Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#224913
Hola,

Estoy haciendo un estudio del posible reciclaje y valorización de los interruptores de subestaciones eléctricas aislados en SF6. Acerca del tratamiento que deben recibir estos equipos no hay reglamentación.

Cuando en un equipo se produce un arco eléctrico, el SF6 se disocia generando subproductos contaminantes. ¿Qué se hace actualmente con estos equipos? ¿Cómo se pueden neutralizar los contaminantes?

Tengo entendido que el polvo blanco que aparece en el interruptor se puede tratar con agua y bicarbonato. ¿Tiene alguien alguna noción al respecto?

Muchas gracias de antemano!!

Saludos
Avatar de Usuario
por
#224936
Seguro que en Siemens te pueden ayudar
Avatar de Usuario
por
#225170
Gracias. Es cierto que siemens tiene una colección de catálogos de lo mejor que he visto, son muy completos. El problema es que en ningún sitio, buscando por internet, puedo encontrar información de cuando se "rompen" los equipos. Por eso necesito la experiencia de alguien que haya visto algo parecido.

Agradecería mucho que alguien me pudiese ayudar!
Avatar de Usuario
por
#225176
Yo he oído a Ormazabal que ha cambiado el SF6 de alguna cabina. ¿Qué hace con ello no tengo ni idea?
Avatar de Usuario
por
#225358
Sí, los fabricantes de equipos eléctricos a veces tienen equipos de extracción y acondicionamiento de SF6, ellos mismos gestionan el gas. Pero mi pregunta va más enfocada al punto en el que el equipo se tiene que destruir.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#225494
¿Y si te diriges a una empresa de gestión de resíduos de tu comunidad (los listados suelen estar en las Consejerías de Medio Ambiente) y les preguntas a ellos?

Salud y cervezas colegas.
por
#225867
Hce mucho tiempo, 6 años, estuve en una inspección en un CT con cabinas de SF6 y el de mantenimiento llenó una cabina como los reparadores de frigoríficos rellenan el freón de las neveras.
Avatar de Usuario
por
#225909
@Caniki: Ya lo hice, saqué la lista de gestores de residuos tanto contaminados como no contaminados de Murcia. Estuve llamando a unos cuantos para preguntarles si les llegaban interruptores de media tensión, pero nada, les sonaba bastante a chino. Está claro que a alguno le tiene que llegar, porque actualmente es la gestión que se le da a los interruptores de SF6, y la clave sería hablar con el "chatarrero" o con las eléctricas que los tienen, para ver como se gestionan.

Si alguien que trabaje en una subestación, por ejemplo, tiene información de qué medidas se están tomando cuando se rompen los interruptores me sería de mucha ayuda. Muchas gracias


@Dobogo: Es un procedimiento de habitual de mantenimiento. Se extrae el SF6, se miden sus propiedades, se purifica y se vuelve a rellenar el equipo. Ésto en los equipos "cerrados de por vida" ya que los "sellados de por vida" no se pueden manipular. Gracias
Avatar de Usuario
por
#225912
Pues hazle la pregunta directamente a la Dirección General de Medio Ambiente correspondiente, que una solución te tienen que dar.

Saludos.
por
#234204
Los fabricantes de interruptores suelen ofrecer el servicio de gestión de fin de vida (al menos los serios). Es decir, si una cabina de media de sf6 de ormazabal se te estropea se la puedes devolver a Ormazabal y ellos se encargan de extraer y gestionar o filtrar o lo que sea el gas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro