Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#256192
Buenos días, he comentado este tema en otro hilo, pero como no tiene mucho que ver con el título del tema y nadie me contestaba, abro un nuevo hilo. Si estoy incumpliendo alguna de las normas del foro cierro el hilo y pido disculpas;

Estoy realizando un proyecto de un centro elevador en una industria donde han "re-aprovechado" un transformador, que tenian fuera de servicio, de 6/20kV para realizar un centro elevador de la tensión.

El caso es que parto de una LSAT de 6kV (saliendo de una central propiedad de la empresa de 132/6 kV), con tres fases (sin neutro ni tierra) y del transformador salgo a una línea aérea (también existente y propiedad de la empresa) de tres fases.

El transformador es Dyn11, por lo que en la parte de 6kV (que en mi caso es a la entrada, porque lo que quiero hacer es subir de 6 kV a 20 kV) tengo una borna para el neutro.

¿Puedo tener algún problema por dejarme el neutro sin conexión? Estoy un poco pez en estos temas, ya que estoy habituado a hacer CT's de 20/0,4 kV para edificios de vivienda.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#256224
El transformador debe cumplir el régimen de neutro para el que esté diseñado la red.
por
#256225
pirlazo escribió:El transformador debe cumplir el régimen de neutro para el que esté diseñado la red.

¿Qué quieres decir con esto? La verdad es que me pillas un poco fuera de juego
Avatar de Usuario
por
#256404
Dyn11 significa:

D: Triangulo
Y: Estrella
n: con neutro (al ser una n minuscula, quiere decir que el neutro esta a tierra y por estar detras de la y) (N mayuscula, neutro a red, se pondria delante de la Y)
11: Desviacion de fase entre secundario y primario. (indice horario)

Si tienes un Dyn11, este está diseñado para que en el lado de Estrella tengas que poner el neutro a tierra.

Tu estrella es el secundario.

Tu quieres utilizar el trafo convirtiendo el secundario en primario y viceversa. (hacerlo elevador de tension)

El problema es que tu trafo no se si estara preparado para ese trabajo...

Y nuestro compañero te decía que el trafo, deberá estar diseñado para ello.
Última edición por pato el 10 Feb 2011, 11:27, editado 2 veces en total
por
#256417
Haber haber, entended que soy novato (he realizado sólo CT's AT/BT), y mi especialidad ha sido mecánica. Voy a explicar bien la instalación:

Salgo mediante celdas con protección por disyuntor desde una central 132/6kV propiedad de la empresa. Llego al local objeto de mi proyecto y entro mediante remonte y celda de protección al trafo. La línea es de 3x240mm2.

El trafo originalmente servía para reducir la tensión y dar servicios a maquinaria que trabajaba a 6kV (aqui entendería lo de poner el neutro a tierra para conseguir un esquema TT).

Pero ahora lo que hemos hecho es utilizar el trafo para aumentar la tensión (de 6 a 20 kV) y salgo mediante remonte y celda de protección a una línea aérea existente (que en la actualidad trabaja a 20kV). Esta línea da servicio a otros trafos que, entiendo aunque no lo sé seguro, sí tendrán el neutro puesto a tierra.

¿La función de poner el neutro a tierra en mi transformador cual sería exactamente? ¿Puede dar problemas el trafo?

Saludos y gracias.

PD: No creais que me limito a preguntar y ya está, pero es que estoy con el Fraile Mora de líneas eléctricas y de Máquinas elétricas y no acabo de pillarlo. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#256490
Si los demás trafos están puestos a tierra, no puedes meter en el mismo esquema un trafo aislado.

La razón es que cambias el régimen de neutro, y con ello la intensidad de defecto.
por
#256495
Ok, lo que quieres decir es que si el resto de transformadores siguen un esquema TT (neutro a tierra) yo no puedo poner uno con neutro aislado (esquema IT).

Pero tengo una duda, ¿qué sentido tiene que ponga la borna a tierra si no sale ningún cable del neutro?. Me llegan tres fases y salen tres fases, no estoy distribuyendo el neutro.

¿Qué problemas, en cuanto a seguridad de las personas y del material, puedo tener?

gracias.
por
#257579
Investigando por ahí he encontrado una monografía donde recomienda, en las conexiones Estrella-triángulo (mi caso), no colocar el neutro del primario a tierra para evitar la aparición de armónicos, también en el Fraile Mora recomienda que la red de alimentación del primario no tenga neutro, para evitar la circulación de terceros armónicos.

¿Esto quiere decir que no debo poner el neutro del transformador a tierra o estoy mezclando el tocino con la velocidad?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro