, que es lo mínimo que te piden no??
Nota: que el proyecto tipo te ponga para una sección un calibre de fusible no significa que tengas q meter ese por coj.... sino que lo máximo que se puede es ese.
Por otro lado a la pregunta última:SI
pero enlazas en la LSBT existente o llegas hasta el trafo??? Es que cambia de uno a otro.
De todas maneras, a ver yo hay algo que no entiendo, a ver haciendo cálculos rápidos:
P= 40 kW entonces I= 64,15 A cosfi =0,9(instalación fotovoltaica) supongo que no genere casi reactiva.
Ahora según norma UNE 20460-4-43:
Iconsumo<I nominal fusible< I máx admisible cable
57,73< 100 A< 180x0,8x0,8=115,2
1,6 In < 1,45 I máx adm 160 <167,04 (ya estas protegido a sobrecargas)
Caída de tensión: (tomo R a 90 ºC, peor dato)
C.T = 1,732 x 64,15 x 0,13 km x((0,822x0,9) + (0,08x0,435))=11, 18 V= 2,797 %.
Deberás ver cuanto cae en el resto de tramo(si existe porque entiendo que no) porque el límite máximo son 5 %.
En cuanto a cortocircuitos según lo que te dice el proyecto tipo
Sección 4x50 mm2 con fusible de 100 A está protegido hasta longitudes de 190 metros. Esto es Cortocircuito mínimo.
A Int. de cortocircuito máximo no creo que tengas problema :
Icc= 94x 50 /(t)^(1/2) Para t= 0,1 s Icc=14863 A
Si es un trafo de 250 kVA la Int. de cortocircuito máx. será de 8,69 kA según algunos autores y de hasta 11 y 12 por otros.
Un trafo de 400 kVA unos 13,8 kA.
Los fusibles tienen un PdC de unos 20 kA a 50 kA los standard.
Luego PdC será mayor a la Icc máxima en ese punto.
Yo creo que con eso te vale incluso puedes poner fusibles de menos 80 A y te cumpliría todo lo anterior.
Y si te piden más sección tienes menos problemas, que supongo que por eso te hayas ido a 150 mm2, que es lo mínimo que te piden no??
Nota: que el proyecto tipo te ponga para una sección un calibre de fusible no significa que tengas q meter ese por coj.... sino que lo máximo que se puede es ese.
Por otro lado a la pregunta última:SI
Un saludo