Protección líneas 24Vcc El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#338662
Hola colegas,

¿cómo protegeríais las salidas hacia las cargas desde una fuente de alimentación a 24Vcc? Yo pondría unos fusibles en el + y en el - de cada salida y creo que sería suficiente, aunque luego hay soluciones más "caras", como fusibles electrónicos....Por cierto, ¿protegéis los dos polos, el positivo y el negativo, o sólo ponéis el fusible en el +?


Gracias por los aportes.
Avatar de Usuario
por
#338664
Pues como una linea a 230, .. , la única diferencia es que la capacidad de corte de los contactos será diferente.. (menos exigente); pero 10A de Intensidad, es la misma a 24 que a 220.. ; eso si.. en CC los cables soportan algo mas de Intensidad, ya que no hay efecto skin.

Puedes utilizar PIA, fusible o fusible rearmable.. ( cuando son intensidades pequeñas, por debajo de 3 o 4A, utilizo rearmable.


PERO la mejor opción es utilizar fuentes auto protegidas, que soporten el CC, bien limitando la Intensidad , bien interrumpiendo servicio... ¿porque?
Pues por que por mucho que tu hagas cálculos para proteger el cable, contra CC y sobre-corrientes.. NO conocerás, en general, la capacidad de "aguante" de la fuente... así que los mas seguro, es que si no esta preparada para soportar CC, te la cepilles... :wink

1P o 2P ?
Depende de como sea el tipo de fuente.. Una con trafo.. es suficiente con proteger el (+) una conmutada, o con auto trafo, debieras proteger los dos, puede que no haya independencia entre la zona de alta y la de baja..
por
#338667
yo al igual que Cueli pienso que la mejor opció es la de fuentes autoprotegidas ( por ejemplo los modelos QUINT de Phoenix Contact), que te cortan interrumpen la alimentación. Además en ellas, según sea el sistema que usan de alimentación respecto a la masa, te viene protegido un polo o dos.

En general para saber si proteger un polo o dos, tendrá que mirar como queda, respecto a masa, la parte (-) una vez se ha interrumpido la alimentación...si queda aislada o no.
Avatar de Usuario
por
#338668
Ok Cueli y joshuaab3, gracias.

La fuente es muy pequeña, de 3A (230Vca/24Vcc). Estará en un cuadro, con un magnetotérmico general que protegerá varios circuitos, uno de ellos, será donde estará la fuente de alimentación. La entrada de la fuente tengo pensado protegerla con un fusible en la fase. De esa fuente, alimentaremos 4 circuitos para instrumentación que protegeré también con fusibles en el + y en el -. ¿Pero protección diferencial necesitaría poner?
Avatar de Usuario
por
#338672
Santi76 escribió:Ok Cueli y joshuaab3, gracias.

La fuente es muy pequeña, de 3A (230Vca/24Vcc). Estará en un cuadro, con un magnetotérmico general que protegerá varios circuitos, uno de ellos, será donde estará la fuente de alimentación. La entrada de la fuente tengo pensado protegerla con un fusible en la fase.

La protección MT en el lado de alta, no protege NADA al de baja..., no obstante es obligada por el REBT como para cualquier otra carga.. sea una especifica para ella, o para mas circuitos... Pero recuerda siempre que esa protección es para el cable, NO para la carga..


De esa fuente, alimentaremos 4 circuitos para instrumentación que protegeré también con fusibles en el + y en el -. ¿Pero protección diferencial necesitaría poner?

Con ponerla en el lado de alta, donde es OBLIGADO, es suficiente.. en el lado de baja, NO tiene sentido, ni funcionaria en la mayor parte de los casos..


Avatar de Usuario
por
#338681
Santi76 escribió:Hola colegas,

¿cómo protegeríais las salidas hacia las cargas desde una fuente de alimentación a 24Vcc? Yo pondría unos fusibles en el + y en el - de cada salida y creo que sería suficiente, aunque luego hay soluciones más "caras", como fusibles electrónicos....Por cierto, ¿protegéis los dos polos, el positivo y el negativo, o sólo ponéis el fusible en el +?


Gracias por los aportes.


También si te lees este manual te va a quedar todo más claro si cabe: :pausa

http://www05.abb.com/global/scot/scot20 ... 4m0701.pdf
Avatar de Usuario
por
#338734
Gracias por los aportes, me ha quedado claro. :amo :cheers
por
#339344
Cueli escribió:
Santi76 escribió:La fuente es muy pequeña, de 3A (230Vca/24Vcc). Estará en un cuadro, con un magnetotérmico general que protegerá varios circuitos, uno de ellos, será donde estará la fuente de alimentación. La entrada de la fuente tengo pensado protegerla con un fusible en la fase.


La protección MT en el lado de alta, no protege NADA al de baja..., no obstante es obligada por el REBT como para cualquier otra carga.. sea una especifica para ella, o para mas circuitos... Pero recuerda siempre que esa protección es para el cable, NO para la carga..


Hola

yo creo que poner una protección en el primario, si que puede proteger la fuente o el transformador (sobretodo si es un transformador), ya que hay una relación de transformación, en el que la potencia es constante, mas algunas perdidas, y la corriente que circula en el primario es proporcional a la que circula por el secundario.

Poner un fusible o alguna otra protección en el primario de un transformador, si está ajustado a la intensidad máxima que soporta el primario, funcionará por que si se supera la potencia máxima, el fusible saltará. Lo que pasa es que quizá con potencias tan pequeñas sea dificil encontrar un fusible calibrado, por que esta fuentes de tan poca potencia a 230 V consumen valores de mA...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#339348
D4V1D escribió:
Cueli escribió:
Santi76 escribió:La fuente es muy pequeña, de 3A (230Vca/24Vcc). Estará en un cuadro, con un magnetotérmico general que protegerá varios circuitos, uno de ellos, será donde estará la fuente de alimentación. La entrada de la fuente tengo pensado protegerla con un fusible en la fase.


La protección MT en el lado de alta, no protege NADA al de baja..., no obstante es obligada por el REBT como para cualquier otra carga.. sea una especifica para ella, o para mas circuitos... Pero recuerda siempre que esa protección es para el cable, NO para la carga..


Hola

yo creo que poner una protección en el primario, si que puede proteger la fuente o el transformador (sobretodo si es un transformador), ya que hay una relación de transformación, en el que la potencia es constante, mas algunas perdidas, y la corriente que circula en el primario es proporcional a la que circula por el secundario.

Poner un fusible o alguna otra protección en el primario de un transformador, si está ajustado a la intensidad máxima que soporta el primario, funcionará por que si se supera la potencia máxima, el fusible saltará. Lo que pasa es que quizá con potencias tan pequeñas sea dificil encontrar un fusible calibrado, por que esta fuentes de tan poca potencia a 230 V consumen valores de mA...
Saludos


24V 3A son 72W ; eso a 230V son 0.313A ; y una Rt de casi 10 (9,58 ) despreciando perdidas

Un aumento de la intensidad, en el secundario de 1A ( osea, 33% lo cual es mas que suficiente para cepillarte el Trafo si se mantiene).. supondrá en el primario 0,1A ; osea, de 0,313 a 0,323A ; esto no es viable llevarlo a la practica tu mismo lo indicas..; no puedes trabajara con esas exigencias de precisión en un fusible a 230V, pero el factor clave, es que la calibración de ese elemento en el primario, ha de ser Rt veces mayor que en el secundario, para que sea efectivo.. ; lo cual unid a la dificultad de encontrar elementos con esa precisión de calibre.... ; no es practico...

.... aunque en la teoría todo cuadra.. ;

Por otra parte no te olvides que una fuente hoy día, NO es un Trafo en casi ningún caso... (la practica totalidad son conmutadas.. ) ; y ahí las cosas , ademas, cambian mucho...
Avatar de Usuario
por
#339358
En muchos casos (por no decir todos) las fuentes tendrán su propia protección a través de un fusible, o bien de los clásicos de cristal o bien integrado en la placa.

De todas formas, si la fuente demanda una corriente excesiva ... ya tiene el problema seguro ...


Un saludo :cheers :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro