Indicar conductores y sección en cable multipolar El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#285407
Hola , he recibido de determinado fabricante dos tipos de cable multipolar , donde aparece la tension del mismo ( 500 V ) pero no el número de conductores y su sección.Concretamente son 3x1mm2 y 5x1mm2 .He reclamado a mi proveedor y el fabricante le ha dicho que en este tipo de cable no es necesario indicar el numero de conductores y su sección :surprise :surprise :surprise .

Es cierto esto ?
Avatar de Usuario
por
#285435
Que norma UNE ha de cumplir ese cable?
Avatar de Usuario
por
#285449
Buenas,

Supongo que sea un cable del tipo H05VV-F/H=5SS-F (o similar.... ), es decir, de la serie de norma UNE 21031 ó UNE 21027.
En su primera parte UNE 21031-1 ó UNE 21027-1 apartado 3, no es necesario marcarlo. Es una chapuza, pero es así como está de momento.
Sólo se necesita la marca del fabricante(nombre o nº de identificación del fabricantes), el marcado común <HAR> si lo posee y poco más.

De todas maneras casi todos los fabricantes marcan la marca comercial, designación y sección por lo menos.
Si tienen certificado de calidad, para trazabilidad con el fabricante les vale, y en su caso en la etiqueta del rollo o bobina debe aparecer la orden de fabricación, etc..

Si te puedo ayudar en algo más, no dudes en decirmelo.
Avatar de Usuario
por
#285478
esaizmata escribió:Buenas,

Supongo que sea un cable del tipo H05VV-F/H=5SS-F (o similar.... ), es decir, de la serie de norma UNE 21031 ó UNE 21027.
En su primera parte UNE 21031-1 ó UNE 21027-1 apartado 3, no es necesario marcarlo. Es una chapuza, pero es así como está de momento.
Sólo se necesita la marca del fabricante(nombre o nº de identificación del fabricantes), el marcado común <HAR> si lo posee y poco más.

De todas maneras casi todos los fabricantes marcan la marca comercial, designación y sección por lo menos.
Si tienen certificado de calidad, para trazabilidad con el fabricante les vale, y en su caso en la etiqueta del rollo o bobina debe aparecer la orden de fabricación, etc..

Si te puedo ayudar en algo más, no dudes en decirmelo.


:majesty :plas
por
#285523
esaizmata escribió:Buenas,

Supongo que sea un cable del tipo H05VV-F/H=5SS-F (o similar.... ), es decir, de la serie de norma UNE 21031 ó UNE 21027.
En su primera parte UNE 21031-1 ó UNE 21027-1 apartado 3, no es necesario marcarlo. Es una chapuza, pero es así como está de momento.
Sólo se necesita la marca del fabricante(nombre o nº de identificación del fabricantes), el marcado común <HAR> si lo posee y poco más.

De todas maneras casi todos los fabricantes marcan la marca comercial, designación y sección por lo menos.
Si tienen certificado de calidad, para trazabilidad con el fabricante les vale, y en su caso en la etiqueta del rollo o bobina debe aparecer la orden de fabricación, etc..

Si te puedo ayudar en algo más, no dudes en decirmelo.


Correcto , se trata de un H05VV-F .Mas que nada me extraño que no estuviera marcada la seccion y num. de conductores .Un calble equivalente de otro fabricante de menor seccion si que tenía marcada la seccion y num. de conductores, por lo que pensé que era una cagada de producción .

Le he dicho a mi proveedor que pregunte al fabricante el porque no está marcado y espero su respuesta .

Muchas gracias por la respuesta y la calidad de esta . :cheers :cheers

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#285631
Buenas Lluisot, de nada hombre para eso estamos.

De todas las maneras, el fabricante te va a responder lo que te he comentado, que dado que el cable es un H05VV-F que se construye según UNE 21031-5 y su marcado se rige según UNE 21031-1 "Requisitos generales" en el apartado 3"Marcado", no es obligatorio marcar ni la la sección ni el nº de conductores para este tipo de cables. Será elección del fabricante ponerlo o no, estando siempre dentro de la legalidad, incluso puede conseguir la marca <HAR> y el certificado correspondiente.

Puede pasar que, en ciertos entornos, en los que ya sea por :
- el fin último del material (se vende a una marca que quiere incluir su nombre en el marcado(bricolaje,etc.),
- cuestiones de "diseño"(de fashion),
- no quiere que nombres de otros fabricantes aparezcan en su producto(electrodomésticos, etc.(el fabricante pone un código)),
-....
se demandan los cables sin cierta información sobre los mismos, siendo igualmente reglamentarios. En países europeos se lleva mucho esto anterior.
En tu caso, ese cable su principal uso es cables de alimentación para uso en electrodomésticos, en el que el cable ya viene unido a su receptor, etc.
También depende un poco de como "tenga montado" sus sistemas de calidad y como abarquen ciertos temas(trazabilidad, etc.)

De todas las maneras, conozco a pocos fabricantes nacionales "grandes" que no lo marquen en el cable que venden para sector distribución y similar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro