Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#30434
Estoy trabajando en el proyecto de una nueva urbanización por la que nos cuza una linea aérea de alta tensión (no media, es alta aunque en este momento no puedo confirmar la tensión, ni e propietario de la linea). Desde la Junta de Andalucia se nos pide el soterramiento del tramo de la linea que cruza la urbanización (en aereo unos 300 m).

Para empezar a enfocar el tema ¿Que normativa / legislación debo considerar?, ¿Que pasos y condiciones deberían darse para determinar un trazado?, ¿Debe ir todo el trazado subterráneo por zona pública?

Agradezco vuestra ayuda
Avatar de Usuario
por
#30436
Lo primero, sin duda, saber la propiedad de la línea, para hacer la pertinente solicitud de desvío.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#30439
Segun la tensión debe ser de REE o Endesa Sevillana ( mira en la propia torre si hay alguna identificación ) , una vez identificado propietario debes contemplar el Reglamento de Lineas de Alta Tensión ( mirate en Mapa web ) ; ahora bien al ser ahora subterraneo lo mas adecuado es contactar con el titular ( REE o Endesa ) y solicitar presupuesto del soterramiento , ellos se encargan de todo ya que la linia es de su propiedad .
Saludos :D
por
#30446
Como sea REE lo vas a tener dificil, tensiones de 220kV y/o 400kV se van a negar en rotundo al soterramiento. Deberás consensuar con la propiedad la mejor solución técnica, que ya te adelanto que será o, desviar la línea o, si todavía no ha sido aprobado el proyecto de urbanización, dejar un pasillo eléctrico de aproximadamente de 25m a ambos lados del eje del apoyo, lo que se conoce por servidumbre de paso (esta solución será la que más le guste al propietario de la línea y la que menos al promotor :mrgreen: )

Así que lo primero, averigua de quien es la línea.Y como normativa de referencia, RD 1955/2000 y el Reglamento de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión (Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre)
Última edición por Amores el 05 Nov 2007, 11:45, editado 1 vez en total
por
#30449
Muchas gracias a todos. Os contaré cuando tenga algún resultado.
por
#30484
Además que ellos se encargan del proyecto y las gestiones, las compañías eléctricas tienen sus normas particulares sobre ejecución de estas instalaciones.
Avatar de Usuario
por
#30567
Además de todo lo anterior, vete armando de paciencia porque el proceso puede durar 2 ó 3 años.

Mi consejo es que busques un pasillo para desviar la línea (ojo con los permisos) o deja un pasillo en la urbanización que guarde las distancias reglamentarias (la compañía te hace el cálculo).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro