Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#28224
Tengo un tío rico en la Gomera que ha decidido aprovechar su enorme finca encargando un magnífico chalet a realizar en uno de sus linderos, sito unos 300 metros del punto de conexión más cercano.
De conformidad con el apartado 5.3 de la ITC BT 33 párrafo 1 :
Los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada mínima 450/750V, con cubierta de policloropreno o similar, según UNE 21027 ó UNE 21150 y aptos para servicios móviles.

Aunque la pasta no es un problema, el técnico proyectista decide acudir a un magnífico foro de internet buscando auxilio en sus compañeros para ver si un cable DN-F se presta a un recorrido tan largo y las características que le recomiendan en el trayecto aéreo que discurre entre cerros, oteros y lomas hasta alcanzar el récodo maravilloso, auténtico oasis en la finca de mi tío, donde poder construir un chalecito de 5.000 m2 entre instalaciones principales, auxiliares, piscinas, cueva de vinos natural......

:amo :amo
por
#28530
Aúpa parriba que te quedas sin respuesta.....

:amo :amo
por
#28567
Si la pasta no es un problema yo creo que ese foro debería montar un encuentro para analizar el tema en profundidad ¿no te parece?. :mrgreen:
por
#28666
vto escribió:Si la pasta no es un problema yo creo que ese foro debería montar un encuentro para analizar el tema en profundidad ¿no te parece?. :mrgreen:


Total, que una cuestión de tanta enjundia como esta si me descuido se me queda sin contestar.

Páaaa arribaaaaaaaaaaaaaa


Alguien sabe si los cables DN-F se pueden usar en tendidos aéreos largos ?

¿ Saldría mucho más caro ? ¿ la distancia entre postes es igual o similar a los tendidos aéreos habituales con RZ ?

:beso
Avatar de Usuario
por
#28669
los cables dn-f no se utilizan para bombas sumergidas???
por
#28677
Me imagino que ya habrás consultado el catálogo de Prysmian:

http://www.es.prysmian.com/es_ES/cables ... rgidas.pdf

según este solo se utiliza en instalaciones de bombas sumergidas en pozos, en las características dice que es resistente a los agentes químicos pero en las recomendaciones de uso dice que para aplicación en aguas distintas de pozos debe estudiarse "el cable que proceda".

Puedes mirar también en:

http://www.lappkabel.es/

Dado que existen medios ¿no te interesaría estudiar la posibilidad de una línea enterrada junto al camino de acceso?
por
#28681
El primer enlace que has puesto ya lo conocía.

Me voy a mirar el segundo. De todas formas vto, por favor , échale un vistazo al hilo o mensaje largo que te comenté.

Me interesa conocer el criterio de un técnico.

En cuanto al último párrafo trata de ceñirte a la consulta. Tendido aéreo. Y con cable DN-F. No me lo están pidiendo a mí, sino a un compañero que me ha pedido ayuda.
Olvidemos lo del tío en la Gomera y si quieres me pongo serio porque lo que trato es de sacar este tema adelante tratando de llamar la atención del forero para que me conteste.

Gracias por tus respuestas.

:comunidad
por
#28735
glauka escribió:los cables dn-f no se utilizan para bombas sumergidas???


Yo creo que sí, y además para otros usos.

(hala aúpa …..)

:beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro