por agui00
- 16 Ene 2014, 12:23

-
Perfil básico de usuario
- 16 Ene 2014, 12:23
#333461
Buenas,
La pregunta que voy a hacer puede que para muchos sea tonta, pero ¿no dicen aquello de que la pregunta tonta es aquella que no se hace?...
He revisado los temas del foro con respecto a calculo de las tensiones que sufre un apoyo de CT interperie, pero hay una cosa que no tengo clara. Si desde un apoyo de una linea aérea derivo hacia un apoyo en el que se alojara un CT interperie. ¿Ese tramo de línea aérea es de tipo vano flojo o debe estar con tensión mecánica?
por ejemplo, para una situación en la que tenga una linea aerea y derive a un CT de interperie que se encuentra a 60 metros, y en la que por cualquier circunstancia es necesario cambiar el apoyo de derivación. cual de las siguientes formas de proceder sería la correcta para el calculo de los apoyos de derivación y del CT
a) Derivación en vano flojo desde la linea principal hasta el apoyo del CT situado a 60 metros. Entiendo que para el calculo del apoyo de derivacion a sustituir no tendria que tenerse en cuenta la accion del conductor de derivación al CT. Del mismo modo, para el calculo del apoyo del CT no sería necesario tener en cuenta la tensión de los conductores.
b) Entre el apoyo de derivación y el del CT debe intercalarse un nuevo apoyo, siendo este del tipo fin de linea. De este modo, existiría un vano flojo desde el apoyo de derivación hasta el apoyo a intercalar, y desde el mismo hasta el apoyo del CT, el conductor estaría con tensión mecánica.
En este caso el apoyo de derivación a sustituir no estaría sometido a tensión por el conductor que deriva al CT. EL apoyo del CT si estaría sometido a tensión del conductor.
c) Desde el apoyo de derivación al apoyo del CT se deriva con conductor con tensión mecánica. En este caso en el cálculo del apoyo de derivación a sustituir debería tenerse en cuenta la tensión del conductor de derivación. En el apoyo del CT debería tenerse en cuenta la tensión del conductor
Espero haber expuesto la situación con claridad y que alguien sea capaz de echarme un cable
La pregunta que voy a hacer puede que para muchos sea tonta, pero ¿no dicen aquello de que la pregunta tonta es aquella que no se hace?...
He revisado los temas del foro con respecto a calculo de las tensiones que sufre un apoyo de CT interperie, pero hay una cosa que no tengo clara. Si desde un apoyo de una linea aérea derivo hacia un apoyo en el que se alojara un CT interperie. ¿Ese tramo de línea aérea es de tipo vano flojo o debe estar con tensión mecánica?
por ejemplo, para una situación en la que tenga una linea aerea y derive a un CT de interperie que se encuentra a 60 metros, y en la que por cualquier circunstancia es necesario cambiar el apoyo de derivación. cual de las siguientes formas de proceder sería la correcta para el calculo de los apoyos de derivación y del CT
a) Derivación en vano flojo desde la linea principal hasta el apoyo del CT situado a 60 metros. Entiendo que para el calculo del apoyo de derivacion a sustituir no tendria que tenerse en cuenta la accion del conductor de derivación al CT. Del mismo modo, para el calculo del apoyo del CT no sería necesario tener en cuenta la tensión de los conductores.
b) Entre el apoyo de derivación y el del CT debe intercalarse un nuevo apoyo, siendo este del tipo fin de linea. De este modo, existiría un vano flojo desde el apoyo de derivación hasta el apoyo a intercalar, y desde el mismo hasta el apoyo del CT, el conductor estaría con tensión mecánica.
En este caso el apoyo de derivación a sustituir no estaría sometido a tensión por el conductor que deriva al CT. EL apoyo del CT si estaría sometido a tensión del conductor.
c) Desde el apoyo de derivación al apoyo del CT se deriva con conductor con tensión mecánica. En este caso en el cálculo del apoyo de derivación a sustituir debería tenerse en cuenta la tensión del conductor de derivación. En el apoyo del CT debería tenerse en cuenta la tensión del conductor
Espero haber expuesto la situación con claridad y que alguien sea capaz de echarme un cable
