Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#29491
Hola, tengo un problema con la red de tierras de un parque solar. La normativa no dice nada.

La puesta a tierra de los centros no tiene pega. Pero la de las estructuras??, no es muy viable hacer un mallazo en toda la superficie, por el pastazo que puede suponer (esto es lo que me propone la contrata).


Hay alguien que le haya ocurrido esto?, soluciones?

Gracias. :cabezazo
por
#29492
no creo que tengas que hacer un mallazo. Si no, cuando las placas estan en los techos de las naves, qué pasa?
por
#29517
Pero tendrás que hacer una red de tierras con las estructuras. En una nave utilizas la propia del edificio.

No tiene nada que ver una cosa con la otra.
por
#29968
Me imagino que haciendo una puesta a tierra independiente será suficiente, es decir, que dará igual el sistema siempre y cuando se consigan valores muy reducidos de la resistencia a tierra.

Y en las situadas en los techos, no estoy muy seguro pero yo creo que, como generador que es, se debe hacer un tierra independiente.
por
#30169
Por cierto:

esa instalación dispone de "interruptor automatico diferencial" en la parte de continua de la instalación?.

tal y como se exige en el articulo 11, apartado 2 del RD 1663/2000

Si es así y si puedes y quieres contestar: de que marca son?, ha sido fácil conseguirlos?, podrías aportar una web donde aparezcan?

Saludos y gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro