Cantidad de Interruptores en Inst. Eléctrica BT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#274016
Buenas a todos, me gustaría a ver si alguien me puede ayudar con esto, mas que una ayuda una recomendación. Resulta que tengo esta instalación (la cual es una parte de un todo de un edificio) que consta del siguiente esquema unifilar y tengo la duda si en este no hay demasiados Int. Mag. La realizo otra persona hace un par de años y ahora me toca revisarla para llevar a cabo la ejecución. Es para ver si puedo ahorrarme algunos para poder rebajar un poco el presupuesto.


http://es.scribd.com/doc/58831340/PLA04-INST-OB01-08-11-28-RPG-Electricidad-1


Un saludo y gracias.
Última edición por fali el 28 Jun 2011, 13:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#274017
Yo quitaría los PIA de 20 y el de 25, y el ID lo pondría Tetrapolar, distribuyendo así las tres cargas de cada grupo en una fase cada una.
Quedaría incluso, mejor hecho el reparto de cargas..

por otra parte, poner un PIA general, de 20A (en cada grupo), cuando la carga total, NO suma mas de 8A (2 grupos por la IZ) :neutral ... en fin...

NOTA..
Los alumbrados de Primera planta, NO será un LPC ?? y eso un intento de hacer los tres circuitos, no ??
Avatar de Usuario
por
#274021
Lo de los PIAS es algo que me molestaba un poco, veía que eran demasiados y los veos excesivos. Lo de poner los ID Tetrapolar, pues no lo había pensado, es una buena idea, lo malo es que lo que me ahorre por un lado (PIAS) me cueste por otro (ID).

Pero otra cosa, realmente no esta mal como está, verdad??

Yo es que no soy muy dado ha colocar gran cantidad de aparamenta cuando puedo optimizarlo al máximo.


Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#274025
fali escribió:Lo de los PIAS es algo que me molestaba un poco, veía que eran demasiados y los veos excesivos. Lo de poner los ID Tetrapolar, pues no lo había pensado, es una buena idea, lo malo es que lo que me ahorre por un lado (PIAS) me cueste por otro (ID).
No, poco mas vale el tetra que el mono...

Pero otra cosa, realmente no esta mal como está, verdad??
Hombre.. es relativo..
Mal no está.. queqda protegido, y podria cumplir...
..pero a ver como repartes las cargas equitativas , tal como esta... donde tieness 4 lotes, indivisibles a repartir entre tres :naughty
El criterio de repartir y equlibrar, no lo cumples muy allá... pero es un poco subjetivo ese...

Esos pias, Ahí no hacen nada.. ya que la única misión que podrían tener, es la de "acotar" la carga reservada para la rama suya, proporcionando un Fs menor de 1, como así le sale al sumar los pias.. ya que la suma de abajo, da 30 y el general de rama es de 20; solo se olvidó de un detalle.. la suma de cargas instaladas, es MENOR con mucho de esos 20A .. :jijiji

Yo es que no soy muy dado ha colocar gran cantidad de aparamenta cuando puedo optimizarlo al máximo.
Sectorizar, es bueno...
Si hay que ponerlo , se pone.. pero ponerlo pa na... , y si encima no mejoras... :down

Saludos y gracias.
Ena.. a ver si te sirve..
:saludo
Avatar de Usuario
por
#274034
Gracias pues por todo.

Ahora me queda mas claro. Quitare esos PIAS y lo mismo haré en otros cuadros secundarios que hay y siguen la misma metodología.


Un saludo y Gracias..... :up :up :cheers
Avatar de Usuario
por
#274039
Comparto lo que comenta Cueli lo de quitar los interruptores de 20A, pero no lo del diferencial trifásico, yo pondría 3 diferenciales de 2x40A en 30 mA, con 4 circuitos cada uno (habría que ver una agrupación coherente), aunque la suma de 4 circuitos superen los 40A tienes aguas arriba un general de 32A (hasta 40A no habría problemas).

El problema del diferencial trifásico es que un defecto en un circuito te echa abajo el resto, al colgar sólo circuitos monofásicos no es necesario recurrir a este diferencial, puedes cubrir la protección con diferenciales monofásico a un coste similar solo "perderías" el espacio de dos elementos en el cuadro.
Avatar de Usuario
por
#274041
wenner escribió:El problema del diferencial trifásico es que un defecto en un circuito te echa abajo el resto, al colgar sólo circuitos monofásicos no es necesario recurrir a este diferencial, puedes cubrir la protección con diferenciales monofásico a un coste similar solo "perderías" el espacio de dos elementos en el cuadro.
sactamente.. por eso le pregunté, si eso era un LPC, y una simulación de los tres circuitos..
Pero evidentemente, agrupas algo has de agrupar, por que si no te vas ajartar de poner ID .. pongas como pongas, vas a tener tres o cuatro lineas en uno monofisismo, no ??... pues yo lo qu hago es poner el tri.. si pones mono, todo lo de debajo, es de la misma fase.. no lo puedes repartir.. si pones tri, si..

en realidad, las gallinas que entran por las que salen.. o pones tantos ID como lineas, o agrupas..

Si pones Tri, tienes , hay tres lineas por ID.. peor Todas de distinta fase

Si pones Mono, tendrás 3 o 4 lineas por ID pero todo de la misma FASE..

Ose, lo mismo pero agrupado de otra forma..
Avatar de Usuario
por
#274057
Cueli escribió:
wenner escribió:El problema del diferencial trifásico es que un defecto en un circuito te echa abajo el resto, al colgar sólo circuitos monofásicos no es necesario recurrir a este diferencial, puedes cubrir la protección con diferenciales monofásico a un coste similar solo "perderías" el espacio de dos elementos en el cuadro.
sactamente.. por eso le pregunté, si eso era un LPC, y una simulación de los tres circuitos..
Pero evidentemente, agrupas algo has de agrupar, por que si no te vas ajartar de poner ID .. pongas como pongas, vas a tener tres o cuatro lineas en uno monofisismo, no ??... pues yo lo qu hago es poner el tri.. si pones mono, todo lo de debajo, es de la misma fase.. no lo puedes repartir.. si pones tri, si..

en realidad, las gallinas que entran por las que salen.. o pones tantos ID como lineas, o agrupas..

Si pones Tri, tienes , hay tres lineas por ID.. peor Todas de distinta fase

Si pones Mono, tendrás 3 o 4 lineas por ID pero todo de la misma FASE..

Ose, lo mismo pero agrupado de otra forma..

Hola Cueli,

Me ha gustado el término monofisismo, voy a exponer las dos soluciones:

Solución Cueli (si lo he entendido correctamente):
4 dif. Trif.
D1: L11, L12, L13
D2: L21, L22, L23
D3: L31, L32, L33
D4: L41, L42, L43
Total 3 x 4 = 12 pasos 9 mm – PVP (AC, 25 A, 30 mA) = 4 x 198,80 = 795,20 €

Mi propuesta:
6 dif. Monof.
D1: L11, L21
D2: L31, L41
D3: L12, L22
D4: L32, L42
D5: L13, L23
D6: L33, L43
Total 6 x 2 = 12 pasos 9 mm – PVP (AC, 40 A, 30 mA) = 6 x 109,86 = 659,16 €

En el último caso, tenemos más disponibilidad, menor precio de material, las dos soluciones ocupan lo mismo en el cuadro, muy posiblemente los precios estén desfasados.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#274149
Entonces en tu propuesta Wenner dices de poner 6 ID de 40 A cada uno. Yo es que soy mas de fluidos y con la electricidad me pierdo un poco, pero no es mucho 40A.

Y lo de "LPC", perdonad mi ignorancia, pero a que os referís a lo de ITC28??

Y otra cosa, estaría bien poner 3 ID con 4 circuitos cada uno, o estaría regular el reparto....(esto mas que nada como curiosidad)

Maldito tiempo sufrido en el paro :tumbleweed .....me he oxidado....
Avatar de Usuario
por
#274168
fali escribió:Entonces en tu propuesta Wenner dices de poner 6 ID de 40 A cada uno. Yo es que soy mas de fluidos y con la electricidad me pierdo un poco, pero no es mucho 40A.

Los 40 A sólo indican la intensidad a la que puede trabajar el diferencial. La diferencia de precio con el calibre anterior (25 A) es mínima y no tienes que poner aguas arriba del diferencial un interrruptor automático para protegerlo (el diferencial) ya que tienes el general de 32 A.

fali escribió:Y lo de "LPC", perdonad mi ignorancia, pero a que os referís a lo de ITC28??

Si

fali escribió:Y otra cosa, estaría bien poner 3 ID con 4 circuitos cada uno, o estaría regular el reparto....(esto mas que nada como curiosidad)

Es quizás la "mejor" solución técnico-económica pero debes equilibrar bien las tres fases.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro