teleñeco escribió:Buenas.
Tengo que legalizar una instalación de enlace en un edificio viejo donde no había centralización de contadores.
La instalación está acabada (por rollos de pasta, el que lo iba a legalizar no lo hace, pero ha dicho lo que se debía instalar). Me encuentro una línea principal de 50 mm2 XLPE, lo que sería la LGA, y unos fusibles de 160 A, aparte de una CGP-7 250 A.
La potencia del edificio es de unos 70 kW. No hay ascensor, apenas hay servicios comunes. Sólo cuento las viviendas, grado de electrificación básico. El caso es que yo creo que esa línea aguanta unos 150 A, y tendría que reducir fusibles, pero tal vez haya algo que se me escapa. La potencia del edificio la puedo soportar. En el vademécum no encuentro esta casuística, pero veo que en centralización de contadores, requeriría un interruptor de 160 A hasta 90 kW (yo tengo fusibles). La potencia máxima admisible para 50 mm2 se supone que es 50 kW, pero creo que esa potencia es demasiado baja.
Para colmo, he visitado otro edificio para hacer un presupuesto y tienen también fusibles de 160 A y cable de 50 mm2, así que algo debo estar perdiéndome.
Alguna idea?
gracias, saludos
Yo creo que para una línea trifásica de 50 mm2 te admite más o menos unos 100 kW...
Vas a tener que calcular fino la intensidad admisible por ese cable teniendo en cuenta que la norma a la que se refiere la ITC 14 está derogada:
viewtopic.php?f=14&t=48030
Aunque en la ITC 14 venga una tabla de intensidades creo que se debe utilizar la de la anterior norma UNE.
Según el método de instalación y la tabla que adjunta Emilio en el foro esa línea podría soportar algo más de 160 A... El interruptor de maniobra estaría Ok, pues se calcula con la previsión de potencia. Suerte.