Discrepancia en la longitud de LSMT con Empresa Instaladora (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#210838
Buenos días,

Como comento en el enunciado, actualmente tengo discrepancias en la longitud de una Línea Subterránea de Media Tensión con la empresa instaladora. Evidentemente la medición, que la empresa instaladora, le pasa a la empresa promotora es superior a la indicada en el proyecto. Mientras que el trazado es el mismo. Es decir que no se ha variado nada.

Ante esto, yo he indicado a la empresa instaladora que se acerque a la instalación con la rueda de medida y vemos juntos la medición. Pues bien, me han enviado un e-mail en el que me indican que se han realizado las pruebas del conductor de MT y la medición es x (donde x es superior a la del proyecto), por lo que la medición obtenida en estas pruebas es milimétrica y ya no será necesario medir con la rueda.

¿Que opináis al respecto? Si la medición variara ligeramente no sería más, pero hablan de 85 metros. Lo cual me parece mucha variación.

A mí no me han avisado para la realización de dichas pruebas. Dan estas tal y como dicen la longitud exacta de la línea?

Un saludo.
por
#210863
Normalmente cuando se realiza el megado del cable, es decir, la prueba para la comprobación del buen estado de la línea y la no existencia de fugas, que yo sepa, el aparato no detecta la longitud de la misma, es más, en mi caso, he tenido que ser yo el que le de dicha longitud a al empresa encargada del radar y a la OCA (en Andalucía y concretamente en Málaga, nos piden que junto con el informe del radar, se adjunto informe favorable de una OCA) para que me elaboren el informe cada uno de ellos.

Dices que hay una diferencia de 85 m, no se si es mucha o poca, pero si te digo, que muchas veces los ingenieros cuando medimos con la rueda para saber la longitud total y luego meterla en proyecto, finales de obra, escritos oficiales, etc., no tomamos en cuenta las cocas que se dejan en las arquetas, que suelen ser de 2,5 a 3 m y las entradas a los centros de transformacion, que dependiendo, suelen ser como mínimo de 5 m (variará en función si es C.T. intemperiem, C.T. prefabricado, C.T. subterráneo, distancia desde las cabinas de M.T. hasta la arqueta del centro, etc)

Es decir, que a la hora de tomar en cuenta la longitud de la L.S.M.T., debes saber que casi siempre se suele dejar una coca cada 2 arquetas, cocas en los cambios de dirección y cocas a las entradas de los centros de transformación.

Si tu caso, que no lo se, pues por ejemplo existen 10 arquetas y suponiendo que hay 2 cambios de dirección, perfectamente puedes tener 6 arquetas con cocas (contando la de los centros), ya tienes 18 m, y las entradas a los centros, 7 m por C.T., pues en total vas a tener 32 m a parte de lo medido en línea recta con la rueda.

Saludos.
por
#210873
SDiSale escribió:Normalmente cuando se realiza el megado del cable, es decir, la prueba para la comprobación del buen estado de la línea y la no existencia de fugas, que yo sepa, el aparato no detecta la longitud de la misma, es más, en mi caso, he tenido que ser yo el que le de dicha longitud a al empresa encargada del radar y a la OCA (en Andalucía y concretamente en Málaga, nos piden que junto con el informe del radar, se adjunto informe favorable de una OCA) para que me elaboren el informe cada uno de ellos.

Dices que hay una diferencia de 85 m, no se si es mucha o poca, pero si te digo, que muchas veces los ingenieros cuando medimos con la rueda para saber la longitud total y luego meterla en proyecto, finales de obra, escritos oficiales, etc., no tomamos en cuenta las cocas que se dejan en las arquetas, que suelen ser de 2,5 a 3 m y las entradas a los centros de transformacion, que dependiendo, suelen ser como mínimo de 5 m (variará en función si es C.T. intemperiem, C.T. prefabricado, C.T. subterráneo, distancia desde las cabinas de M.T. hasta la arqueta del centro, etc)

Es decir, que a la hora de tomar en cuenta la longitud de la L.S.M.T., debes saber que casi siempre se suele dejar una coca cada 2 arquetas, cocas en los cambios de dirección y cocas a las entradas de los centros de transformación.

Si tu caso, que no lo se, pues por ejemplo existen 10 arquetas y suponiendo que hay 2 cambios de dirección, perfectamente puedes tener 6 arquetas con cocas (contando la de los centros), ya tienes 18 m, y las entradas a los centros, 7 m por C.T., pues en total vas a tener 32 m a parte de lo medido en línea recta con la rueda.

Saludos.


Totalmente de acuerdo contigo en que muchas veces no se tienen en cuenta ciertas distancias como las cocas, entradas en centros, etc. En el caso que me ocupa las cocas no es el problema puesto que aquí iberdrola para la M.T exige continuidad en el tubo en el paso de las arquetas. Por lo que no se deja coca en M.T, si en B.T. Y la entrada al C.T, por si no la hubiera tenido en cuenta me dá que si, y la subida al entronque aéreo-subterráneo..... total 15 - 20 metros más de línea como mucho!

Comprobaré yo personalmente otra vez dicha distancia. Mi duda es que la empresa instaladora me comenta que la longitud en la documentación realizada tras el megado de los cables es exacta milimétricamente, :cunao , y por lo cual no es necesario contrastar la medición con la rueda. Yo es que a veces soy un poquito desconfiado....... :espabilao

Un saludo :saludo :saludo
por
#210908
Estimados Compis:

1º No comprendo por que el instalador se niega a visitar la obra contigo, ya que, para realizar la DT tendrás que revisar los trabajos realizados. :nono

2º El conductor suele tener impresa la longitud, si puedes comprueba un extremo y el otro, teniendo datos aproximados puedes utilizar el principio sustractivo :D, que fino maqueda'o :lol:

3º Aunque, en principio cuando megan el cable te suelen pedir la longitud, pero no es necesaria ya que al inyectar la onda, al final del conductor se produce una perturbación en la gráfica, adjunta al certificado, que nos permite calcular teóricamente la distancia del circuito. Es curioso, pero si tienes la oportunidad de comprobarlo cuando realicen esta operación verás lo interesante que es.

Un SAludo :saludo
por
#210923
sirfedo escribió:Estimados Compis:

1º No comprendo por que el instalador se niega a visitar la obra contigo, ya que, para realizar la DT tendrás que revisar los trabajos realizados. :nono


Las visitas realizadas a la obra han sido sin el Jefe de Obra de la empresa instaladora, el cual me comenta ahora, que como la medida que el tiene son 507 m según datos obtenidos en el megado, esta medición es milimétrica y no hace falta medir con la rueda.

sirfedo escribió:2º El conductor suele tener impresa la longitud, si puedes comprueba un extremo y el otro, teniendo datos aproximados puedes utilizar el principio sustractivo :D, que fino maqueda'o :lol:


Se que esto se podría llegar a hacer, pero entiendo que no es necesario en este caso. La medición que yo tengo en proyecto son 425 metros, dicha medición se realizó por cartografía y planos a escala de la casa del mapa y del plan general de ordenación urbano de la ciudad. El trazado seguido en la obra no varía respecto a lo proyectado.

Ahora mismo acabo de venir de comprobar la medición real con una rueda de medición debidamente calibrada y he obtenido 436 metros. Lo cual se aproxima bastante más a la medición del proyecto que la realizada por la empresa instaladora. Comentar que se ha tenido en cuenta la longitud una vez dentro del centro de transformación hasta las celdas, ya que los puentes están en otra partida independiente.

El problema es que, evidentemente, hay discrepancias entre el Promotor y la empresa instaladora. ¿En este caso sería conveniente ceñirse al pliego de condiciones en lo referido a criterios de medición? La empresa Instaladora es cierto que tuvo en sus manos toda la documentación, Proyecto completo, para poder hacer cuantas comprobaciones quisiera a la hora de ofertar. Por lo que yo como D.O, también puedo entender que ellos mismos pudieron detectar una ligera diferencia de metros y sin embargo haberla tenido en cuenta en el precio. ¿Que opinas?[/quote]

sirfedo escribió:3º Aunque, en principio cuando megan el cable te suelen pedir la longitud, pero no es necesaria ya que al inyectar la onda, al final del conductor se produce una perturbación en la gráfica, adjunta al certificado, que nos permite calcular teóricamente la distancia del circuito. Es curioso, pero si tienes la oportunidad de comprobarlo cuando realicen esta operación verás lo interesante que es.


No podido comprobarlo ya que no les he visto realizar dicha comprobación. ¿No sería conveniente y lo más normal avisar a la D.O cuando se realicen dichos ensayos? Entiendo claramente que si. Aunque no obstante lo que te libra cara a cualquier problema es que te adjunten la hoja de ensayos como favorable o apta para adjuntarla a la dirección de obra.
Un SAludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#210946
Me parece que te han "visto" cara de pardillo :partiendo2
por
#210952
Qvixote escribió:Me parece que te han "visto" cara de pardillo :partiendo2



Pardillo si!!! jejejej La tiene clara el instalador, si quiere fiesta haremos fiesta. Y si quiere abrir el pastel para endulzarse la vida un poco.... pues nada todos a comer del pastel.

He comprobado todas las mediciones del presupuesto y vaya hombre para una que le salen unos metrillos a favor se pone a pedir. Pues nada todo aquello que en proyecto y por tanto en presupuesto y contrato está por exceso y se iba a pagar precio cerrado.... ufffff ¡ Sorpresa!!!!!! :espabilao :espabilao Ala espabilao, que ahora resulta que tienes que devolver tu dinerillo!!!!!

jajjajajaja

Yo pardillo si, jejejeje, y me cago en los listillos!

PD: Qvixote, en lo referido a tu respuesta, creo que es la más fácil de dar. Si no tienes nada que aportar y por tanto responder a lo que pregunto es mejor practicar el silencio. ;)
por
#210968
edugdc escribió:

He comprobado todas las mediciones del presupuesto y vaya hombre para una que le salen unos metrillos a favor se pone a pedir. Pues nada todo aquello que en proyecto y por tanto en presupuesto y contrato está por exceso y se iba a pagar precio cerrado.... ufffff ¡ Sorpresa!!!!!! :espabilao :espabilao Ala espabilao, que ahora resulta que tienes que devolver tu dinerillo!!!!!

jajjajajaja

Yo pardillo si, jejejeje, y me cago en los listillos!

:amo Si tienen un contrato a precio cerrado, pues :mira y a otra cosa mariposa :fumeta

Un SAludo. :saludo
Avatar de Usuario
por
#210975
edugdc escribió:PD: Qvixote, en lo referido a tu respuesta, creo que es la más fácil de dar. Si no tienes nada que aportar y por tanto responder a lo que pregunto es mejor practicar el silencio. ;)


Te has mosqueado!!!!!!!! :cunao :cunao :cunao
por
#211021
Eso digo yo. Si el presupuesto estaba ya cerrado sin posibilidad de ajustes posteriores, que el instalador se hubiera preocupado antes. ¿De qué sirve que tenga razón uno u otro?

No obstante, al menos yo, mido por mi cuenta, y hago mis previsiones, antes de dar presupuesto. No puede haber tanta variación.

No te preocupes por las respuestas que no aporten, es cosa de acostumbrarse.
Saludos y buena suerte.


sirfedo escribió:
edugdc escribió:

He comprobado todas las mediciones del presupuesto y vaya hombre para una que le salen unos metrillos a favor se pone a pedir. Pues nada todo aquello que en proyecto y por tanto en presupuesto y contrato está por exceso y se iba a pagar precio cerrado.... ufffff ¡ Sorpresa!!!!!! :espabilao :espabilao Ala espabilao, que ahora resulta que tienes que devolver tu dinerillo!!!!!

jajjajajaja

Yo pardillo si, jejejeje, y me cago en los listillos!

:amo Si tienen un contrato a precio cerrado, pues :mira y a otra cosa mariposa :fumeta

Un SAludo. :saludo
por
#211022
He visto pruebas de líneas súbterranes y las medidas que dan son más precisas que midiendo con la rueda.
por
#211024
lijsterlaan escribió:No te preocupes por las respuestas que no aporten, es cosa de acostumbrarse.
Saludos y buena suerte.



Muchas Gracias!! :comunidad
por
#212530
Eso pasa por dar las mediciones exactas y que te valoren éstas....jejej.

Sinceramente, yo le doy los planos del proyecto a los ofertantes, con un rutado de la canalización prevista, tanto aerea como subterránea.

Así, directamente se gestiona un contrato llave en mano, incluyendo instalación, conexionado, legalización, revisión de OCA si necesario, etc...

Te evitas estos rollos y no hay nada que discutir sobre mediciones, a no ser que se cambie el rutado previsto.

saludos.
por
#212548
aitorbi escribió:Eso pasa por dar las mediciones exactas y que te valoren éstas....jejej.

Sinceramente, yo le doy los planos del proyecto a los ofertantes, con un rutado de la canalización prevista, tanto aerea como subterránea.

Así, directamente se gestiona un contrato llave en mano, incluyendo instalación, conexionado, legalización, revisión de OCA si necesario, etc...

Te evitas estos rollos y no hay nada que discutir sobre mediciones, a no ser que se cambie el rutado previsto.

saludos.



En esto estoy totalmente de acuerdo contigo. Y para otras instalaciones así se lo haré constar a mi cliente.

Muchas gracias y un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro