Acometida Definitiva (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#27967
Con motivo de la realización de una obra edificio de 5 viviendas con garaje y locales comerciales se establece un plan de trabajo y se prepara un proyecto con la instalación eléctrica correspondiente para poder acometer la citada obra.
El técnico estima que puede economizar en la acometida porque el punto de enganche de la Luz de Obra coincide con el punto definitivo del Edificio cuando esté construido por lo que coloca cable de la sección y tipo pertinente.
¿ Está actuando bien ? ¿ Cumple con la ITC BT 33 ?
Gracias
Avatar de Usuario
por
#27971
Pues no veo ningún punto de la ITC33 que no cumpla.

Si el cable de la acometida cumple para el provisional y para la definitiva pues se pone y punto. No encuentro ninguna razón para tener que utilizar acomotidas diferentes.

Ojalá siempre coincidieran.

Iba a brindar con la cervecitas, pero a estas horas mejor lo hago con el tazón de colacao.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#27973
Es lo habitual y correcto en estos casos, un 10 para el técnico.

SALUDOS
por
#28066
El técnico en cuestión estima que para la instalación definitiva del edificio ha de poner un cable RV de 0.6/1 KV de la sección adecuada.

En el apartado 5.3 de la ITC BT 33 aparece :

5.3- Cables Eléctricos
Los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada mínima 450/750V, con cubierta de policloropreno o similar, según UNE 21027 ó UNE 21150 y aptos para servicios móviles.
Para instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada mínima 300/500V, según UNE 21027 ó UNE 21031 y aptos para servicios móviles.

¿ Estaría el citado "Técnico 10" incumpliendo algo ?

:comunidad
por
#28251
Aupa preguntita, para que no te me quedes sin respuestita....

:amo :amo :amo
por
#28311
Caramba. Se pone la cosa difícil.
Vamos a poner un poco más de carne en el asador.

En la ITC BT 01 dice :

INSTALACIONES PROVISIONALES
Son aquellas, que tienen, en tiempo, una duración limitada a las circunstancias que las motiven:

Pueden ser:

DE REPARACIÓN. Las necesarias para paliar un incidente de explotación.

DE TRABAJOS. Las realizadas para permitir cambios o transformaciones de las instalaciones, sin interrumpir la explotación.

SEMI-PERMANENTES. Las destinadas a modificaciones de duración limitada, en el marco de actividades habituales de los locales en los se repitan periódicamente (Ferias).

DE OBRAS. Son las destinadas a la ejecución de trabajos de construcción de edificios y similares.

Vamos a irnos a la faq de la página de Prysmian.

http://www.es.prysmian.com/es_ES/cables ... s3=6100004

Allí pone :

6.- El cable RV-K ¿se puede utilizar en una instalación provisional de obra?
No, la ITC-BT 33 nos dice que debemos utilizar cable Flextreme que por ser un cable para servicios móviles, con especiales propiedades frente a las agresiones mecánicas y químicas es idóneo para estas aplicaciones. Además la propia denominación RV-K nos indica que se trata de un cable flexible para instalaciones fijas solamente (-K) por lo que evidentemente no vale para una instalación provisional de obra..
Además el Flextreme es el cable indicado por el REBT para ferias y stands (ITC-BT 34), establecimientos agrícolas y hortícolas (ITC-BT 35), caravanas y parques de caravanas (ITC-BT 41), puertos y marinas para barcos de recreo (ITC-BT 42), alimentación de equipos portátiles de exterior, alimentación de equipos industriales, enrolladores de exterior o industriales. Aparatos en talleres industriales y agrícolas, locales secos, húmedos o mojados, a la intemperie, conexiones de máquinas herramienta...


¿ Está bien expresado ? ¿ A qué tipo de instalación dentro de las definidas en la ITC BT 01 puede estar refiriéndose Prysmian ?

Por otro lado, en simple lectura, la ITC BT 33 en su campo de aplicación especifica claramente que :
"las prescripciones particulares de esta instrucción se aplican a las instalaciones temporales destinadas a : ….. "

Y en la ITC BT 34 apartado 1. Campo de Aplicación leemos :

Instalación eléctrica temporal : es una instalación eléctrica destinada a ser montada y desmontada al mismo tiempo que la exposición, muestra, stand, etc, con la que está asociada.

Esta definición parece emparentarse con el caso que puede darse en las instalaciones provisionales de SEMI-PERMANENCIA.

En lenguaje castellano el título de la ITC BT 33 podría interpretarse de que la ITC trata de las instalaciones provisionales de obra y también trata de las instalaciones temporales de obra.
Pero en lo que siga en su interior que no venga referenciado se aplicará necesariamente a las instalaciones que cumplan ambas condiciones : provisionalidad y temporalidad de obra.

Así lo entiendo yo. Y así creo que debe entenderse en su contexto lógico el uso de la conjunción o conector y.

Por ejemplo : Juan es alto y flaco.

Instalaciones altas y flacas.......

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#28516
Sin duda yo haria lo que dice el "Tecnico 10" porque en realidad, si ese cable lo vas a usar despues de la fase de obra, en cuanto al cable, es como si no hubiese existido una "fase de instalación temporal", no lo vas a quitar y a montarlo en otro sitio repetidas veces.
Avatar de Usuario
por
#28517
Sin duda yo haria lo que dice el "Tecnico 10" porque en realidad, si ese cable lo vas a usar despues de la fase de obra, en cuanto al cable, es como si no hubiese existido una "fase de instalación temporal", no lo vas a quitar y a montarlo en otro sitio repetidas veces.
por
#28526
Eres de los míos Charlie. Soy de la firme opinión de que el REBT escrito por técnicos, es mejor interpretado por un técnico.

:brindis :comunidad
por
#28572
Por malmeter un poco:

"6.- El cable RV-K ¿se puede utilizar en una instalación provisional de obra?
No, la ITC-BT 33 nos dice que debemos utilizar cable Flextreme que por ser un cable para servicios móviles, con especiales propiedades frente a las agresiones mecánicas y químicas es idóneo para estas aplicaciones. Además la propia denominación RV-K nos indica que se trata de un cable flexible para instalaciones fijas solamente (-K) por lo que evidentemente no vale para una instalación provisional de obra.. "

Entiendo que se cuando habla de una instalación "no fija" entiende que esta instalación no provee al cable de la misma seguridad mecánica y química que una instalación fija y por eso dice que no es adecuado el RV-K.

Entonces ¿qué sucede si para un provisional que después quedará como fijo instalamos RV-K con las adecuadas protecciones? pues, a mi entender, será posible utilizarlo.

La verdad es que viendo como van las cosas en las obras y en las instalaciones tipo feria no veo correcto utilizar RV-K a menos que sea literalmente imposible acceder a el, y ojo con los "connan" (regateros).
por
#28670
vto , Prysmian cuando dice provisionales de obra se está "queriendo" referir a instalaciones eléctricas temporales en obra.

Además para el caso de acometida te vale un RV , ni siquiera tiene que ser -K .

Aunque el concepto de apto para servicios móviles no parece estar perfectamente definido en ningún lado, he visto algún fabricante que cita la cualidad de flexibilidad requerida en los cables que van a ser manipulados (y enrollados) varias veces. Y aluden a la movilidad necesaria del cable en estos menesteres, o sea a su flexibilidad para evitar la formación de cocas o el deterioro físico del cable.
De todas formas yo entiendo que la flexibilida merece una conceptualización aparte de la del concepto de servicio móvil de un cable, entendiendo este último cuando el cable está sometido a movimiento bajo tensión eléctrica.

:comunidad

El reglamento, escrito en buen castellano por varios técnicos en momentos y sitios distintos quizá necesite algún pequeñísimo ajuste interpretativo en conceptos que son vertidos en la ITC BT 01, ITC BT 32, ITC BT 33, ITC BT 34 y artículo 16 del REBT.

Tengo puesto en este foro un mensajito algo largo (y que por tanto Toñín me llamo la atención) que me gustaría te leyeras.

Besitos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro