¿Una caseta de bombeo es un local mojado? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#235091
Hola a todos!!
Una pregunta sencillita... para una caseta donde se va a hacer una instalación de bombeo para riego, es decir, va a tener un grupo de bombeo, tuberías, depósitos, filtros, etc., se tiene que considerar un "local mojado" según la ITC-BT-30. El caso es que podrían haber algunas fugas de las tuberías que mojaran el suelo en algunos puntos, pero vamos, si la instalación funciona como debe no tiene por qué ser mucho... y desde luego ni las paredes ni el techo lo estarían.

Pero no sé, al haber bombas y tuberías, me ha surgido la duda. ¿Qué consideráis?

Gracias!
por
#235096
De acuerdo a la ITC que mencionas, creo que debe considerarse local mojado pues seguro que aparecen gotas y más que gotas. Y el reglamento lo deja bien claro.

"Locales o emplazamientos mojados son aquellos en que los suelos, techos y paredes estén o puedan estar impregnados de humedad y donde se vean aparecer, aunque sólo sea temporalmente, lodo o gotas gruesas de agua debido a la condensación o bien estar cubiertos con vaho durante largos períodos"
Avatar de Usuario
por
#235097
creo que no, de hecho las casetas de bombas con vasos de compensación abiertos que dan mucha humeada al ambiente no se consideran mojados si tienen suficiente ventilación de forma que no haya condensaciones...
si lo que va a haber es el tipico gotod de los prensas y poco mas no lo creo...
por
#235099
Pero aparecen gotas de forma temporal o no. Si aparecen gotas local mojado, si no aparecen gotas local húmedo. Eso dice el reglamento, luego está el bueno... casi nunca, es que menuda chorrada, total no pasa nada...etc..
Avatar de Usuario
por
#235100
:cabezazo :cabezazo

Ya estamos con la ambigüedades del REBT...

Pues yo creo que a todas luces SI se trataria de un local humedo o mojado... ¿cual de los dos? Aqui es donde me viene la duda, aunque como dice igniti, yo consideraria humedo...

Tenemos un ejemplo similar, ¿una sala de calderas es un local humedo? SI, y así lo dice algún Documento de Preguntas y Respuestas del RITE-07
por
#235106
Considerarlo mojado me parece excesivo... estoy con Arquimedes que con el goteo de los prensas... pues qué quieres que te diga. Estoy pensando en plantearlo como húmedo, por considerarlo algo, ya que tampoco me supone demasiado, y siempre está un poco más justificado.
Avatar de Usuario
por
#235107
Carlos_Asturies escribió::cabezazo :cabezazo

Ya estamos con la ambigüedades del REBT...

Pues yo creo que a todas luces SI se trataria de un local humedo o mojado... ¿cual de los dos? Aqui es donde me viene la duda, aunque como dice igniti, yo consideraria humedo...

Tenemos un ejemplo similar, ¿una sala de calderas es un local humedo? SI, y así lo dice algún Documento de Preguntas y Respuestas del RITE-07



no exactamente en las salas de calderas se tiene en cuenta las condensaciones de los escapes de vapor que siempre hay, el vapor de agua que desprende la combustión , etc.......

pero que si humedo no te limita mucho... mejor curarse en salud
Avatar de Usuario
por
#235110
Es que yo creo que local humedo como minimo, si no es que debieramos considerarlo local mojado...

viewtopic.php?f=14&t=26585
por
#235141
Vamos a ver, si os parece que no es local mojado pues allá cada cual, pero las bombas estarán bombeando agua, supongamos que se atasca una bomba y hay que sacarla para limpiar ¿aparecerá agua en el local?.
Se estropea una válvula y hay que cambiarla ¿aparecerá agua en el local?
Hay que limpiar los filtros ¿aparecerá agua en el local?

¿Son las anteriores cosas impoprables en un bombeo? Yo creo que no y además no pensemos en roturas de conducciones y fugas en juntas (que tampoco son raras), por todo lo anterior va a haber presencia de agua y es local mojado. Otra cosa es que nos queramos ahorrar unos euros y queramos interpretar el reglamento a nuestro mejor acomodo, aunque creo que en este punto es claro.
Avatar de Usuario
por
#235173
igniti escribió:Vamos a ver, si os parece que no es local mojado pues allá cada cual, pero las bombas estarán bombeando agua, supongamos que se atasca una bomba y hay que sacarla para limpiar ¿aparecerá agua en el local?.
Se estropea una válvula y hay que cambiarla ¿aparecerá agua en el local?
Hay que limpiar los filtros ¿aparecerá agua en el local?

¿Son las anteriores cosas impoprables en un bombeo? Yo creo que no y además no pensemos en roturas de conducciones y fugas en juntas (que tampoco son raras), por todo lo anterior va a haber presencia de agua y es local mojado. Otra cosa es que nos queramos ahorrar unos euros y queramos interpretar el reglamento a nuestro mejor acomodo, aunque creo que en este punto es claro.


Pero creo que eso son circunstancias excepcionales. El REBT indica la aparición de gotas debidas a la condensación de agua, y yo nunca he visto en un cuarto de bombas de agua sanitaria (o riego) condensaciones, lo cual no quiere decir que no las pueda haber... pues los cuerpos de las bombas y tuberías si son metálicas podrían estar por debajo de la temperatura de rocío en algún momento... si somos muy puristas: local mojado.

Si las bombas fuesen de agua refrigerada, estaría más claro.
Avatar de Usuario
por
#235205
Si echas un vistazo al reglamento del 73 donde venían lo que se considera "local mojado" verás que la situación que comentas queda fuera.

Yo digo local húmedo.

Si se rompe la bomba y sale agua, lo primero que hay que hacer antes de arreglarla es cortar la corriente :alarma :saludo
por
#235208
Kyle_XY escribió:
igniti escribió:Vamos a ver, si os parece que no es local mojado pues allá cada cual, pero las bombas estarán bombeando agua, supongamos que se atasca una bomba y hay que sacarla para limpiar ¿aparecerá agua en el local?.
Se estropea una válvula y hay que cambiarla ¿aparecerá agua en el local?
Hay que limpiar los filtros ¿aparecerá agua en el local?

¿Son las anteriores cosas impoprables en un bombeo? Yo creo que no y además no pensemos en roturas de conducciones y fugas en juntas (que tampoco son raras), por todo lo anterior va a haber presencia de agua y es local mojado. Otra cosa es que nos queramos ahorrar unos euros y queramos interpretar el reglamento a nuestro mejor acomodo, aunque creo que en este punto es claro.


Pero creo que eso son circunstancias excepcionales. El REBT indica la aparición de gotas debidas a la condensación de aguaEntonces si hay agua de forma permanente, no debida a condensación, es local seco?., y yo nunca he visto en un cuarto de bombas de agua sanitaria (o riego) condensaciones, lo cual no quiere decir que no las pueda haber... pues los cuerpos de las bombas y tuberías si son metálicas podrían estar por debajo de la temperatura de rocío en algún momento... si somos muy puristas: local mojado.

Si las bombas fuesen de agua refrigerada, estaría más claro.

Si sale agua y la instalación no es estanca pues todo a tomar por ..... .Es probable que en un bombeo aparezca agua que pueda afectar a la instalación? (si), que no nos importa que en ese caso todo se vaya a la m... pues nada local seco.
Avatar de Usuario
por
#235209
mineros escribió:Si echas un vistazo al reglamento del 73 donde venían lo que se considera "local mojado" verás que la situación que comentas queda fuera.

Yo digo local húmedo.

Si se rompe la bomba y sale agua, lo primero que hay que hacer antes de arreglarla es cortar la corriente :alarma :saludo


Pero mineros, ¿que diferencia ves entre el REBT de 2002 y el de 1973 en este sentido? Porque a mi la definición de "local mojado" me parece idéntica salvo por el tema de los baños y las duchas...

No se, es verdad que no lo tengo del todo claro, pero yo consideraría local mojado, aunque solo sea por el tema de las gotas que se puedan producir en "fugas sin importancia"...

Por cierto, ¿por que no consultar a quien lo va a inspeccionar? Si tiene que pasar OCA les preguntaria directamente a ellos o a Industria, que al fin y al cabo son los que lo van a dar de paso.
Avatar de Usuario
por
#235213
igniti escribió:
Kyle_XY escribió:
igniti escribió:Vamos a ver, si os parece que no es local mojado pues allá cada cual, pero las bombas estarán bombeando agua, supongamos que se atasca una bomba y hay que sacarla para limpiar ¿aparecerá agua en el local?.
Se estropea una válvula y hay que cambiarla ¿aparecerá agua en el local?
Hay que limpiar los filtros ¿aparecerá agua en el local?

¿Son las anteriores cosas impoprables en un bombeo? Yo creo que no y además no pensemos en roturas de conducciones y fugas en juntas (que tampoco son raras), por todo lo anterior va a haber presencia de agua y es local mojado. Otra cosa es que nos queramos ahorrar unos euros y queramos interpretar el reglamento a nuestro mejor acomodo, aunque creo que en este punto es claro.


Pero creo que eso son circunstancias excepcionales. El REBT indica la aparición de gotas debidas a la condensación de aguaEntonces si hay agua de forma permanente, no debida a condensación, es local seco?., y yo nunca he visto en un cuarto de bombas de agua sanitaria (o riego) condensaciones, lo cual no quiere decir que no las pueda haber... pues los cuerpos de las bombas y tuberías si son metálicas podrían estar por debajo de la temperatura de rocío en algún momento... si somos muy puristas: local mojado.

Si las bombas fuesen de agua refrigerada, estaría más claro.

Si sale agua y la instalación no es estanca pues todo a tomar por ..... .Es probable que en un bombeo aparezca agua que pueda afectar a la instalación? (si), que no nos importa que en ese caso todo se vaya a la m... pues nada local seco.


Para ser local mojado debe aparecer en las paredes, techo y suelo lo siguiente:

- lodo o gotas gruesas de agua, las gotas gruesas debidas a CONDENSACIÓN.
- o estar cubiertos de vaho durante largos periodos.

Una vez más una definición confusa. :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro