¿Centralización de contadores en envolvente = armario? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#284740
Hola gente;

Estoy diseñando una centralización de contadores en una reforma de un edificio de viviendas.

Se montará una envolvente para los contadores monofásicos del tipo A15 de Iberdrola (Ver pág 18 http://www.safybox.com/web/pdf/cias_iberdrola.pdf ) + un módulo trifásico tipo B3 para los servicios generales + el corte.

Como veis son envolventes plásticas. Me dicen Uriarte que tienen resistencia al fuego (no sé si mucha o poca).

Esta envolvente estará en el pasillo del portal. Y la vamos a cubrir con un armario con cerradura normalizada de Iberdrola.

El REBT en su ITC BT 16 dice sobre los armarios:

Si el número de contadores a centralizar es igual o inferior a 16, además de poderse instalar en un local de las características descritas en 2.2.1, la concentración podrá ubicarse en un armario destinado única y exclusivamente a este fin.

Este armario, reunirá los siguientes requisitos:

estará situado en la planta baja, entresuelo o primer sótano del edificio, salvo cuando existan concentraciones por plantas, empotrado o adosado sobre un paramento de la zona común de la entrada lo más próximo a ella y a la canalización de las derivaciones individuales.
no tendrá bastidores intermedios que dificulten la instalación o lectura de los contadores y demás dispositivos.
desde la parte más saliente del armario hasta la pared opuesta deberá respetarse un pasillo de 1,5 m como mínimo.
los armarios tendrán una característica parallamas mínima, PF 30
las puertas de cierre, dispondrán de la cerradura que tenga normalizada la empresa suministradora.
dispondrá de ventilación y de iluminación suficiente y en sus inmediaciones, se instalará un extintor móvil, de eficacia mínima 21B, cuya instalación y mantenimiento será a cargo de la propiedad del edificio. Igualmente, se colocará una base de enchufe (toma de corriente) con toma de tierra de 16 A para servicios de mantenimiento.


Mi pregunta es. ¿¿Puedo decir que la envolvente de Uriarte (o el que sea) cumple con los requisitos de resistencia al fuego y, así hacer el armario envolvente de madera normal?? ¿¿O por el contrario tengo que hacer el armario con la resistencia RF30???

Hay diferencia de pasta y como sabéis soy una persona muy muy rata.

Contenido
Para que luego digáis que no participo en los hilos técnicos.
Avatar de Usuario
por
#284764
Valles escribió:Como veis son envolventes plásticas. Me dicen Uriarte que tienen resistencia al fuego (no sé si mucha o poca).

¿Plástico resistente al fuego? :alarma Que te aclaren primero bajo que norma han ensayado eso, que suena más a ensayo tipo hilo incandescente, o sea de no propagación....
Avatar de Usuario
por
#284772
Goran Pastich escribió:
Valles escribió:Como veis son envolventes plásticas. Me dicen Uriarte que tienen resistencia al fuego (no sé si mucha o poca).

¿Plástico resistente al fuego? :alarma Que te aclaren primero bajo que norma han ensayado eso, que suena más a ensayo tipo hilo incandescente, o sea de no propagación....

Goran, muchas gracias.

Según la norma NI 42.71.01 de Iberdrola que han de seguir estas envolventes, en el apartado materiales:

El material de las envolventes y paneles deberán tener una característica parallamas mínima, PF30 (RBT-ITC BT 16).


Entonces, si el fabricante certifica que cumple la NI 42.71.01 entiendo que tiene PF30 (RF 30) y el armario puede ser de madera normal y corriente.

Que alguien me corrija si piensa que estoy equivocado.
Avatar de Usuario
por
#284775
Valles, el armario ha de ser PF-30. El plástico es plástico, aquí y en la china oriental.
Lo que has de hacer es colocar unas puertas de armario que tengan la característica PF-30 o más cutremente(en algunos lugares lo aceptan) forrar la puerta por dentro de una chapa de 1,5 mm. de espesor en toda su superficie. Tambien puedes hacer una puerta interior metálica (PF30 lo cumple casi cualquier puerta de metal un poco gruesa) y por fuera una puerta de madera decorativa.

Ya nos cuentas.

PD: yo tambien articipio en los foros técnicos...(pero porque me has llamado por el minichat.. :yahoo :yahoo :partiendo2 )
:up :cheers
Avatar de Usuario
por
#284777
Si el fabricante me da un certificado que pone que su envolvente cumple la NI 42.71.01 (7.0) y en ella se dice que la envolvente ha de ser RF30. Entonces, aún así ¿Crees que debería montar un armario RF30?

No sé, yo creo que no, aunque no estoy seguro. Por eso os pregunto.
Avatar de Usuario
por
#284789
No es admisible que el armario No sea resistente, aunque lo sea la caja... dentro , no solo van estas... también la del INT GEN. y las de fusibles, con cables vistos (en algunos caso, desde el INT general a los fusibles.. ) que las unen.. si es menos 16, no exige sala, pero SI armario y PF30, con independencia del RF de lo interior.
Avatar de Usuario
por
#284793
Valles escribió:Si el fabricante me da un certificado que pone que su envolvente cumple la NI 42.71.01 (7.0) y en ella se dice que la envolvente ha de ser RF30. Entonces, aún así ¿Crees que debería montar un armario RF30?

No sé, yo creo que no, aunque no estoy seguro. Por eso os pregunto.

En principio te debería valer, ellos dicen que cumple. Pero resulta altamente sospechoso que te digan que un plástico, sin más cumple cualquier tipo de RF o PF. Yo me informaría, porque lo mismo te diucen que solo cumple en determinadas condiciones de instalación como dentrro de un armario metálico..... :mira
Avatar de Usuario
por
#284848
Goran Pastich escribió:
Valles escribió:Si el fabricante me da un certificado que pone que su envolvente cumple la NI 42.71.01 (7.0) y en ella se dice que la envolvente ha de ser RF30. Entonces, aún así ¿Crees que debería montar un armario RF30?

No sé, yo creo que no, aunque no estoy seguro. Por eso os pregunto.

En principio te debería valer, ellos dicen que cumple. Pero resulta altamente sospechoso que te digan que un plástico, sin más cumple cualquier tipo de RF o PF. Yo me informaría, porque lo mismo te diucen que solo cumple en determinadas condiciones de instalación como dentrro de un armario metálico..... :mira

Si cumplen la NI de Iberdrola son equivalentes al armario que nombra la ITC 16. Por lo menos en cuanto al fuego. Ahora hay que ver si esto lo pueden certificar y, luego si esto me exime de montar el armario RF o puede ser normal.

He hecho la consulta al Servicio Territorial implicado. Os tendré al corriente.

Gracias a todos
Contenido
menos a uno.

Contenido
Es una broma de las mías. No lo tengáis en cuenta :cheers :comunidad
Avatar de Usuario
por
#285330
Sigo pendiente de la respuesta de Industria. No se me olvida.

Son malas fechas para los funcionarios. Bueno ¿Cuándo no lo son?
Avatar de Usuario
por
#285718
Hecha la consulta o cuento.

Me dice Industria de Valladolid (la técnico encargada del asunto) que hay dos casos diferenciados:

1- Caso de < 16 contadores y montaje en armario. Que si yo aseguro cumplir con la envolvente del contador la ITC-BT-16 2.2.2 y puedo acompañar los certificados del fabricante que OK, a delante. Que recubra el panel con envolvente con un armario normal con la cerradura de Iberdrola. Pero que argumente esto y que aporte certificados. Pero si Iberdrola pone pegas, será mi problema.

2- Caso de > 16 contadores y, que por el motivo que sea van en armario como excepción al reglamento. MI CASO. Es una excepción al reglamento, hay que solicitar a Industria que nos lo apruebe. Que lo aprueban siempre. Pero el conjunto, aunque presente una solución distinta ha de garantizar los niveles de seguridad que se marcan en el reglamento en la ITC que le afecta, es decir la ITC-BT-16 2.2.1. Esto es una RF 60 y alguna cosilla más. Para conseguir esto el sistema más barato que he encontrado y que esté certificado es.

A- Puertas RF 60 estándar de 800x2000 mm. Tendrán una rejilla de ventilación en el frontal, tanto en la parte superior como inferior. Con cerradura homologada.
B- Evitar suelos que no sean cerámicos.
C- Los costados y tapa superior se harán con placas de placo con sistema Sin LM 98/48, que certifica RF60.
D- Las rejillas se pintarán con pintura intumescente RF60 que se expanda en caso de fuego y cierre la entrada de aire.
E- Podré forrar por la parte exterior de madera o de lo que quiera las puertas, si no me gusta la pinta que tienen.

No me he salido con la mía, pero parece más que lógico lo que me dice la señora.
por
#285722
Zojonido, man. Me alegro que todo bien. Ahora mira a ver si haces que vuelva la luz a la catenaria de la provincia de Zaragoza, que llevó tirado en el tren más de media hora.
Avatar de Usuario
por
#285723
Contenido
LuisM escribió:Zojonido, man. Me alegro que todo bien. Ahora mira a ver si haces que vuelva la luz a la catenaria de la provincia de Zaragoza, que llevó tirado en el tren más de media hora.
Ya se sabe,que todo lo que sean vehículos eléctricos... :partiendo2 :partiendo2
por
#285724
Contenido
Mamona estreñida, bebésinsed, océloté, ñu, soplagateras, ñandú, culo de mono...

Haddock es mi tercer nombre....

La culpa gj sido del cable, sabes? Ejem ejem.cable.
Última edición por XIKE el 08 Nov 2011, 17:01, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro