Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#215326
Buenas, por un tema que no viene a cuento. Planteé un sistema trifásico desequilibrado, siendo las tensiones de partida equilibradas
Cuando para mí lo lógico es que la intensidad de las lineas S y T, sea la misma, resulta que no sale o no me sale. Lo resolví a "mano" y nada, así que pensé que me he equivocado en el proceso y lo repeti utilizando el "programa derive" y volvió a salir lo mismo. Así que pensé que me estaba equivocando en el planteamiento inicial, y metí el circuito en un programa de simulación y vuelve a salir lo mismo...
Así que, ¿cual es la explicación de que esas dos intensidades de linea (y fase) no sean iguales en modulo?
Pd: La intensidades se ajustan aprox. a (valores del módulo):
I_R=110 A
I_S= 16 A
I_T= 19 A
I_N = 87 A
Imagen
Yo tome:
V_RN = 400/raiz(3) y ángulo 90º
V_SN = 400/raiz(3) y ángulo -30º
V_TN = 400/raiz(3) y ángulo -150º
Si sé va sumando en vez de restando el ángulo, las I_S y I_T se intercambian los valores.

A ver si alguien puede explicarlo de forma que parezca razonable o que les de otros resultados mas lógicos.
Un saludo. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#215399
pato escribió:Para que el modulo de S y T sea igual, la corriente por el neutro debe ser igual a 0.


Es un sistema desequilibrado con neutro, es dificil que cumpla esa condición. Por ejemplo, si dejo el circuito resistivo, tengo circulación por el neutro y Int_S y Int_T son iguales.
He puesto este circuito a posta, ya que si a la "linea" del neutro le doy el mismo valor de resistencia que a las otras líneas (0,01 ohmio en vez de 1 ohmio) sale prácticamente iguales. La cosa esta en este caso.
Avatar de Usuario
por
#215461
Aunque el sistema sea desequilibrado si las fases tienen las misma tensión y la misma impedancia la intensidad debe ser la misma.

Ahí va mi solución en excel.

Un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#215471
wenner escribió:Aunque el sistema sea desequilibrado si las fases tienen las misma tensión y la misma impedancia la intensidad debe ser la misma.



Por eso estoy mosqueado.

Si te fijas en el planteamiento que has realizado, no has metido por ningún lado la línea del neutro, y las ecuaciones no están bien planteadas fíjate que te salen unos valores bastante grandes (aprox. sin neutro sale unos 37 por la fase R y la T y S unos 22).

Seguiremos indagando, a ver si es así a huevos y hay una explicación vulgar que se entienda o nos hemos equivocado o algo así.
un saludo.
Avatar de Usuario
por
#215489
pepeska escribió:las ecuaciones no están bien planteadas fíjate que te salen unos valores bastante grandes (aprox. sin neutro sale unos 37 por la fase R y la T y S unos 22)

Cómo llegas a esta conclusión?

Ahí van los resultados, revísalo y si todavía no te cuadran indica que ecuaciones has utilizado, es posible que me haya equivocado en algún signo.

Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#215670
wenner escribió:
pepeska escribió:las ecuaciones no están bien planteadas fíjate que te salen unos valores bastante grandes (aprox. sin neutro sale unos 37 por la fase R y la T y S unos 22)

Cómo llegas a esta conclusión?
.

Básicamente porque lo he calculado sin neutro, a parte de que si pasas los valores esos a potencia y factor de potencia, ya verás como son bastante grandes. Por ejemplo, si tomo todo el recorrido de la fase Vrn que sería Z=(0.01+1+1)+1i, equivaldría a un receptor de aprox. 21 kW con fdp = 0,89 ¿no es muy alto suponer que van a circular 281 A cuando el resto de las cargas de las lineas son menores?
Además, para mí que estan mal los signos y que así no se puede resolver. Pero esto es mucho hablar porque si no fuera por la magnitud de los resultados (281 A en Ir y 481 A en el In) le sale igual Is e It por lo que sería mas lógico.
Mas evidente que todo lo anterior es que solo debe haber una solución, así voy a exponer yo resumidamente como lo hago.

Imagen
Imagen
Donde pone V1 = V_RS; V2 = V_ST; V3 = VTN
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro