- 27 Oct 2015, 13:44
#353179
Buenos días,
Me encuentro realizando unos pequeños cálculos de baja tensión ( en concreto la resistencia de puesta a tierra de unos edificios). Mi duda es que el enunciado me dice que calcule la resistencia mínima del edificio en dos casos,
"Apartado 1)
a)Instalación en todos los consumos de diferenciales de 30 mA.
b)Para equipo compresor, considerar como local húmedo, y
protección diferencial de 300 mA."
He estado buscando en el reglamento de baja tensión y he podido encontrar una resistencia máxima pero en ningún caso mínima. ( Máxima para el caso a)= 50V/30mA=1666,67ohm y para el caso b) 24V/300mA=80 ohm).
¿Alguien sabe como calcular dicha resistencia mínima?,
Aparte de eso hay una segunda parte que dice:
"Apartado 2:
Además de los cálculos en el punto número 1), se deberá alcanzar para el
equipo de Telecomunicaciones un valor de tierra de 5 ohmios . Con este valor,
calcular:
a. Elementos de puesta a tierra.
b. Sección del conductor de protección.
El edificio se ha levantado sobre suelo pedregoso, desnudo, pero si fuera necesario
se dispone de un jardín 40 metros cuadrados cubierto de césped."
¿ Cómo puedo calcular los elementos de puesta a tierra si no tengo valores de longitud ni perímetro en el caso de la placa?
Muchas gracias, saludos.