MAZINGER escribió: debes saber que la profundidad "refresca" el cable y el valor de corriente final ha de aumentar el inicial.

Buenas tardes,
aquí discrepo. Los factores de corrección se multiplican por la intensidad máxima admisible del conductor. Si disponemos de un conductor que soporta 300 A en unas condiciones que detalla la tabla de donde obtienes el valor, si vas a instalar ese conductor con otras características de instalación, se aplica los factores de corrección. Iadm=300*Fc1*Fc2*Fc3....
A mayor profundidad la intensidad máxima admisible del conductor no mejora y no están mas fresquitos (jeje muy buena expresión). Esto se observa en la correspondiente tabla de su factor de corrección por profundidad.
Conforme mas profunda es la instalación, menor es el Fc, haciendo que la intensidad máxima admisible del conductor disminuya. Sin embargo mientras mas cerca de la superficie está el conductor, el Fc es superior provocando beneficios al conductor.
Lógicamente uno piensa que mientras mas próximo a la superficie mas calor (sobre todo aquí en Andalucía....) pero no es así.
¿Qué sucedería entonces en Burgos en pleno invierno? En Burgos sería todo lo contrario, mientras más próximo a la superficie más fresquito debido a las heladas en las calles.
Sin embargo, a menor profundidad mejora las características del conductor ya que no se trata de la temperatura, si no de la ventilación del mismo (mayores filtraciones).
Recordad que los Fc no siempre empeoran las condiciones iniciales del conductor elegido. Dependiendo de las condiciones de instalación, la intensidad máxima admisible del conductor puede quedarse igual, empeorarse o mejorarse.
Saludos.