Haber haber, entended que soy novato (he realizado sólo CT's AT/BT), y mi especialidad ha sido mecánica. Voy a explicar bien la instalación:
Salgo mediante celdas con protección por disyuntor desde una central 132/6kV propiedad de la empresa. Llego al local objeto de mi proyecto y entro mediante remonte y celda de protección al trafo. La línea es de 3x240mm2.
El trafo originalmente servía para reducir la tensión y dar servicios a maquinaria que trabajaba a 6kV (aqui entendería lo de poner el neutro a tierra para conseguir un esquema TT).
Pero ahora lo que hemos hecho es utilizar el trafo para aumentar la tensión (de 6 a 20 kV) y salgo mediante remonte y celda de protección a una línea aérea existente (que en la actualidad trabaja a 20kV). Esta línea da servicio a otros trafos que, entiendo aunque no lo sé seguro, sí tendrán el neutro puesto a tierra.
¿La función de poner el neutro a tierra en mi transformador cual sería exactamente? ¿Puede dar problemas el trafo?
Saludos y gracias.
PD: No creais que me limito a preguntar y ya está, pero es que estoy con el Fraile Mora de líneas eléctricas y de Máquinas elétricas y no acabo de pillarlo.