Necesidad ser instalador autorizado para auditorias energeti (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#206079
Hola,

Querría saber si es necesario darse de alta como instalador autorizado en BT para poder realizar una auditoría energética de la instalación eléctrica, poniendo simplemente un analizador de redes para registrar consumos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#206084
Si eres ingeniería entiendo que no, ni no eres ingeniería yo creo que si ya que implica manipulación de instalación eléctrica y eso solo lo pueden hacer los instaladores autorizados en BT.
Avatar de Usuario
por
#206085
Entiendo que no. No se hace ninguna modificación en la instalación.
Sólo se trata de poner un analizador de redes.
Avatar de Usuario
por
#206094
Pues yo creo que NO. Abajo los "chapuceros", si no eres instalador autorizado no debes tocar instalaciones que han sido legalizadas por otros instaladores SI AUTORIZADOS. Si no eres Instalador Autorizado NO EXISTES para industria, por lo que todo lo que haces es ilegal.
Avatar de Usuario
por
#206102
sanchez_martin escribió:Pues yo creo que NO. Abajo los "chapuceros", si no eres instalador autorizado no debes tocar instalaciones que han sido legalizadas por otros instaladores SI AUTORIZADOS. Si no eres Instalador Autorizado NO EXISTES para industria, por lo que todo lo que haces es ilegal.


Estoy en absoluto desacuerdo.

Y cuidado con el término "ilegal"...

¿Tengo que llamar a un instalador autorizado para poner una etiqueta en un interruptor que se ha desprendido?

¿tengo que llamar a un instalador autorizado para rearmar un térmico?

¿tengo que llamar a un instalador autorizado para apagar la tensión el viernes por la tarde, y a otro para volver a arrancar?


Y otra pregunta... ¿Qué le importa a industria? ¿qué requisito legal me dice que una auditoría energética tiene que ser autorizada (o similar) por parte del ministerio de industria?


En mi casa, siempre y cuando no contradiga la ley, hago lo que quiero.

Y si quiero hacer una auditoría energética, la haré. Y si para ello tengo que abrir un cuadro, poner 4 pinzas y conectar 4 bornas, pues lo hago.

Más allá del "yo creo que... yo opino que...", ¿qué requisito legal estoy incumpliendo exactamente? Me refiero a exactamente qué ley, o qué reglamento, o real decreto, y a qué artículo y párrafo.

Sólo faltaría que para hacer una auditoría energética integral, que tiene en cuenta temas de calefacción y climatización, de aire comprimido, de hornos, etc. una de las partes principales tuviera que ser realizada por un "instalador autorizado". ¿por qué?

Las que yo he hecho hacer, han sido realizadas por Applus, y que yo sepa, ninguno de los técnicos que vinieron, tenía carnet de instalador.

Tampoco avisamos a nuestro mantenedor. Las hicimos y listo. ¿a él qué le importa? (además de que la empresa mantenedora no tiene ni puñetera idea de por donde empezar a hacer una auditoría energética; no tiene ni idea de procesos térmicos, de requisitos de iluminación, de cuestiones relacionadas con la climatización, o de aire comprimido... ¿qué castaña de estudio van a hacer?).

¿Qué requisito legal incumplimos?
Avatar de Usuario
por
#206109
¿los técnicos esos de APPLUS acaso no son INGENIEROS TECNICOS? Como poco serán INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES, con conocimientos mayores que un instalador eléctrico autorizado.

Abajo el intrusismo.
Avatar de Usuario
por
#206128
sanchez_martin escribió:¿los técnicos esos de APPLUS acaso no son INGENIEROS TECNICOS? Como poco serán INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES, con conocimientos mayores que un instalador eléctrico autorizado.

Abajo el intrusismo.


Puedo estar de acuerdo. Pero son cosas distintas.
Una cosa es ser ingeniero, o ingeniero técnico... y otra ser "instalador autorizado".


En realidad, a mí me da igual si tienen titulación, está homologada, o no... lo que me interesa es la calidad final del trabajo.
Lo normal es que para que ese trabajo tenga una mínima calidad, la formación de quien lo haga sea de ingeniero, o ingeniero técnico.


Por cierto, debo decir que la calidad del trabajo que me hicieron a mí fue decepcionante, y un precio absolutamente escandaloso... viendo el resultado, yo no habría pagado ni un 10% de lo que costó el trabajo (sí, eran ingenieros, o ingenieros técnicos... pero si lo hubiera hecho un diplomado en magisterio, creo que el resultado habría sido muy parecido).


Un pequeño apunte que se va un poco del hilo:
Creo que lo que hay que combatir no es el intrusismo. Es la ineficiencia.

La formación debe ser la forma de eliminar esa ineficiencia. Contrato a otros ingenieros para hacer el trabajo porque tienen una gran formación técnica, y supongo que su trabajo será profesional. Y será mucho mejor que el que haría yo mismo, que por mi trabajo he desarrollado tareas más generalistas.

Como yo soy un ingeniero "especialista en generalidades", contrato a un tipo con una ingeniería especialista en un campo concreto.
Entiendo que un ingeniero me debe hacer el trabajo bien y rápido, y por eso le contrataré a él, y no a un licenciado en filosofía.

Pero viendo lo que hay por ahí... a veces me pregunto si en las escuelas nos enseñan una profesión científico técnica, y nos dan habilidades para resolver problemas complejos... o si nos enseñan a ir tirando y aprobando exámenes.

Pero ese es otro debate.
Avatar de Usuario
por
#206135
JoseMac, puedo estar de acuerdo contigo en lo fundamental, pero para mi, abrir un cuadro general de BT de una industria, llegar al embarrado, colocar unas pinzas, formar unos bucles con unos cables, ... eso suponiendo que todo esté bien, es algo más que subir un térmico o cambiar una bombilla. Yo no digo que no ser instalador ponga en la ilegalidad al que lo hace, pero si una de las pinzas se cae, cortocircuita dos barras y el transformador pega un respingo de un palmo y empecemos a tirar de responsabilidades, coberturas de seguros de RC o temas varios veremos como el hecho de ser instalador o no el que provocó el desaguisado cambia bastante el enfoque.

Es lo que pienso.
Avatar de Usuario
por
#206138
Si la duda es esa, entiendo que propongáis un instalador.

Pero nunca he puesto pinzas en un embarrado (me parece un poco extraño, ¿para qué ponerlas ahí?).

Siempre las he puesto a la salida de los cuadros de distribución, aguas abajo de los interruptores generales y de las protecciones.

Si la instalación es adecuada, no hay un riesgo muy elevado. Los embarrados deben estar protegidos, y sólo accedo "más abajo" de las protecciones.

En ocasiones, ni siquiera en los cuadros de baja, sino directamente en las cajas de conexión de las máquinas más significativas.
Avatar de Usuario
por
#206139
JORDIM escribió:JoseMac, puedo estar de acuerdo contigo en lo fundamental, pero para mi, abrir un cuadro general de BT de una industria, llegar al embarrado, colocar unas pinzas, formar unos bucles con unos cables, ... eso suponiendo que todo esté bien, es algo más que subir un térmico o cambiar una bombilla. Yo no digo que no ser instalador ponga en la ilegalidad al que lo hace, pero si una de las pinzas se cae, cortocircuita dos barras y el transformador pega un respingo de un palmo y empecemos a tirar de responsabilidades, coberturas de seguros de RC o temas varios veremos como el hecho de ser instalador o no el que provocó el desaguisado cambia bastante el enfoque.

Es lo que pienso.
:plas :plas :plas Sabias palabras....
Yo creo, por otra parte, que el limite es mas claro de lo que pueda parecer... , Para acceder, tocar o manipular a un punto donde hay tensión.. debes ser Inst. Autorizado.

Para que si no, hay una ITC que te dice bien claro que los cuadros abiertos, deben ser IP30, de forma que las partes a potencial NO SEAN accesibles sin un util, o con objeto mayor de x mm ??..

Pues ese es el limite... , lo que puedas maniobrar con la mano, sin desmontar nada.. que para eso es maniobrarble.. (lease rearmar algun dispositivo.. )...

Respecto a lo de cambio de receptores, por ejemplo bombillas... todo muy bonito lo de tener le poder de autodeterminación en tu casa... pero que ocurre cuando la luminaria es estanca.. ??.. que pasa si la dejas mal cerrada ??... por poner un jemplo...

Yo lo veo bastante claro... y no soy Inst. autorizado... para manipular con herramientas, mas allá de los mandos de maniobra de los propios elementos... , instalador.. que para eso están...

Que luego cada uno haga sus pinitos.. bueno, eso allá cada uno, con su atrevimiento... pero que sepa, que la cobertura legal NO la tiene..
:nono2
Avatar de Usuario
por
#206141
Ya, pero cuando tienes unas 100 máquinas especiales, todas conectadas a 380, con sus cuadros eléctricos conectados a un blindos barra (una toma aérea)... y hay que cambiar un relé... ¿qué tiene que hacer ahí un instalador autorizado?

¿metes a un instalador autorizado a reparar el cuadro de una máquina inyectora porque se le ha fundido un contactor?


En el caso en que se plantea la duda... pues a malas, cortas tensión, conectas el analizador de redes, rearmas, y ya.

Porque esa es otra. La empresa mantenedora que tenemos, no quiere meterse en cuadros eléctricos de maquinaria... porque no la conoce y según lo que haga puede armar un estropicio de mil pares.

