Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#333461
Buenas,

La pregunta que voy a hacer puede que para muchos sea tonta, pero ¿no dicen aquello de que la pregunta tonta es aquella que no se hace?...

He revisado los temas del foro con respecto a calculo de las tensiones que sufre un apoyo de CT interperie, pero hay una cosa que no tengo clara. Si desde un apoyo de una linea aérea derivo hacia un apoyo en el que se alojara un CT interperie. ¿Ese tramo de línea aérea es de tipo vano flojo o debe estar con tensión mecánica?

por ejemplo, para una situación en la que tenga una linea aerea y derive a un CT de interperie que se encuentra a 60 metros, y en la que por cualquier circunstancia es necesario cambiar el apoyo de derivación. cual de las siguientes formas de proceder sería la correcta para el calculo de los apoyos de derivación y del CT

a) Derivación en vano flojo desde la linea principal hasta el apoyo del CT situado a 60 metros. Entiendo que para el calculo del apoyo de derivacion a sustituir no tendria que tenerse en cuenta la accion del conductor de derivación al CT. Del mismo modo, para el calculo del apoyo del CT no sería necesario tener en cuenta la tensión de los conductores.

b) Entre el apoyo de derivación y el del CT debe intercalarse un nuevo apoyo, siendo este del tipo fin de linea. De este modo, existiría un vano flojo desde el apoyo de derivación hasta el apoyo a intercalar, y desde el mismo hasta el apoyo del CT, el conductor estaría con tensión mecánica.
En este caso el apoyo de derivación a sustituir no estaría sometido a tensión por el conductor que deriva al CT. EL apoyo del CT si estaría sometido a tensión del conductor.

c) Desde el apoyo de derivación al apoyo del CT se deriva con conductor con tensión mecánica. En este caso en el cálculo del apoyo de derivación a sustituir debería tenerse en cuenta la tensión del conductor de derivación. En el apoyo del CT debería tenerse en cuenta la tensión del conductor

Espero haber expuesto la situación con claridad y que alguien sea capaz de echarme un cable :smile
Avatar de Usuario
por
#333931
Sube algún dibujo, que no me entero, debo estar muy espeso.
Avatar de Usuario
por
#334039
Para esos vanos tan cortos, solo tiene sentido la reducción del tense, por el tema de la Tensión de Cada Día, que probablemente te supere el 15%, si no haces la citada reducción.

El tema de intercalar un apoyo o no, tiene sentido si hubiese que aislar algún elemento de protección o corte en un apoyo en concreto, o a la compañía no le importa que los sustente el apoyo de entronque, pero eso lo dicta sus normativa particular, que deberías leer antes de proyectar.

Saludos.
por
#334549
Aguioo:
.-Si el nuevo trafo va a ser particular, debes usar la opcion b
.-Si va a ser para ceder a la compañía distribuidora, debes preguntar a dicha compañia si te permite tensar de sus apoyos. podria ser en ese caso la opción c.
.-la opción a no es recomendable, a no ser que dispusieras de una gran vaguada y altura de sobra para, estando destensado, disponer de la altura reglamentaria, pero en casos normales, con 60 mts ya debes tensar para conseguir la altura necesaria, por lo que es la opcion menos recomendable
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro