Viciana escribió:Buenas a todos:
Estoy presupuestando una línea eléctrica para dos máquinas de calefacción de 10kW cada una. Con los cálculos en la mano me ha salido que puedo o bien tirar dos líneas de 2.5mm² (una por máquina trifásica) o bien tirar una de 6mm² y luego derivar en dos de 2.5mm².
La opción mas barata para el cliente es la línea telescópica, para lo cual he pensado en poner una caja de 8 módulos estanca al final de la línea de 6mm² y colocar en ella 8 portafusibles de carril para fusibles gg de 20A (cartuchos). Creo que con eso y el térmico de 40A que está al principio de la línea (con su diferencial correspondiente) es suficiente, pero me gustaría saber que opinais.
Gracias y un saludo.
Buenas, lo primero indicarte que yo pondría 6 fusibles y no 8(1 por fase).
Con respecto al resto, yo sin más datos, no me atrevería a dar por bueno el supuesto sin saber el tipo de cable (más bien aisl. XLPE(90ºC) ó PVC, Z1(70ºC)).
Tampoco tengo en cuenta caídas de tensión y cortocircuito pues no tengo dato, pero incluso pueden estar protegidos a cortocircuitos por el Int. magn. de 32 A.
Date cuenta que según datos que tengo de fusibles un fusible de 20 A no salta hasta 32 A en tiempo convencional (1 hora), luego según UNE 20460-4-43
Icálculo<In fusible< I máx adm cable (1ª comprobación)
In fusible<0,9 I máx adm. cable (dependiendo del sist. de instalación pues se podrá o no el fusible de 20 A ), incluso podrías poner de 16 A los fusibles mejor no??
Yo como dice wenner no soy muy defensor del uso de fusibles en instalación interior(¿no puedes poner térmicos mejor??), pero quitando asegurarme antes de lo dicho anteriormente, lo veo bien.