Y es un cuadro eléctrico. Conectado a través de una toma aérea, pero cuadro eléctrico al fin y al cabo.
Avatar de Usuario
por
#206143
Si pero piensa que esa maquina tiene una determinada garantía, o si no la tiene si que tiene un valor económico del cual es normal no se quieran hacer cargo ante una averia. Para eso existen Servicios Técnicos con sus correspondientes "profesionales" (entre comillas porque como tu comentas algunos no tienen ni pajolera idea = ineficiencia :plas ). Pero lo normal es que cuando se te averia la lavadora llames a un técnico de lavadoras homologado, y si tienes que meter mano en instalaciones eléctricas, sea Autorizado. Si tienes un ascensor y se averia algo del mismo, quiza el electricista te lo pueda arreglar, pero ¿a que llamamos al técnico del ascensor?. Es de cajón, ZAPATERO a tus ZAPATOS. Lo lógico es que lo haga personal cualificado y homologado, porque yo puedo ser muy ingeniero técnico, electricista, etc... pero si luego tengo que buscarme a otras personas para que me firmen mis Certificados de Instalación y demás, ....

Hay que luchar contra el intrusismo, la ineficiencia y ser más consecuentes con el trabajo que realizamos.

Saludos campeón.
Avatar de Usuario
por
#206144
jose-mac escribió:Ya, pero cuando tienes unas 100 máquinas especiales, todas conectadas a 380, con sus cuadros eléctricos conectados a un blindos barra (una toma aérea)... y hay que cambiar un relé... ¿qué tiene que hacer ahí un instalador autorizado?

¿metes a un instalador autorizado a reparar el cuadro de una máquina inyectora porque se le ha fundido un contactor?


En el caso en que se plantea la duda... pues a malas, cortas tensión, conectas el analizador de redes, rearmas, y ya.

Porque esa es otra. La empresa mantenedora que tenemos, no quiere meterse en cuadros eléctricos de maquinaria... porque no la conoce y según lo que haga puede armar un estropicio de mil pares.

Y es un cuadro eléctrico. Conectado a través de una toma aérea, pero cuadro eléctrico al fin y al cabo.
Hay una clara diferenciación entre lo que es un cuadro de BT y de maquina a nivel del reglamento.
Para manipular el Primero, has de ser IA. Para el segundo no lo tengo tan claro.... Donde la diferencia ?.. En primer lugar, no pueden ser el mismo, y el cuadro de BT ha de existir siempre.. el/los de maquina puede si, o puede NO...
Por otro lado... cuando estas en una empresa, NO estas hablando de un usuario particular... en la empresa, debe existir un plana de PRL, con unas indicaciones a seguir en la manipulación.. los operarios han de cumplir unos requisitos formativos... en fin NO es lo mismo que alguien ne un domicilio particular.
Avatar de Usuario
por
#206154
Entiendo que no hablamos de una auditoría energética en una casa, sino en una empresa.

En una empresa tienes multitud de máquinas.
¿Qué haces si se funde un relé en una inyectora fabricada en Austria? ¿a alguien se le ocurre llamar al técnico de la casa?
Y al cabo de 15 minutos, un robot en otra linea pierde el cero y hay que recalibrar... ¿llamamos a un técnico de ABB?
Al cabo de una hora, la fibra óptica de una línea transfer hecha con componentes japoneses, italianos y alemanes en una ingeniería en Cornellá, se rompe... ¿A quien llamas? ¿Al alemán, al japonés, al italiano o al de Cornellá?

Pues en todos los casos la repuesta es: A ninguno.

Para eso tienes un departamento de mantenimiento, cuyos operarios no son instaladores autorizados (porque no realizan instalaciones), y conocen a la perfección la casuística de averías.

Y son los que intervienen en las máquinas y en sus cuadros eléctricos. Porque de no ser así, tendríamos la fábrica parada más tiempo que en marcha.

(en mi caso, hablo de una máquina con multitud de líneas transfer, con más de un centenar de máquinas de diferentes fabricantes y con antiguedades que va desde la que tiene dos semanas, a la que tiene 20 años y su fabricante ha desaparecido).

Desde mi punto de vista, si lo que quiero es analizar los consumos con un componente externo, como es un analizador de redes portátil, no tiene ningún sentido requerir los servicios del mantenedor de baja.


En una ocasión montarás el analizador en un cuadro de distribución, en otra ocasión lo montarás en una máquina, etc. (en ese caso, el instalador te querrá instalar el analizador, porque es "su cuadro de baja", en el otro no, porque no quiere meter la mano en la máquina).

Pues nada. Siempre y cuando lo haga un técnico con suficiente formación, me es indiferente si es instalador autorizado o no.

Es mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#206155
jose-mac escribió:Por cierto, debo decir que la calidad del trabajo que me hicieron a mí fue decepcionante, y un precio absolutamente escandaloso...


Siempre nos puedes encargar la auditoría energética a nosotros :mrgreen: :mrgreen: y además por tu forma de expresarte creo que te tenemos relativamente cerca.

:brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro