Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#346265
Hola a tod@s,

Me han encargado interpretar el resultado de una medición de una instalación industrial en cabecera. Dejo claro que yo no he estado en la instalación ni he colocado el analizador de redes (Circutor AR6)... Adelanto que se trata de una instalación en latinoamérica, con tensión trifásica de 480 V.

Analizando las gráficas de tensión, la primera sorpresa, y es que no veo coherencia en los resultados. Por poner un ejemplo, en un punto salen los siguientes resultados:
V12=508,44 V
V23=244,47 V
V31=263,86 V
Estos resultados varían ligeramente pero mantienen sus diferencias en el resto de puntos (especialmente entre V12 y las otras tensiones de línea), por lo que para mi que la persona encargada de colocar el equipo, algo ha conectado mal... porque si no me equivoco los resultados tendrían que ser bastante similares para las tres tensiones de línea ¿verdad?

Dando por malos los resultados de tensión, el analizador si me da intensidad (Circutor los llama: L1, L2 y L3, por lo que interpreto que son intensidades de línea), por lo que suponiendo un valor de tension (480 V) y de cos phi (0,8), podría estimar la potencia de cada línea y sumarlas para obtener la potencia trifásica total, ya que además, el valor de la potencia es independiente de si la instalación es en triángulo o en estrella, cosa que tampoco me han sabido aclarar... :palm

A ver que opináis del chollo este...

Saludos
por
#346267
No tiene por que estar mal la medición, y lo digo sin ser mas que un recien licenciado que no entiende del tema, pero justo un profesor nos habló de que le encargaron renovar la instalación electrica de cierto monumento porque se calentaban tanto los cables que llegaban incluso a quemarse, y al ir a tomar las medidas vio que resultaba que las fases estaban muy desfasadas, como es tu caso.
En vez de aumentar la sección del cable a lo que se preveia en un primer momento lo unico que hizo falta fue equilibrar las cargas entre las 3 fases, ahorrando €€€€€ en cable. A parte supongo que tambien ahorrarían en la factura de la luz por las penalizaciones en cuanto a potencia reactiva se refiere...supongo.

Espero que te sirva de algo, y si no que nadie me fustigue :P
Avatar de Usuario
por
#346269
No hablamos de un desequilibrio de cargas, que se vería en la lectura de intensidades, sino de la tensión de suministro, en la que no es normal que haya esas diferencias, sobre todo teniendo en cuenta que las intensidades están bastante equilibradas.
Avatar de Usuario
por
#346283
Hola
Viendo los resultados:
Carlos_Asturies escribió:V12=508,44 V
V23=244,47 V
V31=263,86 V

Entiendo que la tensión entre 1y2 es compuesta, y entre 2y3 y 3y1 es simple.
Tienes una derivación a tierra de la fase 3.
Presumiblemente, la fase 3 esta mejor puesta a tierra que la tierra de protección del centro de transformación de donde nace.
Avatar de Usuario
por
#346285
pato escribió:Hola
Viendo los resultados:
Carlos_Asturies escribió:V12=508,44 V
V23=244,47 V
V31=263,86 V

Entiendo que la tensión entre 1y2 es compuesta, y entre 2y3 y 3y1 es simple.
Tienes una derivación a tierra de la fase 3.
Presumiblemente, la fase 3 esta mejor puesta a tierra que la tierra de protección del centro de transformación de donde nace.

Pienso que hay algo más que eso, por que si no entre 1 y 2 debería haber 400V más o menos. Y hay más de 500V.

Busca la fuga de 3 y repárala e igual se arregla esto que comento.
Avatar de Usuario
por
#346286
Entiendo lo que comentais, y gracias.

Pero, mi duda más bien es, suponiendo que no haya problemas en la instalación, esos resultados, ¿os hacen sospechar que pudiera haberse colocado mal el analizador? Es que para mi es lo más probable...

Y de lo siguiente, ¿que opinais?

Dando por malos los resultados de tensión, el analizador si me da intensidad (Circutor los llama: L1, L2 y L3, por lo que interpreto que son intensidades de línea), por lo que suponiendo un valor de tension (480 V) y de cos phi (0,8), podría estimar la potencia de cada línea y sumarlas para obtener la potencia trifásica total, ya que además, el valor de la potencia es independiente de si la instalación es en triángulo o en estrella, cosa que tampoco me han sabido aclarar... :palm
Avatar de Usuario
por
#346296
En ese caso es probable que las medidas sean:
Donde dicen V12 sea V12
Donde V23 Sea V2n
Donde V31 sea V3n
Que chungo, no?
El becario va a tener que dedicarse a poner solo cafés.
Avatar de Usuario
por
#346299
pato escribió:En ese caso es probable que las medidas sean:
Donde dicen V12 sea V12
Donde V23 Sea V2n
Donde V31 sea V3n
Que chungo, no?
El becario va a tener que dedicarse a poner solo cafés.


Eso es precisamente lo que a mi me parecía... el problema es cuando el "becario" es el cliente, porque quiere ahorrarse tu desplazamiento a latinoamérica... :troll
Avatar de Usuario
por
#346303
Aunque no me cuadren los valores de tensión y contando que deberían ser más parecidos ¿no tendrán suministro con 2 fases y neutro ?
Se estila mucho todavía por Latinoamérica.

De cualquier manera yo apostaría más a lo que apunta Pato en su primer mensaje.
Avatar de Usuario
por
#346325
esaizmata escribió:Aunque no me cuadren los valores de tensión y contando que deberían ser más parecidos ¿no tendrán suministro con 2 fases y neutro ?
Se estila mucho todavía por Latinoamérica.

De cualquier manera yo apostaría más a lo que apunta Pato en su primer mensaje.


El cliente dice que el suministro es trifásico (480 V)... por lo que descarto esa situación... ¿o no?
Avatar de Usuario
por
#346329
Esa tensíon es normal también en USA y Centroamérica (277/480 V - Uo/U).

¿no se distribuye neutro?
¿qué sistema de puesta a tierra tienen? Muchas muchas instalaciones en EEUU y Centroamérica utilizan esquema TN ¿se puede saber qué país es?

Las tensiones que pasas se desvían mucho de 480 V y la simple del otro valor de 277V.
Para mí, o es 2F+N o la fase 3 tiene una derivación a tierra
Avatar de Usuario
por
#346331
esaizmata escribió:Esa tensíon es normal también en USA y Centroamérica (277/480 V - Uo/U).

¿no se distribuye neutro?
¿qué sistema de puesta a tierra tienen? Muchas muchas instalaciones en EEUU y Centroamérica utilizan esquema TN ¿se puede saber qué país es?

Las tensiones que pasas se desvían mucho de 480 V y la simple del otro valor de 277V.
Para mí, o es 2F+N o la fase 3 tiene una derivación a tierra


Mi mayor miedo es que ni siquiera el analizador se haya conectado correctamente. Tenemos lectura de 3 intensidades (de valores muy similares, por lo que la instalación parece bastante equilibrada en lo que a cargas se refiere), por lo que seguro que hay tres fases.

El país es Guatemala.
Avatar de Usuario
por
#346344
Yo soy de los que piensa que el desequilibrio de tensiones viene motivado por el circuito equivalente que se genera aguas arriba de la derivación a tierra, y al medir aguas abajo desequilibra las medidas, ya que enseria cargas con el defecto a tierra.

Apuesto totalmente por la derivación en fase 3.
Avatar de Usuario
por
#346347
pato escribió:Yo soy de los que piensa que el desequilibrio de tensiones viene motivado por el circuito equivalente que se genera aguas arriba de la derivación a tierra, y al medir aguas abajo desequilibra las medidas, ya que enseria cargas con el defecto a tierra.

Apuesto totalmente por la derivación en fase 3.


Dando por supuesto ese problema (cuya solución no entraría dentro de lo contratado), que es estudiar la viabilidad económica de una mejora de eficiencia energética, para lo cual, necesitamos conocer el perfil de consumo de la industria.

¿Podría considerar válida la medición de las intensidades de línea (L1, L2 y L3) a pesar de esa derivación a tierra? Y en definitiva, considerando la tensión teórica de 480 V, y un supuesto fdp de 0,8, podría obtener así la potencia consumida por la instalación y el perfil de consumo "estimado" (dejando claro al cliente las limitaciones de dicha estimación)... ¿como lo veis?
Avatar de Usuario
por
#346349
¿De que magnitud de intensidades estamos hablando?
Si estás realizando un balance energético, ¿Que dice su factura de suministro eléctrico? ¿Cual es el histórico?. si llegan esas tensiones a la planta, y es un defecto a tierra, la planta estará parada, etc...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro