Tabla para cálculo de LGA en LPC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#250603
hola

estoy haciendo un proyecto de un local de publica concurrencia y estoy calculando la seccion de la linea general alimentacion que va hacia el cuadro de medida. La linea ira desde la fachada del edificio donde esta la CGP hasta el cuadro de medida, trancurriendo a través de falso techo.

Me han dicho que tengo que mirar el ITC-BT_06 para mirar la seccion, en funcion de la intensidad claro.

¿Podeis comentarme que tabla he de mirar?,creo que es la tabla 3,pero tengo dudas.

La intensidad me da (Pot=131.3KW) I= 210.57(A) la seccion sería 3x95mm

Podeis decirme si es correcto.

un saludo

Feliz Año.
Avatar de Usuario
por
#250607
mantilla escribió:hola

estoy haciendo un proyecto de un local de publica concurrencia y estoy calculando la seccion de la linea general alimentacion que va hacia el cuadro de medida. La linea ira desde la fachada del edificio donde esta la CGP hasta el cuadro de medida, trancurriendo a través de falso techo.

La LGA solo existe como tal, si es un edificio de viviendas, de multiples abonados, y siempre va desde la CGP hasta el cuadro de contadores.

Si es un abonado unico, que se alimenta desde CGP, pasa por caja de medida y termina en CGMP (ó en el ICP), entonces NO es una LGA, es una DI desde la propia CGP.


Me han dicho que tengo que mirar el ITC-BT_06 para mirar la seccion, en funcion de la intensidad claro.
Hay ITC especificas tanto para LGA, (ITC 14) como para DI (ITC 15).. y sus correspondientes guías. En esa te vienen tablas, y te dicen lo que has de cumplir.


¿Podeis comentarme que tabla he de mirar?,creo que es la tabla 3,pero tengo dudas.

La intensidad me da (Pot=131.3KW) I= 210.57(A) la seccion sería 3x95mm
Has de considerar Imax, y Caída.. NO te guies solo por tablas de Imax.


Feliz Año.
Lo mismo para Ud. y los suyos !


:saludo
por
#250609
Cueli escribió:
mantilla escribió:hola

estoy haciendo un proyecto de un local de publica concurrencia y estoy calculando la seccion de la linea general alimentacion que va hacia el cuadro de medida. La linea ira desde la fachada del edificio donde esta la CGP hasta el cuadro de medida, trancurriendo a través de falso techo.

La LGA solo existe como tal, si es un edificio de viviendas, de multiples abonados, y siempre va desde la CGP hasta el cuadro de contadores.

Si es un abonado unico, que se alimenta desde CGP, pasa por caja de medida y termina en CGMP (ó en el ICP), entonces NO es una LGA, es una DI desde la propia CGP.

El proyecto es un edificio de viviendas y yo estoy haciendo la instalacion electrica de la planta baja y entresuelo, de manera que ¿hay linea de alimentacion?

Me han dicho que tengo que mirar el ITC-BT_06 para mirar la seccion, en funcion de la intensidad claro.
Hay ITC especificas tanto para LGA, (ITC 14) como para DI (ITC 15).. y sus correspondientes guías. En esa te vienen tablas, y te dicen lo que has de cumplir.


¿Podeis comentarme que tabla he de mirar?,creo que es la tabla 3,pero tengo dudas.

La intensidad me da (Pot=131.3KW) I= 210.57(A) la seccion sería 3x95mm
Has de considerar Imax, y Caída.. NO te guies solo por tablas de Imax.


Feliz Año.
Lo mismo para Ud. y los suyos !


:saludo
Avatar de Usuario
por
#250612
mantilla escribió:
Cueli escribió:
mantilla escribió:hola

estoy haciendo un proyecto de un local de publica concurrencia y estoy calculando la seccion de la linea general alimentacion que va hacia el cuadro de medida. La linea ira desde la fachada del edificio donde esta la CGP hasta el cuadro de medida, trancurriendo a través de falso techo.

La LGA solo existe como tal, si es un edificio de viviendas, de multiples abonados, y siempre va desde la CGP hasta el cuadro de contadores.

Si es un abonado unico, que se alimenta desde CGP, pasa por caja de medida y termina en CGMP (ó en el ICP), entonces NO es una LGA, es una DI desde la propia CGP.

El proyecto es un edificio de viviendas y yo estoy haciendo la instalacion electrica de la planta baja y entresuelo, de manera que ¿hay linea de alimentacion?

Si te alimentas desde Cuadro Contadores, es decir si lo hay... habrá LGA, pero a tí, no te afecta... ya que como mucho tu pondrás la línea desde ese CC hasta los recintos.. si es que no se dejó esa línea en la Ints. Inicial. Esa línea sería una DI.

Por otro lado, si vas desde una CGP independiente, con un servicio nuevo y distinto del de el edificio, para este abonado.. entonces, NO existe en concepto LGA.. toda la línea desde la CGP hasta el cuadro de abonado, pasando por el de medida, es DI.

Osea NO tendrás LGA en ningún caso..

Cosa normal.. por que la LGA, solo existe (solo es, en concepto) ese trozo de cable común a todo el edificio que va desde la CGP hasta el CC como he dicho.. y si tu estas calculándola.. entonces, estas haciendo el edifico entero, NO un local.. el edificio tendría que estar entero sin servicio.



por
#250613
Cueli escribió:
mantilla escribió:
Cueli escribió:
mantilla escribió:hola

estoy haciendo un proyecto de un local de publica concurrencia y estoy calculando la seccion de la linea general alimentacion que va hacia el cuadro de medida. La linea ira desde la fachada del edificio donde esta la CGP hasta el cuadro de medida, trancurriendo a través de falso techo.

La LGA solo existe como tal, si es un edificio de viviendas, de multiples abonados, y siempre va desde la CGP hasta el cuadro de contadores.

Si es un abonado unico, que se alimenta desde CGP, pasa por caja de medida y termina en CGMP (ó en el ICP), entonces NO es una LGA, es una DI desde la propia CGP.

El proyecto es un edificio de viviendas y yo estoy haciendo la instalacion electrica de la planta baja y entresuelo, de manera que ¿hay linea de alimentacion?

Si te alimentas desde Cuadro Contadores, es decir si lo hay... habrá LGA, pero a tí, no te afecta... ya que como mucho tu pondrás la línea desde ese CC hasta los recintos.. si es que no se dejó esa línea en la Ints. Inicial. Esa línea sería una DI.

Por otro lado, si vas desde una CGP independiente, con un servicio nuevo y distinto del de el edificio, para este abonado.. entonces, NO existe en concepto LGA.. toda la línea desde la CGP hasta el cuadro de abonado, pasando por el de medida, es DI.

Osea NO tendrás LGA en ningún caso..

Cosa normal.. por que la LGA, solo existe (solo es, en concepto) ese trozo de cable común a todo el edificio que va desde la CGP hasta el CC como he dicho.. y si tu estas calculándola.. entonces, estas haciendo el edifico entero, NO un local.. el edificio tendría que estar entero sin servicio.




Esto es para un proyecto de fin de carrera de manera que solo me mandaron hacer la planta baja y entreplanta que es lo que ocupa el local.De manera que solo tengo que calcular la instalacion para esa parte del edificio y por tanto por lo que me has dicho no hay LGA.Seria DI.
Avatar de Usuario
por
#250614
mantilla escribió:Esto es para un proyecto de fin de carrera de manera que solo me mandaron hacer la planta baja y entreplanta que ocupa el local.De manera que solo tengo que calcular esa parte del edificio por tanto por lo que me has dicho no hay LGA.Seria DI.
Antes de nada...
Los edif. de viviendas, NO se hacen por plantas... se hacen en su conjunto.. no se puede pedir un servicio (conexión de suministro) para als plantas baja y segunda.. y otro para el resto...

La insta del edificio es única.. , una CGP (o varias, pero por temas de potencia.. no por zonificar), Una LGA hasta el CC centralizado.. (o varios si el edificio tiene muchas plantas puede haber mas de una centralización) y desde esta (o estas) CC líneas DI hasta la entrada del abonado (ICP + CGMP).

Si te han encargado solo dos plantas... entonces, tu partes de calcular desde el CC hasta los pisos.. osea, las DI y la interior...

Desde luego, la LGA, el que la calcule ha de saber la carga TOTAL del edifico... y tanto si las haces tu u otro.. ha de ser para TODO, no solo para tus plantas.

Mas claro ahora ??.. es que me lié.. te había leído, que dabas servicio a un solo local, o a un para de ellos..
por
#250616
Cueli escribió:
mantilla escribió:Esto es para un proyecto de fin de carrera de manera que solo me mandaron hacer la planta baja y entreplanta que ocupa el local.De manera que solo tengo que calcular esa parte del edificio por tanto por lo que me has dicho no hay LGA.Seria DI.
Antes de nada...
Los edif. de viviendas, NO se hacen por plantas... se hacen en su conjunto.. no se puede pedir un servicio (conexión de suministro) para als plantas baja y segunda.. y otro para el resto...

La insta del edificio es única.. , una CGP (o varias, pero por temas de potencia.. no por zonificar), Una LGA hasta el CC centralizado.. (o varios si el edificio tiene muchas plantas puede haber mas de una centralización) y desde esta (o estas) CC líneas DI hasta la entrada del abonado (ICP + CGMP).

Si te han encargado solo dos plantas... entonces, tu partes de calcular desde el CC hasta los pisos.. osea, las DI y la interior...

Desde luego, la LGA, el que la calcule ha de saber la carga TOTAL del edifico... y tanto si las haces tu u otro.. ha de ser para TODO, no solo para tus plantas.

Mas claro ahora ??.. es que me lié.. te había leído, que dabas servicio a un solo local, o a un para de ellos..


Desde la CGP saldrán dos lineas una hacia el local que nos interesa ( que es el LPC que estoy calculando) y otra para centralizacion de viviendas.
Yo lo que pregunto es que esa linea que sale es la LGA que despues llega a CC del Local y despues sale la DI hasta el IGA. lo que pregunto es si esas lineas las puedo calcular yo ¿no?
Avatar de Usuario
por
#250618
mantilla escribió:Desde la CGP saldrán dos lineas una hacia el local que nos interesa ( que es el LPC que estoy calculando) y otra para centralizacion de viviendas.
no, no.. desde una CGP, no te salen dos lineas.. o sale una para el CC del edifico.. y entonces es una LGA.. o sale una solo para el local.. y entonces es una DI

Yo lo que pregunto es que esa linea que sale es la LGA que despues llega a CC del Local y después sale la DI hasta el IGA. Es así ¿no?[/color]
Si, pero entonces, NO salen dos... sale una ..

por
#250619
ok entonces saco del CGP una linea que es una DI y a partir de ahi ya pongo el cuadro de protecciones generales. no?
Última edición por mantilla el 30 Dic 2010, 00:08, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#250620
mantilla escribió:ok entonces saco del CGP una linea que es una DI y a partir de ahi ya pongo el cuadro de protecciones generales. no?
Si, ese seria el modelo para un abonado individual..

CGP ---- CM ----- ICP + CGMP

Icp, si lleva.. si va con maximetro, no.. y toda la línea, desde CGP a CGMP, seria DI.. aqui NO hay LGA.
por
#250621
Cueli escribió:
mantilla escribió:ok entonces saco del CGP una linea que es una DI y a partir de ahi ya pongo el cuadro de protecciones generales. no?
Si, ese seria el modelo para un abonado individual..

CGP ---- CM ----- ICP + CGMP

Icp, si lleva.. si va con maximetro, no.. y toda la línea, desde CGP a CGMP, seria DI.. aqui NO hay LGA.





lo que tenia hecho era esto: http://img140.imageshack.us/img140/3674/dibujosr.jpg


de manera que kito la CM ,no?
Avatar de Usuario
por
#250707
mantilla escribió:
Cueli escribió:
mantilla escribió:ok entonces saco del CGP una linea que es una DI y a partir de ahi ya pongo el cuadro de protecciones generales. no?
Si, ese seria el modelo para un abonado individual..

CGP ---- CM ----- ICP + CGMP

Icp, si lleva.. si va con maximetro, no.. y toda la línea, desde CGP a CGMP, seria DI.. aqui NO hay LGA.





lo que tenia hecho era esto: http://img140.imageshack.us/img140/3674/dibujosr.jpg


de manera que kito la CM ,no?

La potencia que comentas es elevada para un local comercial convencional, por lo que es dificil que en la centralización de contadores hubieran previsto (ya sé que es un pfc) una centralización para la lectura indirecta de un local comercial.

Por tanto, monta una CPM (en la fachada de local) ahí llegaría la acometida (no necesitas CGP ya que es un único usuario, lo permite el rebt pto. 2 bt-13), pones los trafos de intensidad, el interruptor-seccionador, los fusibles y el contador, y sales con la derivación individual al cuadro general, línea bajo tubo y dimensionado según bt-19, y te "olvidas" del edificio.
Avatar de Usuario
por
#250937
mantilla escribió:Seria algo asi??????? puedes comentarme algo

http://img141.imageshack.us/img141/5909/dibujoyx.jpg

No has representado los fusibles de la DI, creo que no es obligatorio el interruptor de corte en carga para un único usuario, además tienes los busibles en base BUC, pero el esquema lo veo correcto.
por
#250949
wenner escribió:
mantilla escribió:
Cueli escribió:
mantilla escribió:ok entonces saco del CGP una linea que es una DI y a partir de ahi ya pongo el cuadro de protecciones generales. no?
Si, ese seria el modelo para un abonado individual..

CGP ---- CM ----- ICP + CGMP

Icp, si lleva.. si va con maximetro, no.. y toda la línea, desde CGP a CGMP, seria DI.. aqui NO hay LGA.





lo que tenia hecho era esto: http://img140.imageshack.us/img140/3674/dibujosr.jpg


de manera que kito la CM ,no?

La potencia que comentas es elevada para un local comercial convencional, por lo que es dificil que en la centralización de contadores hubieran previsto (ya sé que es un pfc) una centralización para la lectura indirecta de un local comercial.

Por tanto, monta una CPM (en la fachada de local) ahí llegaría la acometida (no necesitas CGP ya que es un único usuario, lo permite el rebt pto. 2 bt-13), pones los trafos de intensidad, el interruptor-seccionador, los fusibles y el contador, y sales con la derivación individual al cuadro general, línea bajo tubo y dimensionado según bt-19, y te "olvidas" del edificio.

ya hice la CPM es correcta????
http://img87.imageshack.us/img87/562/dibujoona.jpg

que tipo de fusibles se ponen???????????????, es que nunca he hecho esto de la CPM, ademas para calcular el fusible habria que saber datos de la acometida no???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro