Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#262222
Hola, en una instalación tengo unos motores alimentados a 6 kv y el arranque es directo.

Realizando la simulación, la tensión cae hasta 5,17 KV, cómo puedo saber el rango admisible y si esto está dentro de lo permitido? No he encontrado ninguna normativa al respecto…

Agradecería además de la respuesta, alguna documentación que tengáis localizada sobre este tema.

Muchas gracias!!!
por
#262357
carlounis escribió:Hola, en una instalación tengo unos motores alimentados a 6 kv y el arranque es directo.

Realizando la simulación, la tensión cae hasta 5,17 KV, cómo puedo saber el rango admisible y si esto está dentro de lo permitido? No he encontrado ninguna normativa al respecto…

Agradecería además de la respuesta, alguna documentación que tengáis localizada sobre este tema.

Muchas gracias!!!



Nadie puede ayudarme??
Avatar de Usuario
por
#262458
Si explicaras que es eso de la "simulación", quizás....

No se, es que una instalación de 6kV, no es moco de pavo, y lo que no me explico yo es que no tengas ni idea de calcular una sección por caída de tensión....
Avatar de Usuario
por
por
#262526
Me imagino que has simulado el arranque del motor con los datos metidos en algún programa tipo etap ó similar no???

De todas maneras, me imagino que sabrás que el arranque de cualquier motor no puede hacer que los demás tengan una caida de tensión superior al 10%. Esto es lo mismo para baja tensión que para media tensión.

Saludos.
por
#262788
aitorbi escribió:Me imagino que has simulado el arranque del motor con los datos metidos en algún programa tipo etap ó similar no???

De todas maneras, me imagino que sabrás que el arranque de cualquier motor no puede hacer que los demás tengan una caida de tensión superior al 10%. Esto es lo mismo para baja tensión que para media tensión.

Saludos.



Hola, muchas gracias por las respuestas. Exacto, lo que estoy realizando es una simulación con el ETAP del arranque de un motor de 1840 KW en una instalación que tengo modelizada.

El arranque directo de ese motor me da una caída de tensión del 14% en el propio bus del motor, aunque al resto de la instalación no sufre variaciones importantes de la tensión. Teniendo en cuenta esto, los demás buses no sufren caídas de tensión de más del 10%, pero es la caída de tensión del 14% en el propio bus de los motores de 6kv con arranque directo lo que no sé si es admisible o no....
por
#262791
Antonio Alé escribió:¿Puedes incluir un esquema de la instalación?



Aquí pongo parte del esquema porque no me cabía en la pantalla, a la derecha habría otros 4 trafos...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#262865
El motor va a arrancar ya que por normativa de fabricante todo motor debe poder arrancar con el 80% de la tensión. Ahora bien, también debes tener en cuenta que el arranque de cada motor no afecte al resto en caidas superiores al 10%.

Si tu lo has calculado y te va todo bien pues perfecto.

Particularmente, dado que el Etap lo uso en pocas ocasiones (uso un excel) lo que hago es asegurar que en la propia barra del motor la caida de tensión no sea superior al 10%, así en el resto de barras seguro que lo cumplo.

Saludos.
por
#262867
aitorbi escribió:El motor va a arrancar ya que por normativa de fabricante todo motor debe poder arrancar con el 80% de la tensión. Ahora bien, también debes tener en cuenta que el arranque de cada motor no afecte al resto en caidas superiores al 10%.

Si tu lo has calculado y te va todo bien pues perfecto.

Particularmente, dado que el Etap lo uso en pocas ocasiones (uso un excel) lo que hago es asegurar que en la propia barra del motor la caida de tensión no sea superior al 10%, así en el resto de barras seguro que lo cumplo.

Saludos.


De acuerdo, muchas gracias, me has sido de gran ayuda, buscaré a ver si consigo la norma UNE de motores para comprobarlo. Una cosa más, podrías pasarme el excel que usas para hacer la comprobación de los resultados que me da el ETAP? :amo Si no lo crees conveniente, no pasa nada, te lo agradezco igualmente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro