- 03 Oct 2015, 12:13
#352974
La discrepancia, no tiene nada que ver con las caídas de tensión. El valor que hay en la RED, (oficial) en efecto, son 230V eficaces entre F/N.
Toda las discrepancia, parten de "como" se hace ese calculo de valor eficaz.. si el equipo hace un verdadero TRMS (True Root Means Square, traducido, "Verdadera media cuadrática.. o en cristiano, lo que nosotros llamamos "valor eficaz" por definición.)
Todo el problema parte del hecho de que cuando al onda es senoidal perfecta, ese valor coincide con el valor máximo o valor de cresta de onda, partido de Raiz de 2 (Vef = Vmax/R2) ; pero esto SOLO es con ondas senoidales perfectas.. en cuanto esta esta un mínimo distorsionada... nada se asemeja a ese valor... ; es ese caso, se DEBE integrar las onda ; (realizar un muestre suficiente.. y hacer la media cuadrática con ellos..) . Todo el problema radica en eso; en como hacen el calculo o la medida.
En efecto, con un sensor Hall, "puedes" maestrear la onda y hacer tu calculo... ; ahora bien.. recuerda dos cosas:
1) un sensor hall, SOLO mide campos magnéticos.. luego solo mide intensidades... luego NO puede medir tensiones DIRECTAS... ; has de utilizar una resistencia, para recircular una I que en teoría será proporcional a la V a medir.. pero si te fijas en el esquema del sensor chino ese que pones; NO utiliza una R si no una bobina (un trafo).. bueno, pues en ese punto, ya la has "cagao" .. por que un trafo solo es lineal en el secundario, cuando el primario es una senoide perfecta.. luego ya estas distorsionando tu mismo con tu sensor, lo que estas midiendo..
2) Los campos magnéticos, SON lo que verdaderamente mide el hall.. y le afectan muchísimo, los "cables" con corrientes cercanas.. te lo digo por experiencia..
Por otra parte, el sensor ese de "energy monitor", utiliza un Toroide clásico.. un TI de toda la vida, vamos... ; Volvemos al mismo punto de antes... para medir eso (bien) con un PIC, solo hay un camino.. ; muestrear, y hacer tu media cuadrática.. , pero ya de mano, el hacerlo con un sensor inductivo, te introduce distorsión.. pero ademas, en el caso de estos, NO integran.. si no que buscan el valor máximo, y lo dividen por R2 ; luego mucho mas erro aún.
En resumen...
No es nada sencillo, hacer una buen medición... y si consideras que hoy en día, debido a la gran cantidad de cargas NO-lineales que se utilizan.. (fuentes conmutadas, por ejemplo.. todos o casi todos los receptores domésticos llevan una), la onda de red esta muy, muy distorsionada , por lo que si un equipo no realiza BIEN la lectura TRMS , la discrepancia, puede ser grande..
Saludos.
La vergüenza de confesar el primer error, te hace cometer muchos otros. (Jean de la Fontaine)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)