Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#209685
Buenas tardes:

¿Se desconecta la tierra de herrajes para realizar la medicion de Tension de Paso en un Centro de Transformacion?
Algunas Ocas nos hace abrir el electrodo de puesta a tierra y otras Ocas no.

¿Que opinais?

Un saludo
por
#209691
Pienso que la mejor manera de medirlo es con la pletina carreda, puesto que será así como esté normalmente trabajando, y solamente se abrirá en algunos casos. Sobre los técnicos de las Ocas, tienes razón, algunos las miden abierta y otros cerrada. Incluso he visto a algunos abrir la pletina de la tierra de neutro con tensión en el trafo.
Avatar de Usuario
por
#209759
jesual escribió:Pienso que la mejor manera de medirlo es con la pletina carreda, puesto que será así como esté normalmente trabajando, y solamente se abrirá en algunos casos. Sobre los técnicos de las Ocas, tienes razón, algunos las miden abierta y otros cerrada. Incluso he visto a algunos abrir la pletina de la tierra de neutro con tensión en el trafo.

Yo pido que se abra. Es una costumbre ya que así lo hacemos también en las torres que tienen cable de guarda.

Si se usa la tierra del neutro como de referencia, hay que soltarla del trafo, inyectar 5 ó 50 A por él no tiene que ser muy bueno. Pero el trafo desconectado. Por Dios.
por
#209806
Yo tambien creo que se debe medir cerrada, ya que como dice jesual es asi como estara normalmente trabajando.

Por otra parte ya que en la ejecucion de tierras, el punto de desconexión independiza el electrodo enterrado de puesta a tierra del resto de la instalación, el abrirlo supone desconectar el mallazo equipontencial, lo cual en mi opinion desvirtua totalmente la medicion.
Avatar de Usuario
por
#209839
estinki escribió:Por otra parte ya que en la ejecucion de tierras, el punto de desconexión independiza el electrodo enterrado de puesta a tierra del resto de la instalación, el abrirlo supone desconectar el mallazo equipontencial, lo cual en mi opinion desvirtua totalmente la medicion.

Falso.

Desconectarlo no lo separa del mallazo, sólo de las masas conectadas a tierra. Se ha de desconectar, para no poner en tensión las masas.
por
#209872
Valles escribió:
estinki escribió:Por otra parte ya que en la ejecucion de tierras, el punto de desconexión independiza el electrodo enterrado de puesta a tierra del resto de la instalación, el abrirlo supone desconectar el mallazo equipontencial, lo cual en mi opinion desvirtua totalmente la medicion.

Falso.

Desconectarlo no lo separa del mallazo, sólo de las masas conectadas a tierra. Se ha de desconectar, para no poner en tensión las masas.


Pues en las ejecuciones que yo he visto se sacan dos latiguillos de cobre desde el mallazo al circuito equipotencial por una parte, y el electrodo de puesta a tierra por otro, y si no echa un vistazo al dibujo aqui http://www.endesa.es/NR/rdonlyres/ecb4fld2cuobegmmkysd5zubgykre4gwxnjgow5ozebffausdjisnnfsr4zpruy4q32svtovyksr42h7xyd2xuxp73b/4+-+NTP-CT-Castellano.pdf
Respecto a no poner en tension las masas, al medir la tension de contacto se ponen en tension igualmente ¿no?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro