Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#336420
SITUACION.
No posible unirlas, ya que preciso un Rt conjunta (RT edificio + RT herrajes) inferior a 0,40homn (Idefecto 300A Vd = 120V K=72, n=1 tdespeje=0,6s)

Independientes pues;

ITCBT 18, p11 : sin hacer las comprobaciones del punto 10 puedo considerar se cumple si:
- No hay hierros uniendo espacios y esas cosas..
- Hay 15m (.. y aqui el asunto de la pregunta.. ) para Ro < 100 homns . m

Si es mas Ro se aplica formulita D = (Ro x Id) / ( 2pi x 1200 ) ; ó 250, para depeje > 5s, peor en mi caso es 0,6 así que 1200

¿ y el problema ?...

Pues nada.. ; sin haber MEDIDO, para una Ro por ejemplo de 50 ; debo tener MINIMO 15m para considerar justificado independientes ITC BT 18 P11 Apartado b)
Contenido
Si no se hace el control de independencia del punto 10, entre las puesta a tierra de las masas de las instalaciones de utilización respecto a la puesta a tierra de protección o masas del centro de transformación, se considerará que las tomas de tierra son eléctricamente independientes cuando se cumplan todas y cada una de las condiciones siguientes:


b) La distancia entre las tomas de tierra del centro de transformación y las tomas de tierra u otros elementos conductores enterrados en los locales de utilización es al menos igual a 15 metros para terrenos cuya resistividad no sea elevada (<100 ohmios.m).


... pero si tubiese , por ejemplo 150... ; aplica mos formulita.. y : D = (150 x 300) / (2pi x 1200) = 5.96m :ein

¿Mucha menos distancia, pese a resistividad mucho mas elevada... ? de hecho según la formula, hasta valores de 380 de Ro, cumple con menores de 15m
Última edición por Cueli el 24 Mar 2014, 08:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#336425
Así en plan zoquete se me ocurre que intentes mejorar la resistividad del terreno en base a sales, como por ejemplo...

http://www.klk.es/uploads/pdf/fichero/9 ... DE_USO.pdf

(que además los tienes al lao)

Mas que nada pensando en Murphy, que si te lo pueden considerar unido te lo consideraran... marditos roedores...
Avatar de Usuario
por
#336432
si es cierto.... es un problema de la formula...¿o no?

ten en cuenta que cuanta que las dos tierras estan "unidas" por un trozo de terreno.. cuanto mas alta es la reistitividad del terreno es mas alta la resistiencia de union... y por tanto imagina esto:

pica 1 (por la que deriva la corriente)
pica 2 la otra pica y la que puede dar el leñazo

la pica en su unon con el conductor de proteccion se pone en paralelo con el sistema serie tierra entre picas +pica 2

por tanto cuanto mayor sea la resistividad mayor será la resitencia del segundo ramal (tierra+pica2) y menos corriente por ella

por eso cuanto mas alta sea la resistividad menos separación se necesitará para conseguir una resistencia conjunta para la lmisma intensidad de derivacion... ¿no?


por tanto o sepras y aceptas esa separacion como buena o te bas al sistema de KLK que te indica spam
Avatar de Usuario
por
#336504
Estoy de acuerdo con arquimedes, parece lógico que a mayor resistividad del terreno menor separación, ya que eléctricamente estarán más "aisladas", también tendrás más dificultades para conseguir una baja resistencia de puesta a tierra.

Si el trafo es de abonado, también puedes unir la tierra del neutro con la de baja tensión cumpliendo lo que indica la UNE_20460-4-442 (deberás bajar de los 5 ohmios), aunque también tienes que seguir cumpliendo la distancia entre tomas de tierra.
Avatar de Usuario
por
#336547
wenner escribió:Estoy de acuerdo con arquimedes, parece lógico que a mayor resistividad del terreno menor separación, ya que eléctricamente estarán más "aisladas", también tendrás más dificultades para conseguir una baja resistencia de puesta a tierra.

Si el trafo es de abonado, también puedes unir la tierra del neutro con la de baja tensión cumpliendo lo que indica la UNE_20460-4-442 (deberás bajar de los 5 ohmios), aunque también tienes que seguir cumpliendo la distancia entre tomas de tierra.


wenner. ¿Es necesario que sea reversible esa unión?, en una ocasión, el director de obras de un centro comercial (yo era el ingeniero de la instaladora), nos solicitó la unión, y fue necesaria la colocación de un seccionamiento., supongo que mas por prudencia que por obligación.
Avatar de Usuario
por
#337123
pato escribió:
wenner escribió:Estoy de acuerdo con arquimedes, parece lógico que a mayor resistividad del terreno menor separación, ya que eléctricamente estarán más "aisladas", también tendrás más dificultades para conseguir una baja resistencia de puesta a tierra.

Si el trafo es de abonado, también puedes unir la tierra del neutro con la de baja tensión cumpliendo lo que indica la UNE_20460-4-442 (deberás bajar de los 5 ohmios), aunque también tienes que seguir cumpliendo la distancia entre tomas de tierra.


wenner. ¿Es necesario que sea reversible esa unión?, en una ocasión, el director de obras de un centro comercial (yo era el ingeniero de la instaladora), nos solicitó la unión, y fue necesaria la colocación de un seccionamiento., supongo que mas por prudencia que por obligación.

Hola pato,

Tanto en la norma como en el reglamento de centrales, no se exige un seccionamiento entre ambas tierras, pero sí que se menciona para la unión de la tierra de protección y servicio de una interconexión, por lo que da a entender que se debe permitir la posibilidad de la separación de ambas tierras, como la opción que comentas.
Avatar de Usuario
por
#337156
a nosotros nos echaron para atras una oca de un CT con tierras unicas por no tener seccionamiento y poder medir cada una por separado.....
Avatar de Usuario
por
#337167
No doy por cerrado el tema, por que estoy preparado unas gráficas, y tengo pendiente una para de consultas con industria... os mantendré informados..
Avatar de Usuario
por
#337920
Cueli escribió:No doy por cerrado el tema, por que estoy preparado unas gráficas, y tengo pendiente una para de consultas con industria... os mantendré informados..

Estamos deseando ver esas gráficas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro