Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#241795
Hola,

Tengo la siguiente duda, a ver si me podéis ayudar:

Según la ITC-BT-31 (piscinas y fuentes), los equipos eléctricos en los volumenes 0 y 1 tienen que emplear una de las siguientes medidas de protección:

- Protección mediante (MBTS) muy baja tensión de seguridad hasta un valor de 12V en corriente alterna ó 30V en corriente continua. La protección contra el contacto directo debe estar asegurada.
- Corte automático mediante dispositivo de protección por corriente diferencial-residual asignada no superior a 30 mA.
- Separación eléctrica mediante fuente situada fuera del volumen 0.

En el caso de ser una bomba sumergible en una aqueta, pero dentro del volumen 0, y de potencia considerable, evidentemente solo se puede optar por el diferencial de 30 mA. Normalmente, para bombas se suelen intalar diferenciales de 300 mA, por el hecho de la fuga que tiene de por si la bomba en funcionamiento normal, ya que el diferencial de 30 mA suele 'saltar'.

Mi duda es que entiendo que 'legalmente' no se puede instalar el diferencial de 300 mA, pero a la práctica el de 30 mA no va bien con este tipo de receptor. ¿Que opción veis para solventar este problema?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#241974
Para ese tipo de motor, no creo que haya problema por la sensibilidad de 30 mA.
por
#242009
Buenos días.

Pues añado más dudas al tema de los diferenciales....

Estoy trabajando en una planta industrial. Aquí los alumbrados, paneles para alimentación de traceado eléctrico (situados en campo y no en subestación), paneles para alimentación de instrumentos(en campo), etc...todos tienen un diferencial de sensibilidad 30 mA. Por el contrario los motores de B.T. que están alimentados desde Subestación a través de un cuadreo CCM (Centro de control de motores) tienen protección diferencial algunos y otros no. Los que la tienen es de 300 mA.

La verdad es que no encuentro ninguna explicación al pq no todos los motores tienen protección diferencial y en el caso de tenerla...el pq de 300 mA.

¿Alguien puede aclarar este asunto?
Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro