Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#292628
Pues eso, estoy viendo una lectura en un bus de 690 V de un sistema trifásico en el que la tensión está a 696 v, 701 V y 707 V. Decir que actualmente no están conectadas todas las cargas del bus.

El desequilibrio calculado como Desequilibrio en tensión (%) = (Desviación máxima respecto a la tensión media/Tensión media)
x 100

no llega al 1% y creo que el admisible está en torno al 3% (si alguien puede indicarme la referencia normativa se lo agradecería).

Teniendo en cuenta esto, me gustaría saber vuestra opinión y si creéis que hay algo que investigar.

Un saludo y gracias!!
por
#293957
MAZINGER escribió:Yo no veo nada raro...¿qué tipo de cargas tienes?


la carga son bombas. Si no hay nada raro, se podría considerar anormal por encima del 3 % entonces?

Gracias!!
Avatar de Usuario
por
#293961
carlounis escribió:
MAZINGER escribió:Yo no veo nada raro...¿qué tipo de cargas tienes?


la carga son bombas. Si no hay nada raro, se podría considerar anormal por encima del 3 % entonces?

Gracias!!

No sé donde pone lo del 3%, pero un 1% es algo muy razonable...
Mira que reactiva tienes pero no muhco más...
¿cuál es tu pretensión son el análisis que estás haciendo?
por
#293965
MAZINGER escribió:
carlounis escribió:
MAZINGER escribió:Yo no veo nada raro...¿qué tipo de cargas tienes?


la carga son bombas. Si no hay nada raro, se podría considerar anormal por encima del 3 % entonces?

Gracias!!

No sé donde pone lo del 3%, pero un 1% es algo muy razonable...
Mira que reactiva tienes pero no muhco más...
¿cuál es tu pretensión son el análisis que estás haciendo?


El objetivo es comprobar que no hay nada raro en la puesta en marcha de la instalación. Lo del 3% lo he encontrado en una publicación de Fluke (mira la página 5 del artículo que te adjunto), pero no me suena si hay alguna normativa al respecto para aportar más fundamento.

Muchas gracias, este es un gran foro...

edito: subo únicamente las páginas donde lo dice, ya que no me deja subir el archivo entero.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por carlounis el 07 Feb 2012, 10:05, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#293967
carlounis escribió: (mira la página 5 del artículo que te adjunto), pecto para aportar más fundamento.

Muchas gracias, este es un gran foro...

:neutral :neutral
por
#295261
Hola, no sé cómo terminó el tema. Yo todos los estudios de ese tipo que he hecho, a parte de seguir normas IEC, he seguido la UNE EN 50160.

Pongo un extracto de la norma sobre el tema que preguntas:

2.10 Desequilibrio de la tensión suministrada
En condiciones normales de explotación, para cada período de una semana, el 95% de los valores eficaces promediados en 10 min de la componente inversa de la tensión de alimentación debe situarse entre el 0% y el 2% de la componente directa. En ciertas regiones equipadas con líneas parcialmente monofásicas o bifásicas, los desequilibrios pueden alcanzar el 3% en los puntos de suministros trifásicos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro